Las personas vacunadas con dos inyecciones de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en enero y febrero tenían un 51% más de probabilidades de contraer el virus en julio en comparación con las que se vacunaron en marzo o abril, según ha demostrado un nuevo estudio israelí publicado en Nature Communications.
El equipo de investigadores del Instituto KI trabajó con médicos de KSM Research and Innovation y utilizó datos proporcionados por los Servicios de Salud de Maccabi para realizar un estudio de cohorte retrospectivo en el que se compararon las tasas de incidencia de infecciones por el virus y de hospitalizaciones relacionadas con el COVID-19 entre las personas vacunadas hacia el principio de la campaña del país (enero y febrero) y las vacunadas hacia las etapas posteriores (marzo y abril). El estudio incluyó más de 1,3 millones de registros.
Como se observó, el riesgo de infección fue significativamente mayor para las personas cuanto más temprano se vacunaron, con una tendencia adicional de alto riesgo de hospitalización. Los resultados, según los investigadores, son coherentes con otros estudios sobre el tema que muestran un descenso de los niveles de anticuerpos y de los compuestos del sistema inmunitario después de cuatro a seis meses.
Además, la edad de las personas no tuvo ningún efecto en la disminución de la protección de la vacuna, lo que significa que el efecto de la vacuna disminuyó para todos y no solo para las personas mayores.

“La eficacia de la vacuna disminuye por igual para todos, según el estudio”, dijo el Dr. Barak Mizrahi, investigador en salud computacional del Instituto KI que dirigió el estudio.
Israel estableció la política de administrar una tercera vacuna a todas las personas mayores de 12 años, a diferencia de muchos otros países y de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de dar la tercera inyección solo a las personas con mayor riesgo de contraer el virus o desarrollar una enfermedad grave.
Más de cuatro millones de israelíes se han vacunado con una inyección refuerzo. Los resultados fueron que la tasa de infección se redujo significativamente.
Mizrahi explicó que la vacuna disminuía más cuanto más se alejaba de la segunda dosis original, lo que significa que las personas vacunadas en enero tenían más riesgo de contraer la corona que las vacunadas en febrero y así sucesivamente.
El estudio se realizó cuando la variante Delta estaba ardiendo en todo el país y muchos creían que la variante podía ser la causa del aumento de la infección en Israel. Mizrahi dijo que el estudio muestra que la variante era probablemente un factor menos importante de lo que se suponía, aunque esto todavía no está confirmado.
¿Durará más la tercera dosis?
Mizrahi dijo que es difícil de decir en esta etapa. Se han empezado a recopilar datos muy preliminares en varios estudios que muestran que los anticuerpos disminuyen también después de la tercera inyección. Sin embargo, dijo que el nivel de anticuerpos no es el único factor cuando se trata de la inmunidad. Los funcionarios tendrán que observar si las infecciones empiezan a aumentar y entonces establecer la política de vacunación en consecuencia, dijo Mizrahi.
“No creo que tardemos tanto en saberlo”, concluyó.