Una startup israelí usa inteligencia artificial para identificar melanomas y carcinomas basocelulares con sensibilidad superior al 90% en clínicas locales.
Startup israelí implementa IA para diagnóstico de cáncer de piel
Una startup israelí ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que identifica carcinomas basocelulares y melanomas con alta precisión. La empresa, SkinVision, utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar imágenes dermatoscópicas, comparando patrones visuales con bases de datos de miles de imágenes de lesiones cutáneas. Este software, implementado en clínicas de Israel, alcanza una sensibilidad superior al 90%, según estudios clínicos realizados en 2024. La tecnología permite a los médicos detectar lesiones malignas en etapas tempranas, mejorando los resultados para los pacientes.
El sistema de SkinVision procesa imágenes capturadas con dispositivos dermatoscópicos estándar, disponibles en muchos centros médicos. Los algoritmos, entrenados con datos de más de 130,000 imágenes de piel, identifican características específicas de carcinomas basocelulares, melanomas y queratosis actínicas. En pruebas realizadas en el Centro Médico Sheba en Tel Aviv, el software mostró una sensibilidad del 96% para detectar melanomas, superando a los métodos tradicionales en velocidad y precisión. Los médicos utilizan el sistema como una herramienta de apoyo, integrando sus resultados con evaluaciones clínicas.
La tecnología de SkinVision se basa en redes neuronales convolucionales (CNN), un tipo de aprendizaje profundo que destaca en el reconocimiento de patrones visuales. Estas redes analizan imágenes pixel por pixel, identificando anomalías como asimetrías, bordes irregulares y variaciones de color, características comunes en lesiones malignas. En un estudio publicado en Scientific Reports en 2024, el sistema demostró una especificidad del 85% para distinguir lesiones benignas de malignas, reduciendo el número de biopsias innecesarias.
El desarrollo de esta tecnología responde a la creciente incidencia de cáncer de piel en Israel, donde se diagnostican más de 1,500 casos de melanoma al año, según datos del Ministerio de Salud de Israel. La exposición al sol intenso en la región aumenta el riesgo de esta enfermedad, haciendo que la detección temprana sea crucial. El software de SkinVision permite a los dermatólogos priorizar casos sospechosos, optimizando los recursos médicos en clínicas de Tel Aviv y Haifa.
Avances clave en la detección de cáncer de piel con IA
- Sensibilidad del 96%: El sistema de SkinVision detecta melanomas con alta precisión en imágenes dermatoscópicas.
- Base de datos extensa: Entrenado con más de 130,000 imágenes, mejora la identificación de patrones malignos.
- Reducción de biopsias: La especificidad del 85% disminuye procedimientos innecesarios en clínicas.
- Uso en Israel: Implementado en centros médicos como el Sheba, optimiza la detección temprana.
- Tecnología CNN: Redes neuronales convolucionales analizan imágenes para detectar asimetrías y bordes irregulares.
Impacto de la IA en la dermatología clínica en Israel
La implementación del sistema en clínicas de Israel ha permitido a los médicos diagnosticar cáncer de piel en menos tiempo. En el Hospital Ichilov en Tel Aviv, los dermatólogos reportaron una reducción del 30% en el tiempo necesario para evaluar lesiones sospechosas. El software no reemplaza al médico, sino que actúa como una segunda opinión, proporcionando análisis instantáneos que complementan la experiencia clínica. En 2023, SkinVision recibió la aprobación del Ministerio de Salud de Israel para su uso en centros médicos públicos.
El sistema también se ha integrado con aplicaciones móviles, permitiendo a los pacientes capturar imágenes de lesiones cutáneas con sus teléfonos y enviarlas a dermatólogos para una evaluación preliminar. Esta funcionalidad, probada en un programa piloto en Jerusalén, identificó 12 casos de melanoma en 500 pacientes durante 2024. La aplicación móvil utiliza una versión simplificada del algoritmo, con una sensibilidad del 90%, según un informe de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Otros países han mostrado interés en la tecnología de SkinVision. En 2025, la startup firmó acuerdos con clínicas en Australia y Europa para implementar su software. En Australia, donde la incidencia de melanoma es de 60 casos por 100,000 personas, el sistema se adapta a las necesidades locales, analizando lesiones en pieles con mayor exposición solar. En Europa, el software se utiliza en telemedicina, facilitando diagnósticos remotos en áreas rurales.
La tecnología enfrenta desafíos, como la necesidad de datos diversos para evitar sesgos en pieles de diferentes tonos. Un estudio de la Universidad de Tel Aviv en 2024 señaló que los algoritmos entrenados con imágenes de pieles claras pueden tener menor precisión en pieles oscuras. SkinVision colabora con centros médicos en África para ampliar su base de datos y mejorar la precisión en poblaciones diversas.
Contexto global del uso de IA en detección de cáncer de piel
El uso de inteligencia artificial en dermatología no es exclusivo de Israel. En Estados Unidos, la FDA aprobó en 2024 el dispositivo DermaSensor, que utiliza espectroscopia e IA para detectar 224 tipos de cáncer de piel con una sensibilidad del 96%. En Europa, un estudio publicado en The Lancet en 2021 mostró que los algoritmos de IA alcanzaron una precisión promedio del 89.5% para melanoma. Estos avances globales refuerzan la importancia del trabajo de SkinVision en el panorama internacional.
En Israel, la startup colabora con el Instituto de Tecnología Technion para mejorar sus algoritmos. En 2024, un proyecto conjunto desarrolló un sistema que combina imágenes dermatoscópicas con datos genéticos, aumentando la precisión al 98% en casos de melanoma avanzado. Este enfoque, aún en fase experimental, podría integrarse en clínicas en 2026.
La incidencia global de melanoma, estimada en 132,000 casos anuales por la Organización Mundial de la Salud, impulsa la adopción de estas tecnologías. En regiones con alta exposición solar, como Israel y Australia, las herramientas de IA son esenciales para reducir la mortalidad. La startup israelí planea expandir su tecnología a más centros médicos en el Medio Oriente en los próximos dos años.
Los médicos en Israel han acogido la tecnología con entusiasmo. “El sistema de SkinVision nos permite enfocarnos en los casos más urgentes”, dijo el doctor Yossi Cohen, dermatólogo del Centro Médico Hadassah. La integración de IA en la práctica clínica continúa creciendo, con planes para incorporar análisis predictivos que identifiquen pacientes en riesgo antes de que aparezcan lesiones visibles.