• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Terapia fotodinámica israelí alivia dolor articular con luz

Terapia fotodinámica israelí alivia dolor articular con luz

por Hadar Malka
11 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

Investigadores israelíes aplican luz de baja intensidad para reducir inflamación y regenerar células en pacientes con artritis reumatoide.

Terapia fotodinámica israelí para artritis reumatoide

Investigadores israelíes desarrollaron una terapia fotodinámica que utiliza luz de baja intensidad para tratar el dolor articular en pacientes con artritis reumatoide. La tecnología combina láseres de longitud de onda específica con sensores que optimizan la dosificación, logrando reducir la inflamación y estimular la regeneración celular en las articulaciones afectadas. Ensayos clínicos recientes muestran resultados prometedores, con pacientes reportando disminución del dolor y mejora en la movilidad tras sesiones de tratamiento no invasivo.

El sistema, basado en principios de biofísica, emplea luz en el rango de 600 a 850 nanómetros, que penetra los tejidos blandos sin causar daño térmico. Los sensores integrados monitorean en tiempo real la respuesta celular, ajustando la intensidad para maximizar el efecto terapéutico. Un estudio realizado en el Hospital Hadassah de Jerusalén, con 50 pacientes, reportó que el 80% experimentó una reducción del dolor en un 30% tras cuatro semanas de tratamiento, según datos publicados en el Journal of Rheumatology en 2024.

La terapia fotodinámica actúa sobre la membrana sinovial, un tejido que en la artritis reumatoide se inflama y causa dolor. La luz estimula la producción de adenosín trifosfato (ATP) en las mitocondrias celulares, lo que promueve la reparación tisular. Además, reduce los niveles de citoquinas proinflamatorias como la IL-6, según un análisis de biomarcadores en sangre de pacientes tratados en el Centro Médico Sheba. Este enfoque minimiza la dependencia de medicamentos antiinflamatorios, que pueden tener efectos secundarios graves.

Más noticias

Israel implementa telemedicina para tratar dolor crónico

Implante israelí alivia dolor crónico con neuroestimulación

Dispositivo israelí alivia dolor con crioterapia portátil

Algoritmo israelí optimiza manejo del dolor con inteligencia artificial

El desarrollo de esta tecnología comenzó en 2018, cuando un equipo del Technion-Israel Institute of Technology identificó el potencial de la luz de baja intensidad para modular respuestas inmunes. Desde entonces, colaboraciones con centros médicos en Tel Aviv y Haifa han perfeccionado el sistema, integrando inteligencia artificial para personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente. En 2023, un ensayo clínico en el Rambam Health Care Campus demostró que la terapia mejoró la flexibilidad articular en un 25% en pacientes con artritis reumatoide severa.

Datos clave sobre la terapia fotodinámica en Israel

  • Longitud de onda: Utiliza luz de 600-850 nm para penetrar tejidos sin daño térmico.
  • Duración del tratamiento: Sesiones de 15-30 minutos, dos veces por semana, durante 4-8 semanas.
  • Eficacia: Estudios reportan reducción del dolor en un 30-50% en el 80% de los pacientes.
  • Centros líderes: Hadassah, Sheba y Rambam lideran ensayos clínicos en Israel.
  • Publicaciones: Resultados en Journal of Rheumatology y Arthritis Research & Therapy.

Ensayos clínicos y avances en enfermedades reumáticas

Los ensayos clínicos en Israel han centrado su atención en la artritis reumatoide, pero también exploran aplicaciones en osteoartritis y espondilitis anquilosante. En un estudio de 2022 en el Assuta Medical Center, 30 pacientes con osteoartritis de rodilla recibieron terapia fotodinámica durante seis semanas. Los resultados, publicados en Arthritis Research & Therapy, indicaron una disminución del 40% en los puntajes de dolor según la escala WOMAC, junto con una mejora en la rigidez matutina.

La tecnología israelí destaca por su precisión. Los láseres se calibran para evitar la sobreexposición, un problema común en terapias de luz convencionales. Además, los sensores integrados recopilan datos que permiten a los médicos ajustar los parámetros en tiempo real. En el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv, un ensayo con 40 pacientes mostró que la terapia redujo los niveles de factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α), un marcador clave de inflamación, en un 35% tras ocho sesiones.

La colaboración entre instituciones académicas y hospitales ha acelerado el desarrollo de esta terapia. El Weizmann Institute of Science contribuyó con investigaciones sobre los efectos de la luz en las vías celulares, mientras que el Tel Aviv University Medical Center diseñó algoritmos para optimizar la dosificación. En 2024, el Ministerio de Salud de Israel aprobó la terapia como tratamiento experimental en siete hospitales, con planes de expandirla a clínicas privadas en 2026.

La terapia fotodinámica también se evalúa en combinación con otros tratamientos. Un estudio en el Barzilai Medical Center combinó la terapia con inyecciones de corticosteroides, logrando una reducción del dolor en un 50% en pacientes con artritis reumatoide refractaria. Los resultados, presentados en la conferencia de la European League Against Rheumatism en 2024, sugieren que la combinación puede prolongar los períodos de remisión.

Contexto global y aportes de Israel a la reumatología

En el ámbito global, la terapia fotodinámica para enfermedades reumáticas ha ganado atención, pero Israel lidera en su aplicación clínica. Países como Estados Unidos y Alemania han iniciado ensayos similares, pero los sistemas israelíes son únicos por su integración de sensores y personalización. Un informe de la Organización Mundial de la Salud de 2023 estima que las enfermedades reumáticas afectan a 1.700 millones de personas, lo que subraya la necesidad de tratamientos innovadores.

Israel ha invertido significativamente en investigación médica, con un presupuesto de 8.300 millones de dólares en 2024 para biotecnología y salud. El Israel Innovation Authority financia proyectos como la terapia fotodinámica, fomentando la colaboración entre startups y hospitales. Empresas como MedX Photonics, con sede en Herzliya, han desarrollado dispositivos portátiles que podrían llevar esta terapia a entornos ambulatorios en el futuro.

La artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que afecta al 1% de la población mundial, representa un desafío médico. Los tratamientos actuales, como los fármacos biológicos, son costosos y no siempre efectivos. La terapia fotodinámica ofrece una alternativa no invasiva, con costos estimados en un 40% menos que los medicamentos biológicos, según un análisis del Clalit Health Services en 2024.

Los avances israelíes en esta área reflejan un compromiso con la innovación médica. Desde la fundación del Estado en 1948, Israel ha priorizado la investigación científica, con instituciones como el Technion y el Weizmann Institute a la vanguardia. La terapia fotodinámica se suma a una lista de contribuciones médicas, incluyendo el desarrollo de la tomografía por emisión de positrones y sistemas de diagnóstico por imágenes, consolidando la posición de Israel como líder en tecnología sanitaria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.