• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Terapia israelí de ultrasonido focalizado alivia dolor muscular

Terapia israelí de ultrasonido focalizado alivia dolor muscular

por Hadar Malka
11 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología

La tecnología israelí usa ultrasonido focalizado para tratar dolor musculoesquelético de forma no invasiva, con resultados prometedores en ensayos clínicos recientes.

Terapia de ultrasonido focalizado israelí muestra eficacia clínica

La terapia de ultrasonido focalizado, desarrollada por investigadores israelíes, emerge como una solución no invasiva para el tratamiento del dolor musculoesquelético. Esta tecnología utiliza ondas ultrasónicas de baja intensidad que penetran tejidos profundos para estimular la regeneración celular y reducir la inflamación. Ensayos clínicos preliminares, realizados en Israel y otros países, reportan mejoras significativas en pacientes con condiciones como epicondilitis lateral, osteoartritis de rodilla y capsulitis adhesiva. Los dispositivos, ajustados según la profundidad del tejido afectado, ofrecen una aplicación precisa que minimiza daños a estructuras circundantes.

En un estudio publicado en el New England Journal of Medicine en 2024, investigadores de la Universidad de Tel Aviv evaluaron la eficacia del ultrasonido focalizado en 94 pacientes con síntomas motores relacionados con el dolor musculoesquelético. El ensayo, financiado por el Ministerio de Salud de Israel, mostró que el 70% de los participantes tratados experimentó una reducción del dolor tras tres meses, frente al 32% del grupo de control. Las ondas ultrasónicas, emitidas a frecuencias de 1 a 3 MHz, generaron cambios térmicos y no térmicos en los tejidos, promoviendo la producción de colágeno y aliviando la rigidez articular.

La tecnología, aprobada por la FDA en 2023 para ciertos usos musculoesqueléticos, se basa en principios físicos establecidos. Los dispositivos emplean cristales piezoeléctricos para generar ondas que se concentran en un punto específico del cuerpo, similar al efecto de una lupa enfocando la luz solar. Este enfoque permite tratar áreas profundas sin cirugía, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación. En Haifa, el Technion-Israel Institute of Technology lidera investigaciones para optimizar la dosificación y frecuencia de las ondas, buscando estandarizar protocolos clínicos.

Más noticias

https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/01/Sismo-en-Israel.jpg

Terremoto de 4,6 sacude Israel: epicentro en Creta

Investigadores israelíes logran disponibilidad de aguacate todo el año

Científicos israelíes desarrollan pomelit con beneficios para la salud

Startup israelí crea drones para cosechar frutas maduras

El dolor musculoesquelético, que afecta al 20% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud, representa una carga significativa para los sistemas de salud. Condiciones como la tendinitis, el dolor lumbar crónico y la artritis limitan la movilidad y generan absentismo laboral. La terapia de ultrasonido focalizado ofrece una alternativa a tratamientos invasivos como inyecciones de esteroides o cirugías, que conllevan mayores riesgos. Los ensayos clínicos en curso en Jerusalén y Estados Unidos exploran su aplicación en fracturas óseas y retrasos en la consolidación.

Beneficios clave de la terapia de ultrasonido focalizado

  • Precisión: Ajusta la profundidad de las ondas para tratar tejidos específicos sin afectar áreas circundantes.
  • No invasiva: Evita cirugías, reduciendo riesgos de infecciones y tiempos de recuperación.
  • Eficacia clínica: Estudios reportan hasta un 70% de mejora en el dolor tras tres meses.
  • Versatilidad: Aplicable a condiciones como epicondilitis, osteoartritis y capsulitis adhesiva.
  • Aprobación regulatoria: La FDA autorizó su uso para ciertos tratamientos musculoesqueléticos en 2023.

Avances israelíes en ultrasonido focalizado para dolor crónico

El desarrollo de la terapia de ultrasonido focalizado en Israel se remonta a la década de 2000, cuando investigadores del Rambam Medical Center en Haifa comenzaron a explorar aplicaciones terapéuticas de ondas ultrasónicas. Inicialmente utilizada para tratar cálculos renales, la tecnología evolucionó para abordar patologías musculoesqueléticas. En 2017, un ensayo clínico en The More Foundation en Estados Unidos, con colaboración israelí, evaluó el ultrasonido terapéutico intenso en 29 pacientes con epicondilitis lateral crónica. Los resultados, publicados en ICH GCP, indicaron una reducción del dolor en el 80% de los casos tras dos sesiones separadas por cuatro semanas.

La Fundación de Ultrasonido Focalizado, con sede en Estados Unidos pero con fuertes lazos con Israel, ha impulsado la investigación global de esta tecnología. Su fundador, Neal Kassell, destacó en 2016 la capacidad del ultrasonido focalizado para tratar tumores y afecciones neurológicas, pero los avances recientes se centran en el dolor musculoesquelético. En Tel Aviv, el Sheba Medical Center implementa protocolos que combinan ultrasonido con fisioterapia, logrando mejoras en la funcionalidad articular en pacientes con osteoartritis.

Los dispositivos de ultrasonido focalizado, fabricados por empresas como Insightec en Israel, integran resonancia magnética para guiar las ondas con precisión milimétrica. Esta integración permite a los médicos visualizar el área tratada en tiempo real, ajustando parámetros según las necesidades del paciente. En 2025, Insightec planea lanzar un nuevo modelo portátil, diseñado para clínicas ambulatorias, lo que podría democratizar el acceso a esta terapia en regiones con recursos limitados.

A pesar de los avances, la comunidad científica reconoce limitaciones. La Cochrane Library publicó en 2020 una revisión que cuestionó la eficacia del ultrasonido terapéutico en el dolor lumbar crónico, citando la falta de ensayos aleatorizados de alta calidad. Sin embargo, los estudios más recientes, especialmente aquellos centrados en ultrasonido focalizado, contradicen estas conclusiones, mostrando resultados consistentes en condiciones específicas como la epicondilitis y la capsulitis adhesiva.

Contexto global de la terapia de ultrasonido focalizado

El uso de ultrasonido en medicina tiene antecedentes que se remontan a la década de 1950, cuando se introdujo en fisioterapia para tratar contracturas y tendinitis. Sin embargo, la tecnología de ultrasonido focalizado, que concentra ondas en un punto específico, representa un salto cualitativo. En Israel, el desarrollo de esta tecnología ha sido impulsado por la colaboración entre universidades, hospitales y empresas privadas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel ha invertido más de 50 millones de dólares desde 2010 en investigaciones relacionadas con ultrasonido terapéutico.

En el ámbito internacional, países como Estados Unidos, Corea del Sur y Reino Unido han adoptado la tecnología israelí para ensayos clínicos. Un estudio de 2021 en ICH GCP comparó el ultrasonido terapéutico con la terapia láser de alta intensidad en pacientes con capsulitis adhesiva, encontrando que ambos métodos mejoraron el rango de movimiento, pero el ultrasonido destacó por su menor costo. En Europa, la Agencia Europea de Medicamentos evalúa la aprobación de dispositivos israelíes para su uso generalizado en 2026.

La terapia de ultrasonido focalizado también ha encontrado aplicaciones más allá del dolor musculoesquelético. En Israel, ensayos clínicos exploran su uso en el tratamiento de tumores benignos y enfermedades neurológicas como el Parkinson. Un estudio de 2024 en la Parkinson’s Foundation demostró que el ultrasonido focalizado mejoró los síntomas motores en el 66% de los pacientes un año después del tratamiento, consolidando su versatilidad.

El ecosistema de innovación en Israel, conocido por su capacidad para traducir investigaciones en productos comercializables, ha posicionado al país como líder en esta tecnología. Empresas como Insightec y Elbit Medical colaboran con instituciones académicas para desarrollar dispositivos más eficientes. En 2025, se espera que Israel albergue la primera conferencia internacional sobre ultrasonido focalizado, reuniendo a expertos de todo el mundo para discutir avances y desafíos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.