• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Tel Aviv logra Bandera Azul para sus 13 playas en 2025

Tel Aviv logra Bandera Azul para sus 13 playas en 2025

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología
Se espera tiempo cálido y seco para Sucot

Los israelíes disfrutan de la playa en un caluroso día de primavera, en Tel Aviv, 6 de abril de 2021. (crédito de la foto: MIRIAM ALSTER/FLASH90)

Las 13 playas de Tel Aviv reciben el premio Bandera Azul 2025 por sostenibilidad, destacando su compromiso con prácticas ambientales y accesibilidad.

Tel Aviv renueva Bandera Azul para todas sus playas en 2025

Tel Aviv ha obtenido el prestigioso reconocimiento internacional Bandera Azul para sus 13 playas en 2025, según anunció la municipalidad. Este sello, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), premia el cumplimiento de estrictos estándares en sostenibilidad, seguridad, accesibilidad y educación ambiental. La renovación anual del galardón refleja los esfuerzos continuos de la ciudad para mantener prácticas costeras responsables, destacando la reducción de plásticos desechables en sus playas.

La Bandera Azul evalúa criterios como la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad para los visitantes y la educación sobre sostenibilidad. En 2025, las playas de Tel Aviv, que incluyen Gordon, Frishman, Bograshov y Hilton, cumplieron con los 33 criterios establecidos por la FEE. Según un comunicado de la municipalidad, el logro resalta el trabajo conjunto entre autoridades locales, organizaciones ambientales y la comunidad para proteger el litoral mediterráneo.

La ciudad ha implementado medidas específicas para cumplir con los requisitos del programa. Entre ellas, destacan la prohibición de plásticos de un solo uso en las playas, la instalación de estaciones de reciclaje y campañas educativas para concienciar a los visitantes. Además, Tel Aviv mantiene un monitoreo constante de la calidad del agua, asegurando que las playas sean seguras para el baño. Estas acciones han permitido que la ciudad conserve el reconocimiento por varios años consecutivos.

Más noticias

Israel crea sustituto de azúcar proteico para nutrición saludable

Israel reduce azúcar en jugos con tecnología enzimática

Israel extrae proteína de garbanzo para nutrición sostenible

Israel personaliza dietas con DayTwo para control glucémico

En un artículo publicado por Ynet, se informó que la municipalidad invierte anualmente millones de shekels en la limpieza y mantenimiento de las playas, con equipos especializados que operan diariamente. La autoridad local también ha mejorado la accesibilidad, instalando rampas y caminos adaptados para personas con discapacidades, un requisito clave para la Bandera Azul. Estas mejoras han convertido a las playas de Tel Aviv en un destino atractivo tanto para residentes como para turistas.

Datos clave sobre la Bandera Azul en Tel Aviv 2025

  • Playas galardonadas: 13, incluyendo Gordon, Frishman, Bograshov, Hilton y Metzitzim.
  • Criterios evaluados: 33, que abarcan calidad del agua, seguridad, accesibilidad y educación ambiental.
  • Inversión municipal: Millones de shekels anuales en limpieza y mantenimiento.
  • Medidas sostenibles: Prohibición de plásticos de un solo uso y estaciones de reciclaje.
  • Reconocimiento continuo: Tel Aviv ha obtenido la Bandera Azul por varios años consecutivos.

Compromiso de Tel Aviv con la sostenibilidad costera

El programa Bandera Azul, operativo en más de 50 países, exige una reevaluación anual para garantizar que los estándares se mantengan. En Israel, 28 playas recibieron el galardón en 2025, de las cuales 13 pertenecen a Tel Aviv. Según Israel Hayom, la ciudad lidera a nivel nacional en número de playas certificadas, consolidando su posición como un modelo de gestión costera. Las autoridades destacaron que el reconocimiento impulsa el turismo y refuerza la imagen de Tel Aviv como una ciudad comprometida con el medio ambiente.

La municipalidad también colabora con organizaciones no gubernamentales para promover la conservación marina. Por ejemplo, programas de limpieza comunitaria se organizan regularmente, involucrando a voluntarios en la recolección de desechos. Estas iniciativas han reducido significativamente la contaminación en las playas, según datos de la Autoridad de Protección Ambiental de Israel. Además, las playas cuentan con salvavidas capacitados y equipos de emergencia disponibles durante la temporada alta.

Un aspecto clave del éxito de Tel Aviv es su enfoque en la educación ambiental. Las playas cuentan con paneles informativos que explican la importancia de preservar el ecosistema marino y promueven prácticas sostenibles entre los visitantes. Según Haaretz, estas campañas han aumentado la conciencia pública sobre la necesidad de reducir los desechos plásticos, contribuyendo al cumplimiento de los estándares de la Bandera Azul.

El reconocimiento también tiene un impacto económico positivo. Las playas de Tel Aviv atraen a millones de visitantes cada año, generando ingresos significativos para negocios locales como restaurantes y hoteles. La municipalidad espera que la Bandera Azul continúe posicionando a la ciudad como un destino turístico de primer nivel en el Mediterráneo.

Contexto nacional e internacional del programa Bandera Azul

En Israel, otras ciudades como Herzliya y Eilat también recibieron la Bandera Azul en 2025, pero Tel Aviv destaca por certificar la totalidad de sus playas. A nivel global, más de 4,000 playas y puertos deportivos ostentan este reconocimiento, según la FEE. El programa, iniciado en 1987, se ha convertido en un estándar de excelencia para la gestión costera, incentivando a las autoridades a priorizar la sostenibilidad.

La Bandera Azul no solo evalúa la limpieza y la calidad del agua, sino también la infraestructura de las playas. En Tel Aviv, las autoridades han modernizado instalaciones como duchas, baños y áreas de descanso, cumpliendo con los requisitos de accesibilidad universal. Estas mejoras han sido bien recibidas por los visitantes, quienes valoran la comodidad y seguridad de las playas.

El logro de Tel Aviv en 2025 refuerza su reputación como una ciudad innovadora y comprometida con el medio ambiente. La municipalidad planea continuar invirtiendo en proyectos que promuevan la sostenibilidad, como la expansión de áreas protegidas en el litoral y la adopción de tecnologías para monitorear la contaminación marina. Estas iniciativas aseguran que las playas de la ciudad sigan siendo un referente de calidad a nivel internacional.

La certificación de la Bandera Azul para 2025 es un testimonio del trabajo constante de Tel Aviv para equilibrar el desarrollo urbano con la preservación ambiental. Las 13 playas galardonadas seguirán siendo un punto de orgullo para la ciudad y un atractivo clave para visitantes de todo el mundo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.