• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ira chiíta renovada

Ira chiíta renovada

por Arí Hashomer
25 de septiembre de 2019
en Irán, Opinión, Terrorismo
Ira chiíta renovada

Los chiítas de todo el mundo celebraron recientemente el Día de Ashura, el primer mes musulmán en el que los chiítas lloran la muerte de familiares de Mahoma, el fundador del Islam. Ese día lamentaron el asesinato del nieto de Mahoma, Hasan ibn Ali, el padre espiritual de los musulmanes chiítas.

Este no es un día festivo, sino un día de recuerdo que nos recuerda que todos los familiares de Mahoma fueron asesinados por sus amigos y seguidores. Así comenzaron las guerras civiles islámicas y el colapso del Islam y la división en dos corrientes: sunitas y chiítas.

Según las estimaciones, alrededor del 20 por ciento de todos los musulmanes del mundo son chiítas. La mayoría de ellos viven en Irán, Irak, Pakistán, Afganistán, Líbano e India. En un pasado no muy lejano, los chiítas han sido perseguidos en los países árabes. Debido a la represión, las ejecuciones, los boicots y la discriminación en el lugar de trabajo, los chiítas ocultaron su religión. Después del golpe de estado de Jomeini en Irán en 1979, los chiítas se hicieron más fuertes en todo el mundo árabe y ahora controlan el Líbano, Irak, partes de Siria y Yemen. En el mundo musulmán sunita existe ahora el temor de que el Irán chiíta conquiste Bahrein y Arabia Saudita y finalmente se apodere de todo el mundo árabe.

Como ya se ha mencionado, la ceremonia de Ashura conmemora el asesinato de la familia de Mahoma, y el último día se centra en el terrible duelo por el asesinato de Hasan ibn Ali. En este día, los chiítas azotan sus espaldas, pecho y hombros con púas de hierro hasta que grandes cantidades de sangre cubren sus túnicas blancas.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Muchos chiítas han muerto de auto-tortura. Son considerados como mártires Shahid que, según la creencia chiíta, entran inmediatamente en el cielo. Muchos chiítas obligan a sus hijos a presenciar este espectáculo de tortura. En los países occidentales la ceremonia está prohibida. Cabe señalar que los musulmanes sunitas rechazan el brutal ritual chiíta.

Con las recientes tensiones de alto nivel con las milicias iraníes de Hezbolá, que se unieron a lo largo de la frontera norte con Israel y amenazaron a Israel, muchos periodistas israelíes pensaron que el grupo terrorista chiíta no empezaría una guerra con el Estado Judío debido al mes santo musulmán. Sin embargo, es mucho más probable que las crecientes tensiones en la frontera y ahora también en el Golfo Pérsico sean el resultado de la renovada ira chiíta inspirada por la sangrienta ceremonia musulmana.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.