• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Hamás exige liberar a 250 árabes encarcelados por información sobre israelíes cautivos en Gaza

Hamás exige liberar a 250 árabes encarcelados por información sobre israelíes cautivos en Gaza

por Arí Hashomer
14 de abril de 2020
en Franja de Gaza, Terrorismo
Hamas exige liberar a 250 árabes encarcelados por información sobre israelíes cautivos en Gaza

MOHAMMED SALEM / REUTERS

Hamás está dispuesto a divulgar información sobre los israelíes cautivos en Gaza si Israel libera a los 250 árabes encarcelados que tiene en su poder, pero aún no está listo para negociar un acuerdo para liberar a los cautivos israelíes, según Al-Akhbar.

Un mediador alemán que participó en el intercambio de prisioneros que llevó a la liberación del soldado de las FDI Gilad Shalit en 2011 ha comenzado a participar en las actuales conversaciones entre Israel y Hamás.

Hamás subrayó que solo negociará la liberación de los cuatro israelíes que están detenidos si Israel libera a los presos que volvieron a ser detenidos después de que fueron liberados originalmente en el acuerdo de Shalit, según Al-Akhbar.

El grupo terrorista insiste en tratar el posible intercambio de prisioneros en un solo acuerdo, incluyendo a los cuatro israelíes. Hamás tiene en su poder los cuerpos de los soldados de las FDI, el teniente Hadar Goldin, el sargento Oron Shaul y los civiles Avera Mengistu y Hisham al-Sayed. Se desconoce cuál es la condición médica de Mengistu y al-Sayed. Hamás afirma que los cuatro cautivos son soldados israelíes.

Más noticias

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Hamás liberará a soldado israelí-estadounidense Edan Alexander

Camiones que transportan ayuda humanitaria ingresan a la Franja de Gaza desde Egipto en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el 12 de febrero de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)

Israel apoya plan de EE. UU. para ayuda en Gaza

Israel fortalece lazos con Etiopía en visita oficial de Sa’ar

Israel apoya plan de EE. UU. para ayuda humanitaria en Gaza

El sábado, una importante fuente de Hamás dijo que, aunque Egipto y Rusia han expresado su voluntad de ayudar a alcanzar un acuerdo de intercambio de prisioneros, Hamás todavía no ha recibido una “respuesta seria” de Israel.

La fuente dijo al diario palestino Al-Quds que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu estaba involucrado en “una evasiva mediática” y que no ha avanzado en la consecución de un acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamás.

La semana pasada, un alto funcionario de Hamás dijo que el grupo terrorista estaba dispuesto a entrar en conversaciones para devolver a al-Sayed y Mengistu, así como los cuerpos de Shaul y Goldin.

Musa Dudin, miembro del buró político de Hamás, hablando en un canal de televisión afiliado a Hamás, dijo que Israel tenía una “ventana de oportunidad” que podría aprovechar antes de que una vez más se viera obligado a “negociar en condiciones más difíciles”. Aparentemente se refiere a la voluntad de hacer un gesto humanitario durante la crisis del coronavirus.

Dudin dijo que “Israel sabe cuáles son las demandas y que no deberían discutirse en los medios”.

Sus comentarios se produjeron después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu enviara un mensaje a Hamás diciendo que Israel estaba preparado para tomar “medidas constructivas” para traer de vuelta a los israelíes y los restos de los soldados retenidos en Gaza.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.