Hamás afirmó que los restos de Shiri Bibas se mezclaron con otros cuerpos bajo los escombros tras un ataque aéreo israelí en la zona donde estaba cautiva. Ismail al-Thawabteh, funcionario del grupo, aseguró que la rehén quedó irreconocible y reiteró que su muerte fue causada por Israel.
Durante un año, Hamás sostuvo que Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir, murieron en un bombardeo. Sin embargo, Israel confirmó que los niños fueron asesinados por terroristas mientras estaban cautivos. Anoche, las autoridades informaron que los restos identificados en un ataúd marcado con el rostro de Shiri pertenecían en realidad a una mujer palestina no identificada.
Forenses israelíes determinaron que el cuerpo entregado no era de Shiri, tras múltiples exámenes en el instituto Abu Kabir. Se verificó su ADN contra el de todas las rehenes aún cautivas sin encontrar coincidencias.
El presidente Isaac Herzog condenó lo que llamó una “horrible violación” del alto el fuego por parte de Hamás. Denunció la entrega de un cadáver desconocido en lugar de Bibas y calificó el hecho como una muestra de la brutalidad del grupo terrorista. Aseguró que Israel seguirá buscando a todos los secuestrados y expresó su esperanza de liberar a seis rehenes el fin de semana.

El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó de “cinismo indescriptible” la acción de Hamás y acusó al grupo de extrema crueldad. Aseguró que Israel actuará con determinación para recuperar a todos los rehenes, vivos o muertos, y prometió represalias por el incumplimiento del acuerdo.
Netanyahu también lamentó la confirmación de que los cuerpos de Oded Lifshitz, de 83 años, y los niños Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses, fueron entregados tras ser asesinados en las primeras semanas de la guerra. “Que Dios vengue su sangre, y nosotros también vengaremos”, afirmó.
El Foro de Familias de Rehenes, de tendencia izquierdista, exigió al gobierno garantizar el regreso inmediato de Shiri Bibas. Manifestaron conmoción al descubrir que el cuerpo entregado no correspondía a la rehén ni a ningún otro cautivo. “El gobierno debe actuar con rapidez y sensatez para traerla de vuelta”, señalaron.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la identidad de Ariel y Kfir Bibas, pero aclararon que el tercer cadáver no pertenecía a Shiri ni a ningún otro rehén. Consideraron el hecho una grave violación del acuerdo y exigieron la entrega inmediata de la rehén.
Funcionarios israelíes preparan una protesta formal ante los mediadores tras el incumplimiento de Hamás. Según Ynet, una fuente anónima expresó desconcierto y urgió a recuperar a Bibas sin demoras.
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, acusó a Hamás de tratar los cuerpos como “paquetes sin valor”. Condenó el hecho como un acto de crueldad extrema y pidió al Consejo de Seguridad pronunciarse. Hasta ahora, el organismo no ha emitido ninguna declaración contra Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023.