• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Francia enviará 600 soldados para combatir el terrorismo en África

Francia enviará 600 soldados para combatir el terrorismo en África

por Arí Hashomer
2 de febrero de 2020
en Terrorismo
Foto: Reuters

Foto: Reuters

La alianza franco-estadounidense está cada vez más preocupada por las amenazas terroristas de África, pero no se ponen de acuerdo sobre cómo luchar contra el enemigo. Francia dice que enviará 600 tropas más para luchar contra los islamistas en el Sahel, según la ministra de Defensa francesa Florence Parly.

Parly ha criticado a Estados Unidos en el pasado en el Golfo señalando la falta de respuesta de EE.UU. a las amenazas de Irán en noviembre. Mientras tanto, Estados Unidos está sopesando la reducción de fuerzas en África.

Según un artículo publicado en ForeignPolicy el 28 de enero, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Mark Esper, está considerando la posibilidad de reducir las fuerzas estadounidenses en África, mientras que el Pentágono y los funcionarios del Departamento de Estado están preocupados por las posibles ramificaciones.

“Los posibles recortes de la huella militar del ejército de Estados Unidos en África, donde EE.UU. tiene unos 5.000 soldados, forman parte de la reciente revisión del Departamento de Defensa en todo el mundo”, dijo Esper.

Más noticias

Vehículos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) patrullan la ciudad de Marjayoun, en el sur del Líbano, cerca de la frontera con Israel, el 29 de noviembre de 2024. (AFP)

La FPNUL reporta más de 225 depósitos de armas de Hezbolá

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

En 2017 un afiliado de ISIS mató a las fuerzas especiales de EE.UU. en Níger, revelando el tamaño de una guerra que en gran parte tiene lugar en las sombras.

Francia lidera las operaciones junto con las fuerzas del G5 del Sahel de Mali, Burkina Faso y Níger. Hay 4.500 tropas francesas. El 8 de enero se informó que al menos 25 soldados locales murieron en Níger en un ataque terrorista y a principios de diciembre se informó de la muerte de 71 soldados nigerianos. El 22 de enero se informó de que docenas de ellos habían muerto en Burkina Faso.

La gente está de luto en toda el África occidental por la depredación de varios grupos vinculados a ISIS y otras fuerzas terroristas islámicas. La ONU califica los ataques como sin precedentes.

La Oficina de la ONU para el África Occidental y el Sahel ha dicho que el número de asesinatos en 2019 llegó a 4.000, en comparación con menos de 1.000 en 2016. En Burkina Faso las cifras han saltado de 80 muertes por terror a 1.800.

«El foco geográfico de los ataques terroristas se ha desplazado hacia el este desde Malí a Burkina Faso y está amenazando cada vez más a los Estados costeros de África Occidental”, dijo la Oficina de la ONU.

Los EE.UU. han estado aumentando su papel en África durante la última década. Pero las repentinas discusiones sobre un cambio de fuerzas hacia Asia u otras áreas ha dejado a muchos preguntándose qué viene después. Los conflictos en el Sahel afectan a una región más amplia y pueden desestabilizar a países lejanos como Somalia, Libia, Senegal o incluso en el Oriente Medio.

Es posible que estas zonas pronto estén extendiendo a los jihadistas de todo el mundo. El comandante de AFRICOM de Estados Unidos, Stephen Townsend, ha advertido sobre cualquier cambio repentino en el apoyo a Francia o a los países locales. Incluso si las fuerzas de EE.UU. cambian, parece que se moverán de los puntos calientes como el trato con las fronteras de Malí o Somalia a tener su base en Djibouti.

El enemigo está observando. Los EE.UU. han lanzado una revisión de la seguridad después de un ataque a un puesto militar keniano que dejó tres soldados estadounidenses muertos.

“No estábamos tan preparados en la Bahía de Manda como debíamos”, dijo Townsend según un informe. “Al-Shabab se las arregló para penetrar en ese aeródromo”.

Seis aviones fueron destruidos el 5 de enero. Ahora el ataque a la Bahía de Manda puede ser visto como una advertencia. A EE.UU. le preocupa la creciente capacidad de estas organizaciones como Al-Shabab o ISIS y Al-Qaeda o Boko Haram que se extienden a lo largo de 6.500 km desde la frontera entre Kenia y Somalia hasta Senegal.

Se están produciendo grandes cambios en África en esta franja de territorio, a través de fronteras que a menudo no están bien vigiladas y en espacios no gobernados donde prosperan los grupos jihadistas.

Algunos relatos de los medios de comunicación describen estos diversos conflictos como batallas tribales entre “pastores” y “agricultores”, prefiriendo considerar las condiciones locales o económicas a las influencias extremistas más amplias que impulsan las tácticas y la estrategia de las organizaciones o incluso inspiran los ataques.

Los Estados Unidos y Francia deben decidir ahora si continuarán con una estrategia holística o si segmentarán el continente en esferas de influencia antiterrorista mientras los Estados Unidos tratan de avanzar hacia la confrontación con grandes Estados como China y se desentienden de la estrategia antiterrorista.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.