• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Hamás planea formar alianzas estratégicas con Rusia, China e Irán

Hamás planea formar alianzas estratégicas con Rusia, China e Irán

“Esta es la guerra más amplia y significativa en la lucha entre los campos del mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, subrayó Haniyeh.

por Arí Hashomer
8 de julio de 2022
en Terrorismo
Hamás planea formar alianzas estratégicas con Rusia, China e Irán

Foto de archivo de miembros del grupo terrorista palestino Hamas

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, el miembro del buró político Moussa Abu Marzouk y otros funcionarios abordaron los cambios en el mundo centrándose en la guerra de Rusia en Ucrania durante una conferencia celebrada el 19 de junio y titulada “La soberanía palestina, las variables estratégicas y los caminos futuros”.

Según un informe del Instituto de Investigación de Medios de Comunicación de Oriente Medio (MEMRI), los ponentes de la conferencia, celebrada en la Universidad Al-Umma de la Franja de Gaza, evaluaron que, tras la guerra, es probable que Estados Unidos pierda su hegemonía mundial, lo que dará lugar a un orden mundial multipolar.

Por ello, los responsables de Hamás destacaron la importancia de abrirse a Rusia y China, y de formar alianzas estratégicas con todas las fuerzas que apoyan la resistencia para conseguir la liberación de Palestina y el llamado derecho al retorno.

“Esta es la guerra más amplia y significativa en la lucha entre los campos del mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, subrayó Haniyeh. “Después de esta guerra, el mundo ya no será el mismo. Se convertirá, sin duda, en un mundo multipolar, y la era unipolar que prevalece actualmente en la política internacional y mundial llegará a su fin”.

Más noticias

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Reuters/Mohammed Hamoud/Anadolu

Hutíes afirman que atacaron aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico

FDI captura a 4 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria

Comandos israelíes matan a cinco terroristas en Judea y Samaria

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Bebé recién nacido de víctima de terroristas se encuentra grave

“Este será sin duda un cambio muy importante, y repercutirá tanto en nuestra región árabe e islámica, como en nuestra causa [palestina] y nuestra lucha contra la ocupación”, añadió.

Marzouk añadió que un mundo multipolar beneficiaría a los palestinos y a su causa.

Sin embargo, señaló, “todavía estamos en la fase de revolución y liberación, no en la fase de formación de un Estado. Por lo tanto, la liberación de Palestina y el desmantelamiento de la ocupación israelí son necesarios para que podamos discutir cuestiones [relativas a] la demanda palestina”.

En cuanto a la normalización de las relaciones de los países árabes con Israel, Abu Marzouk dijo que “las frías relaciones se han convertido en alianzas y ejercicios [militares] conjuntos … [en un intento] de transformar el conflicto en la región de uno entre los árabes e Israel en uno entre los árabes e Irán”.

Vía: Algemeiner
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.