• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Ciencia y Tecnología » TytoCare impulsa telemedicina israelí para monitoreo remoto

TytoCare impulsa telemedicina israelí para monitoreo remoto

20 de mayo de 2025

TytoCare permite a adultos mayores autoevaluarse en casa, conectando signos vitales con médicos en tiempo real, reduciendo visitas hospitalarias.

Innovación israelí en telemedicina para adultos mayores

TytoCare, una empresa israelí fundada en 2012 por Dedi Gilad y Ofer Tzadik, ha desarrollado un dispositivo portátil que permite a los adultos mayores realizar autoevaluaciones médicas desde casa. Este equipo mide parámetros como frecuencia cardíaca, temperatura, sonidos pulmonares y cardíacos, además de examinar piel, garganta y oídos. Los datos se transmiten en tiempo real a profesionales de la salud a través de una plataforma segura, lo que facilita diagnósticos remotos y reduce la necesidad de visitas hospitalarias. En 2020, la empresa registró un aumento de 2.5 veces en sus ingresos, impulsado por la demanda durante la pandemia de COVID-19.

El dispositivo de TytoCare, aprobado por la FDA y con certificación CE, incluye un estetoscopio digital, un termómetro infrarrojo, una cámara de alta resolución y accesorios para otoscopia y dermatología. Los usuarios, guiados por una aplicación móvil, realizan exámenes que los médicos revisan de forma síncrona o asíncrona. En Israel, el sistema se implementó en casi todos los hospitales durante la pandemia, permitiendo monitorear a pacientes en cuarentena sin contacto físico. La tecnología ha sido adoptada por más de 150 organizaciones de salud en Estados Unidos, Europa y Asia.

La plataforma de TytoCare se integra con sistemas de registros médicos electrónicos y otras soluciones de telemedicina, como VidyoConnect y American Well. Esto permite a los médicos acceder a datos clínicos en tiempo real y tomar decisiones informadas. En 2021, la empresa recaudó 100 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por Insight Partners, duplicando su valoración. Los fondos se destinaron a expandir su presencia en mercados globales y a desarrollar nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial para diagnósticos en el hogar.

El impacto de TytoCare en los adultos mayores es significativo, especialmente para aquellos con movilidad limitada o que viven en áreas rurales. La tecnología permite monitoreo continuo de condiciones crónicas, como enfermedades cardiovasculares o diabetes, sin requerir desplazamientos. En un estudio publicado en el Journal of Health Economics, se destacó que el uso de dispositivos como el de TytoCare redujo la presión sobre los sistemas hospitalarios al disminuir las visitas a emergencias en un 30% para ciertos casos.

Datos clave sobre TytoCare y su tecnología

  • Fundación: Creada en 2012 por Dedi Gilad y Ofer Tzadik en Netanya, Israel.
  • Dispositivo: Mide frecuencia cardíaca, temperatura, sonidos pulmonares y cardíacos, y examina piel, garganta y oídos.
  • Certificaciones: Aprobado por la FDA y con certificación CE para uso clínico.
  • Alcance: Usado por más de 6,000 clínicos en 150 organizaciones de salud globales.
  • Impacto: Redujo visitas a emergencias en un 30% según estudios recientes.

Expansión global y adopción en sistemas de salud

En Estados Unidos, TytoCare colabora con sistemas de salud como Sanford Health y Ochsner Health, que integraron el dispositivo en sus programas de monitoreo remoto. En 2019, Best Buy comenzó a comercializar el TytoHome, una versión para consumidores, disponible por 300 dólares. La empresa también estableció alianzas con aseguradoras, logrando que las visitas con TytoCare tengan el mismo copago que las consultas de telemedicina tradicionales, lo que amplió su accesibilidad. En 2020, se realizaron más de 650,000 exámenes de telemedicina con la tecnología de TytoCare a nivel global.

En Europa, TytoCare se distribuye en países como Alemania y Austria a través de MSE Group. La empresa ha adaptado su tecnología para cumplir con las regulaciones de privacidad de datos, como el GDPR, garantizando la seguridad de la información médica. En Asia, la adopción crece en mercados como China, donde Shenzhen Capital Group invirtió en la empresa. La capacidad del dispositivo para integrarse con plataformas locales de telemedicina ha facilitado su expansión en regiones con infraestructura digital avanzada.

La tecnología de TytoCare también ha mostrado beneficios en entornos educativos y laborales. En Estados Unidos, un distrito escolar implementó el dispositivo en 26 escuelas, cubriendo una población estudiantil que antes dependía de servicios médicos limitados. Esto se saldó con una reducción de 39% en las transferencias de emergencia y ahorros de 7,200 dólares por paciente en casos de niños con condiciones médicas complejas. La facilidad de uso del dispositivo, que no requiere habilidades clínicas avanzadas, lo hace ideal para cuidadores y familias.

Durante la pandemia, TytoCare demostró su valor en el manejo de pacientes con COVID-19. En el Sheba Medical Center, el hospital más grande de Israel, los médicos usaron el dispositivo para monitorear a pacientes en cuarentena, evaluando función pulmonar y fiebre sin exponer al personal médico. Según Eyal Zimlichman, jefe médico del centro, “los dos criterios principales para monitorear pacientes en cuarentena son la función pulmonar y la fiebre, ambos fácilmente evaluados con el dispositivo de TytoCare”.

Contexto de la telemedicina en Israel y su impacto global

Israel se ha consolidado como un líder en tecnología de telemedicina, impulsado por un ecosistema de innovación que combina startups, inversión privada y apoyo gubernamental. Empresas como TytoCare, Zebra Medical Vision y SHL Telemedicine han posicionado al país como un referente en salud digital. En 2021, el sector de salud digital en Israel atrajo más de 2,000 millones de dólares en inversiones, con TytoCare como uno de los principales beneficiarios. Este crecimiento refleja la capacidad del país para desarrollar soluciones escalables que abordan desafíos globales.

La telemedicina, como campo, ha experimentado un auge desde la pandemia. Según un informe de PubMed, las tecnologías de monitoreo remoto, como las de TytoCare, están transformando la atención médica al permitir la recolección de datos vitales sin intervención presencial. Estas plataformas son especialmente valiosas para adultos mayores, que enfrentan barreras de acceso a la atención médica debido a limitaciones físicas o geográficas. En Israel, la adopción de telemedicina creció un 500% entre 2019 y 2021 entre personas mayores de 65 años.

El enfoque de TytoCare en la atención centrada en el paciente ha generado interés en sistemas de salud que buscan reducir costos y mejorar resultados. En un análisis de Clalit Health Services, el mayor proveedor de atención médica en Israel, se encontró que los dispositivos de telemedicina aumentaron la utilización de servicios digitales en un 45% durante un despliegue de siete meses. Esto contrasta con el promedio de la industria, que ronda el 5%. La tecnología también ha mostrado potencial para reducir hospitalizaciones prolongadas, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas.

El desarrollo de TytoCare se enmarca en un contexto más amplio de avances tecnológicos en Israel. El país cuenta con programas como Talpiot, que forma a ingenieros de élite, y una red de centros de investigación que colaboran con empresas privadas. Esta infraestructura ha permitido que startups como TytoCare no solo innoven, sino que escalen rápidamente a mercados internacionales. La empresa planea introducir nuevas funcionalidades, como monitoreo continuo de glucosa y presión arterial, para ampliar su impacto en la atención de enfermedades crónicas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.