• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Netanyahu habla con Putin sobre compra de vacuna de Rusia

Netanyahu habla con Putin sobre compra de vacuna de Rusia

por Arí Hashomer
16 de noviembre de 2020
en Ciencia y Tecnología
Netanyahu y Putin intercambian saludos de Año Nuevo

KOBI GIDEON / GPO

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha hablado con el presidente ruso Vladimir Putin sobre la posibilidad de comprar la vacuna rusa para coronavirus, “Sputnik V”, dijo Netanyahu y el Kremlin el lunes.

“Lo discutiremos en los próximos días”, dijo Netanyahu en una conferencia de prensa, diciendo que había hablado con Putin por teléfono un poco antes.

El Kremlin emitió un comunicado diciendo que Putin y Netanyahu habían discutido una posible cooperación en relación con la vacuna rusa, incluyendo su suministro a Israel e incluso su producción en el Estado judío.

El desarrollo sigue los resultados de las pruebas iniciales de dos compañías estadounidenses, Pfizer y Moderna, diciendo que sus propias vacunas contra el coronavirus tienen una eficacia del 90 por ciento y del 94,5 por ciento, respectivamente.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

Israel llegó a un acuerdo con Moderna hace meses, y en los últimos días también llegó a un acuerdo con Pfizer. “Mi objetivo es traer tantas vacunas como sea posible, de tantas fuentes como sea posible, para tantos ciudadanos como sea posible y tan rápido como sea posible”, dijo Netanyahu en sus comentarios del lunes.

Destacó que las vacunas no llegarán “mañana, llevará tiempo, pero… estamos hablando de meses”.

La vacuna del coronavirus Sputnik V de Rusia ha demostrado hasta ahora una eficacia del 92%, dijo la semana pasada el fondo soberano del país, que respalda el programa.

La evaluación se basó en los resultados provisionales de los ensayos de la fase III en curso, dijo el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), basado en un cálculo de 20 casos confirmados de pacientes con virus divididos entre los que recibieron la vacuna y los que recibieron un placebo, de los 40.000 voluntarios que participaron en el ensayo.

“No hubo eventos adversos inesperados durante los ensayos. El monitoreo de los participantes está en curso”, dijo la RDIF.

La Sputnik V está siendo desarrollada por el Instituto Gamaleya, que publicará los datos provisionales de la investigación en una de las principales revistas médicas internacionales revisadas por pares, después de otros seis meses de pruebas, añadió la RDIF.

Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, dijo que la vacuna pronto estará disponible para una población más amplia. “Esto romperá la tendencia actual y conducirá a una eventual disminución de las tasas de infección por COVID-19, primero en Rusia y luego a nivel mundial”, predijo.

Israel ha mostrado interés en la vacuna desde que Rusia anunció que estaba lista para los ensayos en humanos, y a principios de noviembre el director del Centro Médico Hadassah de Jerusalén dijo que el hospital había pedido 1,5 millones de unidades de la vacuna y que solicitaría la aprobación del Ministerio de Salud para su uso, en espera de los ensayos de la fase III.

El Centro Médico Hadassah de Moscú, una sucursal del hospital israelí, participa en la administración y supervisión del ensayo de la vacuna en fase III. El director general del Centro Médico Hadassah de Jerusalén, Zeev Rotstein, dijo que las autoridades rusas habían pedido a Hadassah que presentara los documentos para la aprobación de la vacuna ante el Ministerio de Salud de Israel.

Rusia registró la vacuna para su uso público en agosto, en una medida inusual, antes de que se iniciaran los ensayos de la fase III en septiembre. En el ensayo de la fase III participaron 40.000 voluntarios en 29 clínicas de Moscú. Una cuarta parte recibió un placebo. Además, 10.000 personas consideradas de alto riesgo por el virus también fueron inoculadas.

Las solicitudes de más de 1.200 millones de dosis de la vacuna Sputnik V han llegado hasta ahora de más de 50 países, dijo el RDIF.

La vacuna es vista como la mejor esperanza para romper el ciclo de oleadas mortales del virus y severas restricciones en gran parte del mundo desde que COVID-19 emergió por primera vez en China a finales del año pasado y desató la devastación en la economía mundial.

Hasta ahora, 1,2 millones de personas han muerto a causa de COVID-19, la enfermedad causada por el virus.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.