• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Delegación de Hamás visita Arabia Saudí tras años de tensiones

Delegación de Hamás visita Arabia Saudí tras años de tensiones

Una delegación de Hamás encabezada por el líder del movimiento, Ismail Haniyeh, visitará Arabia Saudí el domingo tras años de tensas relaciones.

16 de abril de 2023
Lider del grupo terrorista Hamás declara haber derrotado a Israel

Ismail Haniyeh / Reuters

Una delegación de Hamás encabezada por Ismail Haniyeh, líder del movimiento, se encuentra en Arabia Saudí, en busca de un acercamiento tras años de difíciles relaciones.

Visita a La Meca y posibles encuentros diplomáticos

Según el diario afiliado a Hamás, al-Resalah, la delegación visita el reino para realizar la Umrah, peregrinación islámica no obligatoria a La Meca. Aunque no se descartan encuentros con funcionarios saudíes durante la visita.

La delegación incluye a Khaled Meshaal, jefe de la oficina de Hamás en la diáspora, y a los líderes del movimiento Musa Abu Marzouk y Zaher Jabarin.

El sitio de noticias Al-Araby Al-Jadeed informa que Hamás espera que la visita ayude a mejorar las relaciones entre el movimiento y Arabia Saudí.

Tensiones en el pasado

En los últimos años, las relaciones entre Hamás y Arabia Saudí han sido tensas, debido a arrestos de miembros de Hamás en el reino y acercamientos del movimiento a Irán y a los Hermanos Musulmanes. Además, discrepancias en la reconciliación entre Hamás y Al Fatah han afectado la relación.

Hamás expresó su indignación por las detenciones y las acusaciones de apoyo a organizaciones terroristas.

Hamás condena a muerte a 2 gazatíes por “colaborar” con Israel
Miembros del brazo armado de Hamás desfilan en la ciudad de Gaza el 7 de junio de 2021. (MOHAMMED ABED/AFP/Archivo)

Señales de distensión

En los últimos meses, las tensiones entre ambas partes han disminuido, con la liberación de varios detenidos en octubre y febrero por Arabia Saudí.

Haniyeh declaró en septiembre que el movimiento estaba buscando la reconciliación con Arabia Saudí.

Declaraciones de Hamás

Tras la liberación de dos palestinos en febrero, Hamás afirmó su interés en mantener relaciones positivas con Arabia Saudí y otros países árabes e islámicos, en beneficio de la causa palestina.

El movimiento expresó entonces su esperanza de que la liberación de los presos fuera un preludio para abrir una nueva página con Arabia Saudí.

Reacción al acercamiento Arabia Saudí-Irán

En marzo, Hamás celebró el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán, considerando que este paso beneficia la causa palestina y apoya la resistencia de su pueblo frente a la ocupación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.