• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » Tribunal ratifica a madre biológica en caso de embriones FIV

Tribunal ratifica a madre biológica en caso de embriones FIV

por Noticias de Israel
11 de mayo de 2025
en Ciencia y Tecnología
FemTech israelí mejora en 15% las tasas de éxito en FIV

El Tribunal Supremo de Israel, con cuatro votos a favor y uno en contra, ratificó la decisión de un tribunal inferior y estableció que los padres legales de Sophia, nacida en 2022 tras un error de implantación de embriones, son su madre biológica y la pareja de esta, no los padres genéticos. La sentencia también avaló la creación de un mecanismo especial para que los padres genéticos mantengan contacto cercano con la menor.

La jueza Yael Wilner, quien redactó la opinión mayoritaria, señaló que la legislación actual presenta un vacío legal en casos de errores de implantación de embriones. Sin embargo, explicó que una cláusula de la ley de subrogación, que reconoce como madre legal a la mujer que da a luz si se retira del acuerdo con los padres genéticos, resulta aplicable a este caso.

Wilner destacó que la madre biológica y su pareja establecieron un vínculo parental con Sophia antes de que los padres genéticos reclamaran la custodia. La jueza argumentó que el bienestar de la niña justifica mantenerla con quienes la han cuidado desde su nacimiento, ya que Sophia los reconoce como sus padres. Además, mencionó la compleja condición médica de la menor como un factor relevante, según el resumen de la sentencia.

El caso se originó en 2022 en el Centro Médico Assuta de Rishon Lezion, cuando pruebas revelaron problemas médicos en el feto. Los exámenes confirmaron que ni la mujer que gestaba a Sophia ni su pareja eran los padres biológicos. En noviembre de 2024, el Tribunal de Familia de Rishon Lezion había determinado, basándose en una opinión profesional, que los padres genéticos eran los “padres naturales” y debían criar a la niña.

Más noticias

Israel implementa telemedicina para tratar dolor crónico

Implante israelí alivia dolor crónico con neuroestimulación

Terapia fotodinámica israelí alivia dolor articular con luz

Dispositivo israelí alivia dolor con crioterapia portátil

Una segunda evaluación profesional recomendó que Sophia permaneciera con su madre biológica y su pareja. En marzo de 2025, el Tribunal del Distrito Central de Lod priorizó los derechos parentales de la madre biológica y su pareja, decisión que los padres genéticos apelaron, lo que llevó al fallo definitivo del Tribunal Supremo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.