• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Melón: Un tesoro nutricional para el verano

Melón: Un tesoro nutricional para el verano

Los melones son especialmente útiles en verano, ya que su contenido en electrolitos ayuda a mantener un correcto equilibrio de líquidos, siendo una opción beneficiosa para prevenir la deshidratación.

por Hadar Malka
9 de agosto de 2023
en Ciencia y Tecnología
Melón: Un tesoro nutricional para el verano

(Crédito de la foto: VÍA WIKIMEDIA COMMONS)

La temporada de verano trae consigo una fruta antigua y valorada: el melón. A pesar de no ser tan común como otras frutas, el melón es celebrado globalmente. Su popularidad no se debe solo a su sabor, sino también a sus múltiples beneficios para la salud.

Variabilidad y presencia global del melón

Perteneciente a la familia de las calabazas, junto con el pepino, el calabacín, la sandía y la calabaza, el melón se presenta en variedades únicas y diferenciadas. Ya sea anaranjado o verde, redondo o alargado, los melones se encuentran en todo el mundo, y en lugares como Israel se pueden descubrir muchas variedades.

Esta fruta, rica en agua y con bajas calorías, contiene abundantes vitaminas A, C, ácido fólico y vitaminas del grupo B. También es notable su bajo contenido en sodio y grasas, junto con una presencia saludable de potasio, fósforo, magnesio y calcio.

Los melones son especialmente útiles en verano, ya que su contenido en electrolitos ayuda a mantener un correcto equilibrio de líquidos, siendo una opción beneficiosa para prevenir la deshidratación en los cálidos días al aire libre.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

Contribución del melón a la salud y bienestar

Entre sus múltiples ventajas, el melón es rico en vitamina C, lo que refuerza el sistema inmunitario y fomenta la producción de colágeno. Esto último es vital para el cuidado de la piel y el cabello. Además, las vitaminas A y B presentes en los melones tienen un papel importante en la salud ocular y en el correcto funcionamiento del cerebro.

El melón es también una buena fuente de fibra dietética. Su consumo regular puede ser una solución efectiva contra el estreñimiento, además de ser un alimento que brinda saciedad.

Otro aspecto a destacar son los antioxidantes contenidos en el melón, como el betacaroteno y la vitamina C. Estos compuestos son fundamentales para neutralizar los radicales libres, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.

El melón como aliado en el control del peso

Integrar el melón en la dieta diaria puede ser una estrategia inteligente para mantener el peso. Al ser un sustituto saludable de tentempiés altos en calorías, promueve un estilo de vida más equilibrado y saludable.

La incorporación de esta deliciosa fruta de verano no solo aporta sabor y frescura a la mesa, sino que también enriquece la dieta con nutrientes esenciales.

Por lo tanto, el melón no es solo un placer estacional, sino un aliado valioso en la promoción de una vida saludable, siendo una fuente rica y versátil de nutrientes y beneficios.

El melón es una opción accesible y deliciosa que, además de brindar placer gastronómico, contribuye significativamente a una dieta equilibrada y al bienestar general.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.