• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Grupos terroristas elogian la “operación heroica” en Samaria

Grupos terroristas elogian la “operación heroica” en Samaria

30 de abril de 2022
Grupos terroristas elogian la “operación heroica” en Samaria

Los palestinos ondean banderas y gritan consignas mientras los musulmanes asisten a las últimas oraciones del primer viernes del mes de Ramadán, en el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el viernes 29 de abril de 2022. Foto de Jamal Awad/Flash90

Animados por el atentado terrorista del viernes por la noche en Ariel y por el apoyo masivo en las concentraciones celebradas en el Monte del Temploen las últimas semanas, Hamás y otros grupos terroristas palestinos han pedido que se intensifique la lucha contra Israel.

En declaraciones separadas, los grupos también celebraron el ataque de Ariel, que se saldó con la muerte de un guardia de seguridad.

Funcionarios de Hamás dijeron durante el fin de semana que consideran las concentraciones que tuvieron lugar en el recinto de la mezquita de Aqsa como un “referéndum” en apoyo de la “resistencia” armada contra Israel.

Durante las concentraciones, miles de simpatizantes de Hamás corearon eslóganes en apoyo del comandante militar de Hamás, Mohamed Deif, y del líder del grupo en la Franja de Gaza, Yayha Sinwar. Los manifestantes también pidieron a Hamás que bombardeara Tel Aviv y “volara las cabezas de los sionistas”.

“La decisión del pueblo palestino es que la resistencia es la opción y el camino más corto para liberar Palestina y Jerusalén”, dijo el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, que tiene su sede en Qatar. 

Ataque terrorista en Israel: Islamistas asesinan a guardia israelí en Samaria

Sin embargo, un panfleto distribuido por activistas de Al Fatah en el este de Jerusalén criticó a los fieles por izar banderas de Hamás en el lugar sagrado. El panfleto también atacaba a los fieles por cantar consignas contra el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.

Un alto funcionario de la AP en Ramala condenó el uso del lugar sagrado como podio para “levantar banderas políticas y calumniar al presidente Abbas”. El funcionario argumentó que las concentraciones a favor de Hamás en el recinto de la mezquita de Aqsa causaban un “enorme daño” a los palestinos.

En un vídeo difundido a primera hora del sábado, un hombre enmascarado que decía representar a las Brigadas de los Mártires de Aqsa, el brazo armado de la facción gobernante de Al Fatah, encabezada por Abbas, reivindicó la plena responsabilidad del atentado de Ariel. Dijo que el ataque se produjo “en respuesta a la opresión y la violación del gobierno de ocupación contra los lugares sagrados musulmanes y cristianos”.

El enmascarado prometió que su grupo seguirá “en el camino de la gloria y el martirio”.

No estaba claro si el grupo afiliado a Fatah era realmente responsable del atentado.

Personal de seguridad israelí en el lugar de un ataque a tiros, en la entrada de Ariel, en Samaria, el 30 de abril de 2022 (Flash90)
Personal de seguridad israelí en el lugar de un ataque a tiros, en la entrada de Ariel, en Samaria, el 30 de abril de 2022 (Flash90)

La organización Yihad Islámica Palestina (PIJ) dijo que los palestinos “continuarán la lucha contra el enemigo [israelí]”.

Al comentar la muerte de Yahya Adwan, un palestino de 28 años de la aldea de Azzoun, en el norte de Cisjordania, que fue abatido por soldados de las FDI durante los enfrentamientos que se produjeron poco después del ataque de Ariel, la PIJ pidió a los palestinos que vengaran su asesinato.

Abu Hamza, portavoz del brazo armado de la PIJ, elogió el ataque de Ariel como una “operación heroica” y un “regalo de los palestinos a todo el pueblo libre en el Día de Al-Quds (Jerusalén)”.

El Día de Al-Quds es un acontecimiento anual que se celebra el último viernes del Ramadán y que fue iniciado por Irán en 1979 para expresar su apoyo a los palestinos y pedir la destrucción de Israel.

Abu Hamza dijo que las concentraciones y manifestaciones celebradas en Irán y otros países con motivo del Día de Al-Quds aumentaron las esperanzas de la inminente “derrota de la entidad sionista”.

Elogió al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, por apoyar “el camino de la lucha y la yihad contra el enemigo sionista”.

Hamás también se congratuló de “la heroica operación” en Ariel y dijo que la lucha continuará “hasta la liberación y [el derecho al] retorno”, en referencia a los refugiados palestinos y sus descendientes que exigen que se les permita volver a sus antiguos hogares en Israel.

“Esta heroica operación, y las continuas operaciones de la resistencia, disipan las ilusiones de quienes pensaban que los crímenes diarios de los colonos contra nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestros lugares sagrados islámicos y cristianos, y sus incursiones en la bendita mezquita de Al-Aqsa, permanecerán sin precio y sin respuesta de la resistencia”, dijo Hamás en un comunicado. “Mientras saludamos a nuestros heroicos combatientes de la resistencia, afirmamos que la resistencia continuará mientras la ocupación permanezca en nuestra tierra”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.