• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Para tratar la rara enfermedad genética de su hija, padres israelíes se apresuran a inventar una cura

Para tratar la rara enfermedad genética de su hija, padres israelíes se apresuran a inventar una cura

por Arí Hashomer
2 de enero de 2019
en Ciencia y Tecnología
Para tratar la rara enfermedad genética de su hija, padres israelíes se apresuran a inventar una cura - Terapia génica en Israel

Noam Baumatz y su hija, Noga. (Cortesía) / Vía The Times of Israel

En un laboratorio de Rehovot, los científicos están trabajando para producir una terapia génica hecha a medida para Noga Baumatz, de 2 años de edad, una de las 25 a 30 personas en el mundo con el defecto genético del HHS.

Comenzó con una búsqueda en internet.

Noam Baumatz, de 44 años, no estaba demasiado preocupado cuando su hija Noga desarrolló problemas estomacales a la mitad del año. A pesar de que nació prematuramente y seguía siendo pequeña, su desarrollo aparentemente no se vio afectado. Noga es una niña feliz y sonriente, dijo su padre, refiriéndose amorosamente a ella como la zekunim de la familia Baumatz, la hija de su vejez.

Pero cuando una biopsia dio positivo con colitis cuando tenía 10 meses de edad, Baumatz comenzó a buscar información en Internet y encontró indicaciones de que la condición podría estar enraizada en sus genes. Ese fue el primer indicio, dijo el acupunturista y padre de tres hijos, que “algo peligroso” estaba en marcha.

Más noticias

Fuerzas de Israel implementan sistema ROAM para paracaídas

Drones israelíes recopilan inteligencia con sensores avanzados

CyberSpark israelí protege infraestructuras críticas de ciberataques

Unidad Yahalom usa gafas VR para entrenar en guerra subterránea

Cuando los resultados de las pruebas genéticas de la pareja de Tel Aviv regresaron meses después, Noga Baumatz se convirtió en una de las 20 a 30 personas en la tierra en ser diagnosticada con el síndrome de Hoyeraal-Hreidarsson, una enfermedad genética extremadamente rara.

Esperanza de vida: 3-15 años.

Sugerencia de tratamiento: un trasplante de médula ósea para compensar el trastorno de inmunodeficiencia fatal, que se caracteriza por una insuficiencia de la médula ósea y una predisposición al cáncer.

“Y lo que [los médicos] nos decían era: ‘En 10 años, la salvaremos’ porque ya habrá terapias genéticas muy avanzadas que simplemente solucionan el problema, simplemente cambian el ADN. Es realmente ciencia ficción”, dijo.

Después de desesperarse por el trasplante de médula ósea (porque “los niños no sobreviven al trasplante si son pequeños y débiles”), Baumatz fue contactado por un genetista amigo, el Dr. Noam Diamant, quien planteó la posibilidad de producir localmente una terapia génica, a saber, uso de virus diseñados para cambiar la mutación defectuosa, diseñados para Noga.

“No necesitamos esperar a las compañías farmacéuticas. La tecnología existe, podemos hacerlo aquí, en Israel, nosotros mismos”, recordó Baumatz al decirle Diamant, entrenado por el Instituto Weizmann.

Con la posibilidad de contar con un tratamiento exitoso frente a ellos, la pareja israelí ahora está financiando fondos colectivamente para encontrar y financiar una cura para su hija más pequeña, que ahora tiene 2.5 años, con terapia génica. Esperan recaudar $ 500,000 del público para salvar a su hija.

Noga Baumatz (Cortesía) / vía The Times of Israel

En un laboratorio de Rehovot abierto para producir la cura para Noga y operado por Diamant, están compitiendo por una solución innovadora, con la esperanza de fabricar un medicamento que corrija la mutación del gen RTEL1 que engendró la enfermedad mortal.

Pronto, dijo Baumatz, lanzará una búsqueda global de más niños con la enfermedad progresiva que está convencido de que está poco diagnosticada, especialmente entre los judíos ashkenazis y especialmente entre los ultraortodoxos.

“Si tenemos suerte, tomará un año”, dijo sobre el proceso de producción del tratamiento y su única administración clínica para modificar el ADN defectuoso de Noga.

Aunque obtener una nueva droga aprobada para su uso en humanos puede demorar una década o más, creen que Noga calificará para el “uso compasivo” del Ministerio de Salud, eliminando así gran parte de la fase burocrática.

Sólo tienen que asegurarse de que ella no se contagie de gripe primero.

Cuando los médicos se dan por vencidos, los padres intervienen

Los Baumatzes son los homólogos israelíes de una tendencia global que ha visto a los padres de niños con enfermedades genéticas raras encabezar la investigación biomédica y los ensayos clínicos de terapia génica, iniciativas que no son lucrativas para las compañías farmacéuticas, debido a la pequeña cantidad de posibles pacientes.

Probado por primera vez en 1990, las terapias genéticas han ido ganando fuerza gradualmente en los últimos años, con algunos resultados dramáticos .

“2016 fue el año en que la terapia génica pasó de las promesas a las curaciones”, declaró el MIT Technology Review en 2016.

“El año pasado, escribimos que 2016 fue el año más prometedor de la terapia génica”, agregó un año después. “Pero 2017 resultó ser aún más grande”.

En diciembre de 2017, Luxterna, que ataca una forma de ceguera hereditaria, se convirtió en “la primera terapia génica administrada directamente aprobada en los EE. UU. que ataca una enfermedad causada por mutaciones en un gen específico”, según la FDA. Otros ensayos clínicos han tratado con éxito la SCID, o enfermedad de “niño burbuja”, enfermedad de células falciformes y más.

Noga Baumatz (C) y sus hermanas (cortesía) / vía The Times of Israel

Aunque las enfermedades en sí mismas se designan como raras, ya que cada una de ellas se registra solo en una pequeña población, se han registrado miles de enfermedades raras en todo el mundo, que afectan a 25 millones de personas solo en los Estados Unidos, según la US Genetic y Rare Diseases Information Center.

Según el Centro Nacional de Conocimientos para Enfermedades Raras de la Universidad Ben Gurion, hay más de 60,000 israelíes que sufren de una o más de las 6,000 enfermedades designadas por los funcionarios de salud del mundo como raras, también conocidas como enfermedades “huérfanas”.

“Hay muchas personas enfermas de enfermedades raras. Las enfermedades son raras, pero muchos las padecen, todos son niños”, dijo. “Son muchos niños”.

Los procedimientos experimentales para tratar enfermedades genéticas huérfanas utilizan virus de ingeniería, despojados de su contenido patógeno, para modificar mutaciones defectuosas. En el caso de Noga Baumatz, se centraría en una mutación del gen RTEL1, que conserva la longitud de los telemores que protegen el cromosoma.

Dr. Noam Diamant, quien lidera el estudio. (Captura de pantalla de YouTube) / vía The Times of Israel

El laboratorio TeloCure de Diamant está produciendo varias versiones de virus diseñados, que luego se probarán en células madre extraídas de la sangre de Noga Baumatz. El virus que se demuestre más efectivo se trasplantará a ratones y, si tiene éxito, las células manipuladas se trasplantarán de nuevo a Baumatz en una administración única que, según esperan, la curará del HHS.

Mientras tanto, Baumatz, que pasa la mitad del tiempo en el hospital y está conectada a un tubo de alimentación, está siendo monitoreada cuidadosamente.

“Durante este año, debemos vigilar a la pequeña, mantenerla sana, esa es la misión”, dijo Baumatz. “No hay mucho que podamos hacer. Andamos con máscaras. Ella está en casa, no en el jardín de infantes, no puede estar con otros niños. Esto es difícil, porque ella ama a otros niños”.

¿Una condición poco diagnosticada entre los judíos ashkenazis?

Según un estudio de 2014 el uno por ciento de los judíos ashkenazis ortodoxos y el 0,45% de la población judía ashkenazi en general son (en gran parte sin saberlo) portadores de la mutación detrás del HHS. Sólo recientemente, debido a la publicidad sobre el caso de Noga Baumatz, la mutación ha sido incluida en las evaluaciones genéticas por parte de los proveedores de servicios médicos israelíes.

“Lo tengo, mi esposa, Tamar lo tiene, esta es la desgracia”, dijo Baumatz de la mutación RTEL1. Aunque ambos habían sido sometidos a pruebas genéticas anteriormente, nadie había estado buscando la mutación en ese momento, en gran parte porque los casos de HHS eran muy escasos y distantes entre sí.

Aunque hasta 1 de cada 100 judíos Ashkenazi podrían ser portadores, “no ves niños [con la enfermedad genética]. Es extraño”, dijo Baumatz.

Noam Baumatz y su hija, Noga. (Cortesía)
Noam Baumatz y su hija, Noga. (Cortesía) / vía The Times of Israel

La explicación de la disparidad, dijo, es que cualquiera de los fetos con HHS no sobrevive a término, o que “la gente no sabe, no puede verlo en el niño, y no siempre se están haciendo pruebas genéticas, y luego está enfermo, y en algún momento no sobrevive a la enfermedad, y nadie pudo indagar más”.

Basándose en su propia experiencia, Baumatz está seguro de que los padres, quienes creen que una gripe mortal, en lugar de una condición genética subyacente, pueden ser la causa de la enfermedad de su hija.

“Estoy convencido de que esta es una enfermedad que encontraremos más, particularmente entre los ultraortodoxos”, dijo.

Mientras recolectan dinero para financiar el tratamiento para Noga y esperan en ascuas para obtener los resultados, Baumatz dijo que cualquier otro niño que logren ubicar en todo el mundo con HHS será tratado por ellos de forma gratuita, si la cura tiene éxito.

Por ahora, esperan, totalmente informados de lo que está en juego.

“El peligro es que no sobreviva el tiempo que tengamos o que fracasemos… que la biología no nos permita hacerlo”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.