La tecnología climática israelí está a punto de hacer acto de presencia en la mayor conferencia climática del mundo.
A principios de noviembre, las Naciones Unidas celebrarán su Conferencia anual sobre el Cambio Climático (COP27), que tendrá lugar en Sharm e-Sheikh, Egipto, y a la que asistirán líderes mundiales, expertos de la industria y varias delegaciones de los países asistentes. Durante la conferencia de tecnología climática PLANETech World 2022, celebrada el miércoles en Tel Aviv, se anunció oficialmente la presencia de una delegación de empresas israelíes, compuesta por 10 start-ups destacadas en el mercado israelí de la tecnología climática.
Las start-ups elegidas destacarán el impacto de Israel en el sector. Las empresas seleccionadas presentan una amplia gama de soluciones a problemas relacionados con el cambio climático, como soluciones de combustible de hidrógeno, producción de lácteos sin vacas, agrotecnología, meteorología, preservación de especies en riesgo, alternativas al plástico, compostaje y optimización de la cadena de suministro.
¿Quién forma parte de la delegación?
Las start-ups elegidas para asistir a la COP27 en la delegación israelí de tecnología climática son H2Pro, GenCell, Remilk, Aleph Farms, Groundwork BioAg, Tomorrow.io, Beewise, UBQ Materials, HomeBiogas y Wiliot. En la conferencia, la delegación expondrá sus productos en el stand israelí durante el evento abierto.
“Los 10 ganadores, cada uno de ellos pionero por derecho propio, son la prueba más contundente del liderazgo potencial de Israel en la industria de la tecnología climática”, dijo Dror Bin, director general de la Autoridad de Innovación de Israel. Señaló que, aunque Israel tiene ciertamente el potencial de liderar el desarrollo de la tecnología climática, hay ciertos obstáculos que se interponen en el camino del país hacia la cabeza del pelotón.
![Se anuncia la delegación israelí de tecnología climática para la COP27](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/09/Naftali-Bennett-cp26-640x407.jpg)
“Actualmente no hay suficientes entidades de inversión en Israel especializadas en tecnología climática, en concreto, inversores de capital riesgo que puedan apoyar y facilitar el éxito empresarial de las empresas de tecnología climática. La política medioambiental de Israel tampoco es lo suficientemente avanzada, lo que dificulta la creación de una ventaja comparativa en el país”, afirma Bin.
A pesar de estos retos, Bin sigue confiando en que el país de las start-ups puede tener éxito.
“En los últimos años, la tecnología climática se ha convertido en uno de los campos más candentes de la industria tecnológica israelí, atrayendo a empresarios, inversores y corporaciones que desean contribuir a la lucha contra la crisis climática”, dijo. “Creo que la combinación de los sectores público, privado y académico de Israel transformará la industria tecnológica israelí en un líder mundial de la innovación en tecnología climática”.
El anuncio de la delegación tuvo lugar en PLANETech World 2022, la primera conferencia mundial sobre tecnología climática que se celebra en Israel. El evento tuvo lugar en el Rabin Center de Tel Aviv y reunió a 1.500 participantes, inversores, personalidades comunitarias y expertos -entre ellos la ministra de Protección del Medio Ambiente, Tamar Zandberg-, que conocieron un centenar de empresas emergentes del sector de la tecnología climática.
El director de PLANETech, Uriel Klar, declaró: “La delegación que enviamos está a la vanguardia de la innovación y los avances israelíes a la hora de afrontar la crisis climática. Creemos que podremos presentar soluciones efectivas y reales ante las empresas que asistan a la conferencia de la ONU y, con ello, poner fin a los peligros que amenazan a la humanidad”.
Interés de la ONU en la tecnología climática de Israel
En diciembre de 2021, una delegación de embajadores de 11 países ante la ONU visitó Israel para examinar la tecnología de innovación israelí centrada en soluciones climáticas y de sostenibilidad. La delegación visitó la sede de Start-Up Nation Central en Tel Aviv para conocer los puntos fuertes del ecosistema de innovación israelí y cómo está abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por las Naciones Unidas.
“Uno de mis principales objetivos en las Naciones Unidas ha sido ilustrar cómo la innovación israelí está ayudando a la gente de todo el mundo”, dijo el jefe de la gira de la delegación y Embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan. “Tras pasar una semana en Israel, los embajadores han podido comprobar el espíritu innovador que se respira en todo el pueblo. Estoy seguro de que serán firmes defensores de la asociación con empresas israelíes en el futuro, tanto en la ONU como en sus países de origen”.