Los vuelos desde Bagdad hacia Beirut operan casi a su capacidad máxima, ya que las aerolíneas incrementaron sus servicios antes del funeral del líder terrorista de Hezbolá, Hassan Nasrallah, según informaron funcionarios.
El grupo terrorista respaldado por Irán convocó a una gran participación para el entierro de Nasrallah, asesinado en un ataque israelí en septiembre, que tendrá lugar el domingo en la capital libanesa.
El portavoz del Ministerio de Transporte, Maytham al-Safi, anunció que Iraqi Airways duplicará sus vuelos diarios a Beirut a partir del 20 de febrero, debido al aumento de la demanda antes de la ceremonia. Un funcionario de la aerolínea iraquí confirmó a la AFP que todos los asientos en los vuelos de Bagdad a Beirut están reservados.
Una fuente de Middle East Airlines (MEA) del Líbano informó que se programó un incremento de vuelos entre ambas ciudades del viernes al martes. Según los sitios web de las aerolíneas, los vuelos de Iraqi Airways están totalmente ocupados hasta el domingo, mientras que los de MEA registran una ocupación casi total.
Se prevé que legisladores y funcionarios iraquíes asistan al funeral privado de Nasrallah, junto con representantes de facciones iraquíes proiraníes, aliados de Hezbolá en el llamado “eje de resistencia” liderado por Teherán.
El aeropuerto de Beirut cerrará durante cuatro horas durante la ceremonia. Hezbolá aseguró que delegaciones de 79 países participarán en la conmemoración, ya sea oficialmente o con apoyo popular.
El funeral también incluirá un homenaje a Hashem Safieddine, alto dirigente de Hezbolá, quien había sido designado sucesor de Nasrallah antes de morir en un ataque israelí en octubre.
El asesinato de Nasrallah, líder de un grupo considerado durante años como invencible, impactó profundamente en el Líbano y en toda la región. Desde su muerte, retratos suyos, solo o acompañado de otros comandantes terroristas proiraníes eliminados, han sido desplegados en Bagdad y en diversas zonas de mayoría chiíta en Irak.
Miles de personas participarán el domingo en una procesión simbólica en su honor en el barrio de Kadhimiya, al noroeste de Bagdad, donde se ubica un santuario chiíta.
Nasrallah murió en un ataque aéreo israelí en los suburbios del sur de Beirut el 27 de septiembre de 2024, en el marco de la intensificación de la ofensiva de Israel contra Hezbolá, tras casi un año de enfrentamientos transfronterizos.
Desde el 7 de octubre de 2023, un día después del ataque de Hamás contra Israel que desató la guerra en Gaza, Hezbolá lanzó ofensivas casi diarias contra el norte israelí, lo que obligó al desplazamiento de unos 60.000 residentes. Con el tiempo, los ataques con cohetes alcanzaron el centro del país.
En septiembre, Israel reforzó su campaña militar contra Hezbolá con ataques dirigidos a su cúpula, eliminando a Nasrallah antes de iniciar una invasión terrestre en el sur del Líbano con el objetivo de asegurar la frontera y permitir el regreso de los desplazados israelíes.