El Tribunal Supremo de Bulgaria ha confirmado las condenas a cadena perpetua en rebeldía para dos terroristas de Hezbolá por su participación en el atentado de 2012 contra un autobús turístico israelí en la ciudad costera de Burgas, en el que murieron cinco israelíes y su conductor musulmán búlgaro.
Los dos terroristas, Meliad Farah y Hassan El Hajj Hassan, huyeron a Líbano tras el ataque.
El fiscal general de Bulgaria, Ivan Geshev, ha afirmado que la sentencia ha sido confirmada por el Tribunal Supremo de Casación. Según informa el medio búlgaro Sofia Globe, la sentencia fue aprobada a principios de marzo.

La confirmación de las condenas
La Fundación para la Defensa de las Democracias ha celebrado la confirmación de la sentencia, pero ha pedido que se apliquen las difusiones rojas de Interpol para asegurar que los terroristas cumplan su condena.
Además, ha instado tanto a la Unión Europea como a Bulgaria a clasificar a todo el movimiento de Hezbolá como organización terrorista.
El atentado de Burgas

El ataque terrorista de Burgas tuvo lugar el 18 de julio de 2012, cuando los operativos de Hezbolá asesinaron a cinco ciudadanos israelíes y su conductor búlgaro en un autobús turístico en la ciudad costera de Burgas. Uno de los terroristas era un ciudadano libanés-australiano y el otro un ciudadano libanés-canadiense, ambos miembros de Hezbolá. Otro terrorista murió durante el ataque.
La orden del Tribunal Penal Especializado de Bulgaria a los agentes de Hezbolá condenados a pagar 100 millones de lev (62,3 millones de dólares) en concepto de indemnización a las familias de las víctimas.
Designación de Hezbolá como organización terrorista
La organización Hezbolá es considerada una organización terrorista por muchos países de todo el mundo, incluyendo Alemania, Reino Unido, Austria, Estonia, Estados Unidos, Canadá, Lituania, Serbia, Eslovenia, la Liga Árabe y decenas de países latinoamericanos, asiáticos y europeos. Sin embargo, Francia es actualmente el principal impedimento para que la Unión Europea proscriba a todo el movimiento de Hezbolá como organización terrorista extranjera.