• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Exjefe del centro islámico de vinculado a Hezbolá abandona Alemania

Exjefe del centro islámico de vinculado a Hezbolá abandona Alemania

12 de septiembre de 2024
Un policía camina frente al Centro Islámico de Hamburgo, junto a la mezquita Imam Ali, durante una redada el miércoles 24 de julio de 2024 en Hamburgo, Alemania. (Daniel Bockwoldt/dpa vía AP)

Un policía camina frente al Centro Islámico de Hamburgo, junto a la mezquita Imam Ali, durante una redada el miércoles 24 de julio de 2024 en Hamburgo, Alemania. (Daniel Bockwoldt/dpa vía AP)

El ex director de un centro islámico en Alemania, clausurado por sus supuestos lazos con grupos extremistas y terroristas, abandonó el país tras recibir una orden de deportación, informaron las autoridades locales.

Mohammad Hadi Mofatteh, quien encabezaba el Centro Islámico de Hamburgo hasta su prohibición en julio, salió de Alemania la noche del martes, según un comunicado emitido por el Ministerio del Interior de Hamburgo.

Hace dos semanas, se le notificó a Mofatteh, de 57 años, que debía abandonar el país o enfrentarse a una deportación a su propio costo.

El ministerio indicó que no se le permitirá reingresar a Alemania durante los próximos 20 años, y que, de hacerlo, podría enfrentar hasta tres años de prisión.

Andy Grote, ministro del Interior del estado de Hamburgo, calificó a Mofatteh como “uno de los islamistas más destacados de Alemania”.

“Continuaremos adoptando una postura firme contra los islamistas, utilizando todos los medios legales disponibles”, declaró Grote en el comunicado.

En julio, investigadores llevaron a cabo una redada en el Centro Islámico de Hamburgo, tras concluir que la organización era de carácter “extremista islamista” y mantenía vínculos con Irán y el grupo libanés Hezbolá.

Irán reaccionó con indignación ante las acusaciones, respondiendo con el cierre de un instituto de lengua alemana en Teherán, en lo que se percibió como una represalia.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.