• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » srael lanza OrCam MyEye para asistir a ciegos

srael lanza OrCam MyEye para asistir a ciegos

por Hadar Malka
7 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

OrCam MyEye, creado en Jerusalén, lee textos y reconoce rostros, mejorando la independencia de personas con discapacidad visual en 40 idiomas.

Innovación israelí transforma vidas con OrCam MyEye

OrCam Technologies, fundada en Jerusalén en 2010, presentó el dispositivo OrCam MyEye, una herramienta portátil que revoluciona la asistencia para personas con discapacidad visual. Este aparato, que se acopla magnéticamente a cualquier montura de gafas, utiliza inteligencia artificial para leer textos en tiempo real en más de 40 idiomas, reconocer rostros y detectar objetos. Según datos de la empresa, el dispositivo beneficia a más de 2 millones de usuarios en todo el mundo, permitiéndoles realizar tareas cotidianas con mayor autonomía.

El dispositivo, lanzado comercialmente en 2015 tras años de desarrollo, cuenta con una cámara inteligente de 13 megapíxeles que captura información visual y la convierte en audio, transmitida a través de altavoces integrados o auriculares. OrCam MyEye 2.0, la segunda generación presentada en 2017, pesa solo 22.5 gramos y funciona sin conexión a internet, garantizando privacidad al no grabar imágenes ni sonidos. En 2023, las ventas globales de OrCam Technologies alcanzaron los 100 millones de dólares, consolidando su impacto en el mercado de tecnologías asistivas.

Un estudio del Centro Médico Hadassah en Jerusalén, publicado en 2016 por JAMA Ophthalmology, evaluó el dispositivo con 12 pacientes legalmente ciegos. Los resultados indicaron que OrCam MyEye mejoró la capacidad de los usuarios para leer textos y realizar tareas diarias en un 70%. Además, la tecnología permite identificar códigos de barras, monedas y colores, facilitando actividades como compras o la selección de ropa. La empresa asegura que el dispositivo es apto para todas las condiciones visuales, desde ceguera total hasta baja visión.

Más noticias

Israel analiza nutrición con inteligencia artificial

Israel impulsa proteínas vegetales con fermentación avanzada

Israel impulsa omega-3 de algas para salud cardiovascular

Israel detecta contaminantes con sensores portátiles

Amnon Shashua y Ziv Aviram, fundadores de OrCam Technologies, son también los creadores de Mobileye, una empresa israelí de visión artificial adquirida por Intel en 2017 por 15.3 mil millones de dólares. Su experiencia en inteligencia artificial permitió desarrollar un dispositivo compacto que no solo lee textos impresos o digitales, sino que también reconoce rostros en tiempo real, fortaleciendo las conexiones sociales de los usuarios. La tecnología ha sido adoptada en más de 40 países, con soporte en 20 idiomas, incluyendo árabe, mandarín y japonés.

Datos clave sobre OrCam MyEye y su impacto global

  • Peso y tamaño: 22.5 gramos, dimensiones de 76 x 21 x 14.9 mm, ideal para uso diario.
  • Idiomas soportados: Más de 40, incluyendo inglés, español, árabe y mandarín.
  • Ventas en 2023: 100 millones de dólares, con presencia en 40 países.
  • Estudio Hadassah: Mejora del 70% en independencia para tareas diarias en pacientes ciegos.
  • Privacidad: Funciona sin conexión, no graba imágenes ni sonidos.

Tecnología portátil impulsa autonomía en discapacitados visuales

La evolución de OrCam MyEye incluye características avanzadas como el “Smart Reading”, introducido en 2020, que permite a los usuarios buscar información específica mediante comandos de voz. Por ejemplo, un usuario puede decir “Lee los titulares” o “Encuentra el postre” en un menú, y el dispositivo filtra el contenido relevante. Esta funcionalidad, disponible en modelos como OrCam MyEye 2 Pro, optimiza la experiencia de lectura, especialmente para personas con dislexia o fatiga visual.

El dispositivo también incorpora un “Smart Magnifier”, que amplía textos e imágenes en pantallas, ajusta el contraste y lee en voz alta en más de 140 idiomas. Esta herramienta, según OrCam Technologies, transforma cualquier pantalla en un magnificador de baja visión, beneficiando a usuarios con problemas de visión relacionados con la edad. En 2024, la empresa lanzó OrCam MyEye 3 Pro, que integra un asistente de inteligencia artificial interactivo capaz de responder preguntas sobre el entorno del usuario, como el precio en una factura o la fecha de vencimiento de un documento.

El impacto de OrCam MyEye trasciende lo funcional. En 2019, TIME incluyó al OrCam MyEye 2 en su lista de los 100 mejores inventos del año, destacando su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas. En Estados Unidos, más de 21 millones de personas padecen discapacidades visuales que no pueden corregirse con gafas convencionales, y dispositivos como este ofrecen una solución integral al combinar funciones de lector de pantalla, magnificador y gafas inteligentes.

La colaboración con instituciones como el Departamento de Rehabilitación de California ha permitido que residentes ciegos y con baja visión accedan al dispositivo a través de programas estatales. Además, OrCam Technologies trabaja con distribuidores en Estados Unidos para agilizar la entrega de sus productos, almacenados localmente para reducir tiempos de envío. La empresa también ofrece actualizaciones de software regulares a través de su aplicación, disponible en Android y iOS, garantizando mejoras continuas sin costo adicional.

OrCam MyEye fortalece la inclusión global desde Israel

El respaldo de figuras públicas ha amplificado el alcance de OrCam MyEye. En 2023, el futbolista Lionel Messi se convirtió en embajador de la marca, promoviendo la tecnología para concienciar sobre los desafíos de las personas con discapacidad visual. Según OrCam Technologies, esta alianza ha llevado el dispositivo a más de 400.000 usuarios en todo el mundo, incluyendo historias como la de Domingos, un estudiante ciego de Brasil que recuperó el acceso a la literatura gracias al dispositivo.

El costo del dispositivo, que oscila entre 4.000 y 6.000 dólares según el modelo, refleja su tecnología avanzada, aunque programas de subsidios en varios países han facilitado su acceso. Por ejemplo, en Australia, OrCam MyEye ha sido adoptado por comunidades de ancianos con visión reducida, ayudándoles a mantenerse informados durante la pandemia de COVID-19. La empresa también desarrolla OrCam Learn, una herramienta para personas con dislexia y TDAH, ampliando su misión de inclusión.

La fabricación de OrCam MyEye se realiza en Israel, con investigación y desarrollo centralizados en Jerusalén. La empresa ha recibido inversiones significativas, incluyendo 15 millones de dólares de Intel Capital en 2014, lo que elevó su valoración a 600 millones de dólares en 2017. Este respaldo financiero ha permitido a OrCam Technologies expandir su alcance y perfeccionar sus dispositivos, manteniendo a Israel como un referente en innovación tecnológica.

El diseño de OrCam MyEye prioriza la discreción y la facilidad de uso. A diferencia de tecnologías como Google Glass, que enfrentó críticas por su diseño invasivo, el dispositivo de OrCam se integra sin llamar la atención, usando gestos intuitivos o comandos de voz para activar sus funciones. Esta accesibilidad, combinada con su impacto en la vida diaria, posiciona a OrCam MyEye como un pilar de la tecnología asistiva moderna, con raíces en la innovación israelí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.