En lo que parece ser un nuevo paso en la rivalidad entre las facciones palestinas de Hamás y Fatah para marcar los logros diplomáticos, una delegación encabezada por el ex líder de Hamás, Khaled Mashaal, se reunió con altos funcionarios rusos, incluido el Ministro de Relaciones Exteriores Mikhail Bogdanov en Doha (Qatar) el martes.
En la reunión participaron el Embajador de Rusia en Qatar, Nurmakhmad Kholov, y Musa Abu Marzouk, que encabeza las actividades de relaciones internacionales de Hamás, y el Profesor Sami Hatter, enlace del grupo con el Kremlin.
Según los medios de comunicación árabes, la delegación de Hamás expresó su desaprobación del plan de paz de Estados Unidos en Oriente Medio, que según ellos “viola los derechos del pueblo palestino, incluido el derecho al retorno, y el deseo de establecer un Estado palestino independiente con plena soberanía”.
Se citaron fuentes de Hamás que dijeron que Bogdanov expresó “el apoyo de Rusia al pueblo palestino”, afirmando que Moscú “está a disposición del pueblo palestino y apoya sus aspiraciones legítimas”.
El primer ministro Netanyahu dijo el martes que los militares planeaban una “gran sorpresa” para Hamás si el grupo terrorista no frenaba la violencia dirigida al sur de Israel, en medio de los informes de que Israel está contemplando el asesinato de dos altos dirigentes de Hamás.
En una entrevista pre-electoral con la Radio del Ejército, Netanyahu dijo: “Hamás y las otras organizaciones terroristas como la Jihad Islámica, cuyo comandante [Baha Abu al-Ata] eliminamos hace unas semanas, tienen que entender que o bien hay una completa tranquilidad y controlan a las facciones rebeldes, dispárenles en las rodillas, así es, o no tendremos más remedio que lanzar nuestros programas operativos. No puedo compartir lo que son, pero puedo decir que será una gran sorpresa”.
El primer ministro dijo que no sometería ninguna decisión sobre Gaza a “calendarios políticos”, con las elecciones del 2 de marzo a menos de dos semanas, y añadió que “elegiría el momento adecuado para actuar”.
Los comentarios del primer ministro se produjeron después de una serie de amenazas similares que hizo la semana pasada advirtiendo a Hamás de que pusiera fin a una serie de ataques con cohetes desde la Franja de Gaza.
Mientras tanto, el sitio web panárabe con sede en Londres, Al-Araby Al-Jadeed, informó el martes de que una delegación de inteligencia egipcia que visitó la Franja de Gaza lo hizo tras recibir información de que Israel planeaba asesinar a dos figuras prominentes de Hamás.
El sitio web dijo que fuentes le habían dicho que El Cairo había persuadido a Israel para que suspendiera la decisión de asesinar a Yahya Sinwar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza, y a Marwan Issa, el líder de su ala militar, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam.
Según las fuentes, Israel considera a Sinwar e Issa responsables de la reciente escalada de las hostilidades en la Franja de Gaza. Se informa de que la delegación de seguridad egipcia se reunió con funcionarios de seguridad israelíes antes de viajar a la Franja de Gaza y, al parecer, advirtió de las consecuencias del asesinato de Sinwar e Issa, señalando lo que ocurrió cuando Israel eliminó a Baha Abu al-Ata, el comandante de las Brigadas Al-Quds, el ala militar de la Jihad Islámica, el pasado mes de noviembre.