• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » NASA enviará generador israelí de energía solar a la Estación Espacial Internacional

NASA enviará generador israelí de energía solar a la Estación Espacial Internacional

por Arí Hashomer
10 de noviembre de 2019
en Ciencia y Tecnología

Un nuevo prototipo de generador solar miniaturizado desarrollado en Israel será enviado por la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en ingles) como parte de sus primeros lanzamientos en 2020.

El nuevo generador fue diseñado por el profesor emérito de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, Jeffery Gordon, financiado a través de una beca de investigación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Espacio, y sus colegas estadounidenses de la Universidad Estatal de Pensilvania, la Universidad de Illinois, la Universidad George Washington, el Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU., los Sistemas H-NU y la Universidad del Noroeste, cuyo diseño y verificación fueron publicados en la revista Optics Express.

El prototipo consiste en un concentrador solar compacto, de baja masa, de vidrio moldeado, que se une con una integración monolítica de células solares de microescala impresas por transferencia. Cada una de estas células se compone de una variedad de materiales diferentes que, junto con otras, pueden explotar y utilizar el espectro solar de forma eficaz y eficiente.

En particular, se ha demostrado que el generador proporciona una potencia específica sin precedentes a la vez que tiene una tolerancia óptica liberal cuando se trata de acomodar errores: específicamente errores por apuntar al Sol, vibración estructural y distorsión térmica.

Más noticias

Israel recicla aguas residuales para enriquecer suelos agrícolas

La rotación de cultivos israelí impulsa la sostenibilidad del suelo

Israel lidera la fertirrigación automatizada para cultivos de precisión

La solarización israelí desinfecta suelos agrícolas sin químicos

El nuevo generador tiene un espesor de 1.7 mm. y cuenta con paneles solares de 0.65 mm. Sin embargo, el equipo está trabajando actualmente en un modelo de segunda generación, que debería ser capaz de aumentar aún más la producción de energía, y se basará en el uso de paneles solares de solo un cuarto de la anchura (0.17 mm.), que actualmente se están desarrollando en el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos. En comparación, el grosor de un trozo de papel es solo un poco más de la mitad de lo que es a 0.1 mm. Debido a que las dimensiones de los concentradores solares son escalables, este generador de segunda generación tendrá un espesor total de menos de 1 mm.

El prototipo será enviado a la Estación Espacial Internacional en el primer lanzamiento de la NASA en 2020 para probarlo adecuadamente en el espacio, teniendo en cuenta los efectos de la radiación cósmica y los cambios extremos de temperatura. Una vez comprobada la integridad y robustez del generador en condiciones espaciales, los futuros modelos serán utilizados por los organismos espaciales para las misiones que requieran gran potencia para la propulsión eléctrica, así como para el funcionamiento de las misiones en el espacio profundo.

Sin embargo, un pequeño paso para las agencias espaciales es un gran salto para las misiones espaciales comerciales privadas.

A diferencia de las iniciativas espaciales financiadas por el Estado, para las que el costo es un problema menor, el costo es absolutamente primordial para las misiones espaciales comerciales privadas. Mientras que las corporaciones espaciales privadas han reducido los costos de lanzamiento, los generadores de energía solar ahora representan una porción mucho mayor del costo total del sistema. Como resultado, se ha convertido en una necesidad cada vez más urgente para el desarrollo y la implementación de una solución de energía solar efectiva y rentable en beneficio del mercado espacial privado de miles de millones de dólares en rápida expansión.

El generador no será el primer invento desarrollado por Israel que la NASA enviará al espacio. La semana pasada, la agencia envió los chalecos de protección contra la radiación AstroRad fabricados en Israel a la ISS, trayendo la bandera israelí a la estación por primera vez en la historia. Los chalecos fueron aclamados como críticos para futuras misiones que establecerán una presencia humana sostenible en la Luna, así como para misiones que enviarán astronautas a Marte.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.