Riverway Law, investigada por intentar desproscribir a Hamás, cierra y reabre como brazo legal de Riverway to the Sea, con un enfoque en litigio contra Israel.
Riverway Law cesa operaciones tras investigación en Reino Unido
Riverway Law, un bufete de abogados británico que intentó eliminar a Hamás de la lista de organizaciones terroristas proscritas del Reino Unido, dejó de operar el 29 de junio de 2025 tras una investigación de la Autoridad de Regulación de Abogados (SRA). La firma anunció que reabrirá como el brazo legal de una nueva organización llamada Riverway to the Sea, que se describe como dedicada a oponerse a la ideología sionista mediante litigio estratégico, educación legal y coordinación internacional. El nombre de la nueva entidad hace referencia al lema utilizado en campañas pro-palestinas: “desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, el cual algunos interpretan como una negación del derecho de Israel a existir, mientras que otros lo consideran un llamado a la coexistencia de dos Estados.
La investigación de la SRA comenzó en mayo de 2025, tras una denuncia presentada por Robert Jenrick, secretario de Justicia en la sombra, quien acusó a Riverway Law de infringir las normas de sanciones del Reino Unido al intentar desproscribir a Hamás. Jenrick citó publicaciones en redes sociales de Fahad Ansari, director de la firma, que calificaban a Hamás como un “movimiento de resistencia legítimo” frente a la acción militar israelí respaldada por el Reino Unido. En abril, la firma presentó una solicitud de 106 páginas al Ministerio del Interior, firmada por Mousa Abu Marzuk, jefe de relaciones internacionales de Hamás, en la que se afirmaba que el grupo no representaba una amenaza para el Reino Unido y que debía beneficiarse de la libertad de expresión.
Riverway Law afirmó en su sitio web que la reestructuración responde a un aumento en la presión gubernamental y al contexto internacional en torno a la causa palestina. La nueva Riverway to the Sea prevé recurrir al sistema legal británico para presentar acciones contra Israel, mediante solicitudes de asilo, procesos ante tribunales laborales y demandas por difamación. La firma también informó que mantiene conversaciones con abogados en Países Bajos, Austria, Suecia y Australia sobre la proscripción de Hamás y que participará en una convención internacional de abogados en 2025 para tratar el tema.
Fahad Ansari defendió las acciones de la firma y negó la existencia de una investigación formal por parte de la SRA. Afirmó que la reestructuración tiene como objetivo adaptarse a un nuevo contexto estratégico. Ansari también informó sobre la creación del Riverway Law Centre, que incluirá abogados y procuradores con el objetivo de presentar demandas contra entidades sionistas. La firma declaró que colabora con abogados judíos para ofrecer capacitación sobre el antisemitismo en el marco del sionismo.
Datos clave sobre Riverway Law y su reestructuración
- Cese de operaciones: Riverway Law dejó de funcionar como bufete regulado por la SRA el 29 de junio de 2025.
- Nueva entidad: Riverway to the Sea se presenta como una organización legal con un enfoque en litigio contra el sionismo.
- Solicitud de Hamás: En abril de 2025, la firma presentó una petición para desproscribir a Hamás ante el Ministerio del Interior.
- Investigación de la SRA: Iniciada en mayo tras la denuncia de Robert Jenrick por posibles violaciones de sanciones.
- Alcance internacional: La firma mantiene colaboración con abogados en Europa y Australia para tratar la proscripción de Hamás.
Denuncia de Jenrick y reacciones en el Reino Unido
Robert Jenrick, quien promovió la investigación de la SRA, calificó a Riverway Law como un grupo que instrumentaliza el derecho para objetivos ideológicos. En una declaración a The Telegraph, Jenrick pidió a la SRA que acelerara la investigación y tomara medidas contra los responsables. Su denuncia se basó en la solicitud de la firma para desproscribir a Hamás, que interpretó como una posible infracción de las leyes británicas en materia de apoyo a grupos terroristas. También mencionó publicaciones de Fahad Ansari en redes sociales con afirmaciones polémicas sobre la guerra en Gaza y la conducta de Israel.
La solicitud de Riverway Law al Ministerio del Interior en abril constituyó la primera acción de este tipo por parte de un bufete británico. El documento, acompañado por un video institucional, sostenía que la proscripción de Hamás restringía la libertad de expresión y que la organización no suponía un riesgo para la seguridad del Reino Unido. La iniciativa fue encabezada por Mousa Abu Marzuk, figura destacada dentro de Hamás, lo que provocó reacciones críticas por parte de actores políticos del país.
La SRA no ha emitido un comunicado oficial sobre el curso de la investigación. No obstante, fuentes indican que, en junio de 2025, esta aún se encontraba en una etapa preliminar. La decisión de Riverway Law de cesar operaciones antes de que concluyera el proceso generó sospechas sobre la intención de evitar posibles sanciones legales. Pese a ello, Fahad Ansari reiteró que la reestructuración no guarda relación con la investigación y que la firma actuó con respaldo legal para cumplir las normas británicas.
La controversia sobre Riverway Law se enmarca en un debate legal en el Reino Unido acerca de las normas de proscripción de organizaciones catalogadas como terroristas. La lista, que incluye a Hamás, fue diseñada para salvaguardar la seguridad nacional. Algunos sectores sostienen que estas medidas podrían limitar el ejercicio de la libertad de expresión en contextos específicos. La orientación de Riverway to the Sea hacia el uso del sistema legal para presentar acciones contra Israel ha sido criticada por quienes consideran que estas acciones buscan legitimar la actividad de organizaciones hostiles.
Contexto de la proscripción de Hamás en el Reino Unido
Hamás fue incluida en la lista de organizaciones terroristas proscritas en el Reino Unido en 2001. Esta clasificación prohíbe cualquier forma de apoyo material o de promoción de sus actividades. En 2021, el gobierno británico amplió la medida para incluir a su ala política, en respuesta a su historial de ataques contra civiles israelíes. La solicitud de Riverway Law para revertir esta decisión argumentó que Hamás no representa una amenaza directa al Reino Unido y que su inclusión en la lista obstaculiza posibles contactos políticos.
El cierre de Riverway Law y su reapertura como Riverway to the Sea se produjo en un contexto de tensiones políticas en el Reino Unido respecto a la guerra en Gaza y a la legislación antiterrorista. La nueva organización ha expresado su intención de ampliar sus actividades mediante acuerdos con bufetes de Europa y Australia con el fin de cuestionar la clasificación de Hamás como organización terrorista. También ha anunciado la implementación de programas de formación jurídica para abogados que apoyen su enfoque crítico del sionismo.
El caso ha resaltado el rol de la SRA en la supervisión de firmas implicadas en litigios de carácter político. La investigación sobre Riverway Law podría servir como base para procedimientos futuros en casos similares que involucren a entidades designadas como terroristas. Por otro lado, Robert Jenrick continúa promoviendo la adopción de medidas jurídicas contra lo que califica como uso improcedente del sistema legal.
El resultado de las acciones de Riverway to the Sea dentro del entorno jurídico británico sigue siendo incierto. Su orientación hacia la litigación estratégica y la cooperación internacional indica un esfuerzo por modificar la percepción pública y las normativas relacionadas con Israel y Hamás. La firma ha declarado que retomará su actividad profesional bajo una nueva estructura durante los próximos meses, lo que mantendrá la atención sobre su conducta y la respuesta de las autoridades del Reino Unido.