Un violento ataque ocurrió el 21 de mayo de 2025, alrededor de las 9:15 p.m., frente al Museo Judío de la Capital, ubicado en las calles 3rd y F, en el noroeste de Washington, D.C. Dos personas, un hombre y una mujer, murieron tras recibir disparos en un incidente que las autoridades investigan como posible acto de terrorismo antisemita. El hombre fue identificado como un diplomático israelí, según fuentes cercanas a la investigación. Además, varios empleados de la embajada de Israel resultaron heridos, lo que intensificó la gravedad del suceso.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, condenó el ataque a través de la red social X, calificándolo como un “acto depravado de terrorismo antisemita”. La rápida respuesta de las autoridades incluyó la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo del FBI, que asumió la investigación debido a la naturaleza del incidente y su proximidad a la oficina del FBI y la fiscalía federal. La Fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y la fiscal interina del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, acudieron al lugar, donde Bondi expresó sus condolencias y afirmó que se trabaja para esclarecer los hechos.
#BREAKING: Two Israeli Embassy staff members were just killed outside the Washington DC Capital Jewish Museum in United States. American Jewish Committee Young Diplomats event was ongoing during the shootout. Terrorist shouted “Free Palestine” before killing innocents. pic.twitter.com/2kO901Q31T
— Aditya Raj Kaul (@AdityaRajKaul) May 22, 2025
Una persona de interés se encuentra bajo interrogatorio, aunque las autoridades no han revelado detalles sobre su identidad o posibles motivaciones. Una de las víctimas heridas fue trasladada de urgencia a un hospital local en estado crítico, pero no se ha confirmado su estado actual. La policía acordonó la zona y pidió a la población evitar el área, que se encuentra a pocas cuadras de la sede policial de Washington, D.C.
El Comité Judío Americano, que organizó un evento en el museo esa noche, expresó su devastación por el “acto de violencia atroz” y manifestó su apoyo a las víctimas y sus familias. La comunidad internacional también reaccionó: México solicitó a la embajada de Israel una explicación detallada de los hechos, mientras que la embajada israelí en Estados Unidos destacó que atacar a diplomáticos y a la comunidad judía “cruza una línea roja”.
Informes no confirmados en redes sociales, como un mensaje en X que alega que el atacante gritó “Palestina libre” antes del tiroteo, circulan sin verificación oficial. Las autoridades instan a la prudencia mientras continúan las investigaciones para determinar las circunstancias y motivaciones detrás de este trágico evento.