• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Sistema israelí usa IA para biopsias ópticas en colonoscopias

Sistema israelí usa IA para biopsias ópticas en colonoscopias

por Hadar Malka
9 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Israel lidera con tecnología de IA que analiza tejidos en tiempo real, mejora diagnósticos de cáncer colorrectal y reduce biopsias invasivas.

Innovación israelí revoluciona diagnóstico de cáncer colorrectal

Una empresa israelí, Ibex Medical Analytics, desarrolla un sistema que integra inteligencia artificial y espectroscopia para realizar biopsias ópticas en tiempo real durante colonoscopias. Esta tecnología permite analizar tejidos gastrointestinales y distinguir entre sanos y patológicos con alta precisión. Implementada en hospitales de Israel y Europa, reduce la necesidad de biopsias invasivas y mejora la detección temprana del cáncer colorrectal, que afecta a 1.9 millones de personas anualmente, según la Organización Mundial de la Salud. El sistema procesa imágenes endoscópicas y datos espectroscópicos, ofreciendo resultados en segundos.

El avance, respaldado por algoritmos de aprendizaje automático, analiza microestructuras tisulares sin extraer muestras. En un estudio clínico en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, la tecnología de Ibex mostró una sensibilidad del 94% y una especificidad del 79% al identificar cambios neoplásicos. Esto permite a los gastroenterólogos tomar decisiones inmediatas, aplicando estrategias como “resecar y descartar” para pólipos no cancerosos, lo que optimiza recursos hospitalarios. En Israel, el sistema se usa en el Instituto de Investigación Maccabi, procesando miles de casos mensuales.

La espectroscopia, combinada con IA, captura datos de luz reflejada por los tejidos, revelando patrones invisibles al ojo humano. Estos patrones se comparan con bases de datos de más de 30,000 imágenes endoscópicas, entrenadas para reconocer adenomas y lesiones precancerosas. En el Hospital Clínic de Barcelona, un proyecto similar, AIDPathology, validó la tecnología en 3,000 muestras, logrando una reducción del 30% en colonoscopias innecesarias al detectar marcadores específicos de cáncer.

Más noticias

Innovación israelí crea sensores gástricos implantables

Tecnología israelí revoluciona diagnóstico gastrointestinal

Israel estandariza cannabis medicinal para tratar dolor crónico

CytoReason acelera descubrimiento de fármacos con inteligencia artificial

La implementación en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido demuestra su viabilidad económica. Un análisis de Medtronic estima que la tecnología previene siete casos de cáncer colorrectal por cada 1,000 pacientes, reduciendo un 14% la incidencia. Además, evita 173 polipectomías y 370 análisis histopatológicos por cada 1,000 casos, ahorrando costos significativos. En Israel, el sistema se alinea con los esfuerzos del gobierno para liderar en innovación médica, apoyado por el Ministerio de Salud.

Datos clave sobre biopsias ópticas con IA en colonoscopias

  • Sensibilidad del 94%: Detecta cambios neoplásicos con alta precisión, según estudios clínicos.
  • Reducción de costos: Evita hasta 370 análisis histopatológicos por 1,000 pacientes.
  • Implementación global: Usado en Israel, Reino Unido, Francia y España.
  • Base de datos robusta: Compara tejidos con más de 30,000 imágenes endoscópicas.
  • Impacto clínico: Previene 7 casos de cáncer por cada 1,000 pacientes.

Tecnología de IA optimiza recursos y precisión en hospitales

La tecnología de Ibex Medical Analytics se integra en endoscopios de última generación, como los de Fujifilm, que incorporan software como CAD EYE. Este sistema resalta pólipos en pantalla con señales visuales y sonoras, facilitando la labor de endoscopistas menos experimentados. En un ensayo en Japón, liderado por Yuichi Mori de la Universidad Showa, el sistema analizó 306 pólipos en tiempo real, alcanzando una precisión del 86%. Los resultados se presentaron en la UEG Week 2017 en Barcelona.

En el Reino Unido, la colaboración con LDPath permite procesar biopsias de próstata y colon con algoritmos de IA, reduciendo el tiempo de diagnóstico de semanas a días. En Francia, Medipath adoptó la tecnología para 170 hospitales, completando su despliegue en 2024. Estos avances alivian la carga de trabajo en laboratorios de patología, donde el 97% de los departamentos británicos enfrentan escasez de histopatólogos, según Joseph Mossel, CEO de Ibex.

El sistema también aborda desafíos en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, como enfermedad de Crohn, donde las lesiones precancerosas son planas y difíciles de detectar. La IA identifica estas anomalías con mayor eficacia que los métodos tradicionales, según un estudio de Mayo Clinic que redujo la tasa de pólipos no detectados de 32.4% a 15.5%. En Israel, el Centro Médico Sheba reporta un aumento del 50% en la detección de pólipos potencialmente cancerígenos.

La tecnología no reemplaza a los médicos, sino que actúa como un segundo observador. En palabras de Giovanni Di Napoli, de Medtronic, “detecta pequeños pólipos planos que pueden pasar desapercibidos, reduciendo el riesgo de cánceres de intervalo”. Esto es crucial, ya que el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer globalmente, con 916,000 Muertes en 2020, según la OMS.

Contexto global y avances en detección de cáncer

El desarrollo de biopsias ópticas con IA se enmarca en un esfuerzo mundial por mejorar la detección temprana del cáncer. En España, un estudio de Endoscopy International Open evaluó la viabilidad económica de la IA en colonoscopias, concluyendo que es una intervención “dominante” por su eficacia y ahorro. La tecnología permite estrategias como “dejar en situ” para pólipos benignos, evitando procedimientos innecesarios. En Israel, el Ministerio de Industria financia proyectos como AIDPathology a través del CDTI.

Otros sistemas, como CADe y CADx, complementan las biopsias ópticas. CADe detecta pólipos en tiempo real, mientras que CADx clasifica su histología sin biopsias físicas. Un metaanálisis de Barua et al. mostró que la colonoscopia con IA aumenta la detección de adenomas al 29.6%, frente al 19.3% sin IA. En Costa Rica, el Hospital México adoptó estas tecnologías, reportando resultados similares.

La carga asistencial de los programas de cribado, que generan miles de biopsias anuales, impulsa la adopción de IA. En el Hospital Clínic de Barcelona, la Dra. Miriam Cuatrecasas destaca que “los pólipos son precursores del cáncer, y su detección precoz es fundamental”. La tecnología también reduce falsos negativos, con una tasa del 6.8% frente al 29.6% de colonoscopias estándar, según Mayo Clinic.

En Israel, la innovación en IA médica refuerza la posición del país como líder tecnológico. Empresas como Ibex colaboran con centros como el Technion para desarrollar algoritmos más avanzados. El gobierno de Benjamín Netanyahu apoya estas iniciativas mediante incentivos fiscales y programas de investigación, consolidando a Israel como un referente en salud digital.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.