• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Nacimientos prematuros en Israel disminuyeron durante el primer confinamiento

Nacimientos prematuros en Israel disminuyeron durante el primer confinamiento

por Arí Hashomer
18 de noviembre de 2020
en Ciencia y Tecnología
Nacimientos prematuros en Israel disminuyeron durante el primer confinamiento

Un aspecto positivo inesperado del confinamiento por coronavirus es la reducción significativa del número de nacimientos prematuros en todo el país, según el profesor Tzipi Strauss, jefe de neonatología del Centro Médico Sheba de Tel Aviv.

“Tras el primer bloqueo, vimos una reducción de aproximadamente el 10% en el número de bebés nacidos prematuramente”, dijo. Notó que después del primer cierre, la sala de neonatología estaba mucho más vacía de lo normal y consultó con colegas de todo el país para ver si también era el caso en otros hospitales, que lo era.

La tasa de nacimientos prematuros bajó al 4,6% de todos los nacimientos en 2020, mientras que en 2019 fue del 5,3%.

Entre marzo y mayo de 2020, se registraron unos 200 nacimientos prematuros menos que el año anterior, una caída de alrededor del 10% con respecto al año anterior.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

Otros países están informando de tendencias similares. Ha habido una reducción de los nacimientos prematuros durante la pandemia COVID-19 en Holanda, Irlanda y Dinamarca, según estudios publicados en The Lancet y otras revistas.

Esta es una noticia extremadamente positiva por muchas razones. Los nacimientos prematuros son la principal causa de mortalidad infantil en todo el mundo. Al haber menos bebés prematuros, hay menos estrés en las familias de los recién nacidos y en los hospitales donde nacen. El cuidado de los bebés prematuros, muchos de los cuales pueden tener problemas de salud de por vida, le cuesta al sistema de salud miles de millones de shekels, por lo que cualquier reducción en su número resultará en un ahorro significativo.

Strauss especuló que varios factores podrían haber contribuido a esta reducción. Uno de ellos es que, debido al cierre, hubo una disminución de la contaminación del aire. Otro es que más mujeres embarazadas estaban en casa y no hacían trabajos que causan estrés físico, como los que requieren estar de pie todo el día o levantar cargas pesadas, lo que puede conducir a nacimientos prematuros.

Otra posible causa podría ser el hecho de que muchas mujeres pueden haber comido mejor durante el encierro, teniendo comidas nutritivas en casa en vez de bocadillos en el trabajo. También podría ser que las mujeres que fuman fuera de sus casas no lo hicieran cuando estaban en casa durante el encierro.

Otro factor podría ser que las mujeres evitaron ir a los hospitales al principio de la pandemia y que las complicaciones del embarazo que podrían haber llevado a los médicos a realizar cesáreas o a inducir el parto no fueron diagnosticadas y estos embarazos terminaron llegando a término de todos modos.

Strauss dijo que no creía que ningún factor causara el cambio. “No creo que haya sido solo una causa”, dijo. “Los ginecólogos e investigadores tendrán que estudiar este fenómeno ahora y tratar de obtener respuestas”.

Aunque los datos no han llegado aún del segundo confinamiento, Strauss no cree que los hallazgos sean los mismos. “El segundo cierre no fue tan hermético. La gente estaba más fuera, la gente trabajaba más, había más tráfico”.

Pero, aunque el efecto no sea tan marcado, “todavía estamos interesados en estudiarlo”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.