• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Hezbolá exige exclusión de Alemania de FPNUL “por su complicidad con Israel”

Hezbolá exige exclusión de Alemania de FPNUL “por su complicidad con Israel”

por Hadar Malka
30 de octubre de 2024
en Terrorismo
Hezbolá exige exclusión de Alemania de FPNUL “por su complicidad con Israel”

Los soldados de la Fuerza de Paz de la Armada alemana, FPNUL, se encuentran en un buque en el puerto de Beirut, Líbano, el 24 de abril de 2014. (Foto AP/Hussein Malla)

Hezbolá ha solicitado la exclusión definitiva de Alemania de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), acusándola de ser “cómplice del enemigo”, informó el diario libanés Al-Akhbar, vinculado al grupo.

La petición surge después de que un buque de guerra alemán, que participaba en la misión de paz, derribara un dron en la costa libanesa el pasado 17 de octubre. Además, Alemania ha autorizado recientemente exportaciones militares a Israel por un valor superior a los 100 millones de dólares, según el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

Al-Akhbar también detalló la postura de Hezbolá en las negociaciones actuales para un alto el fuego. El grupo insiste en que Israel debe detener por completo sus “agresiones” como condición fundamental para continuar las negociaciones y afirma no haber asumido ningún compromiso que desconecte el frente libanés de la guerra en Gaza, al considerar esencial la “resistencia unida”.

Hezbolá también rechaza cualquier modificación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin al conflicto de 2006 y establece que solo el ejército libanés debe estar armado en el sur del Líbano. La resolución, aunque apenas se ha aplicado desde su adopción, ha permitido que Hezbolá desarrolle un importante arsenal militar en el área sin intervención de la FPNUL ni del ejército libanés, que no han desafiado al grupo respaldado por Irán.

Más noticias

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Oficial herido en ataque de apuñalamiento en Jerusalén

Reuters/Mohammed Hamoud/Anadolu

Hutíes afirman que atacaron aeropuerto Ben Gurion con misil hipersónico

FDI captura a 4 sospechosos de terrorismo en Judea y Samaria

Comandos israelíes matan a cinco terroristas en Judea y Samaria

El presidente Herzog condena el asesinato de Tseela Gez

Bebé recién nacido de víctima de terroristas se encuentra grave

Aunque Hezbolá no se opone a un incremento de fuerzas internacionales o del ejército libanés, rechaza la incorporación de nuevos países a la misión de paz. Según Axios, Israel ha solicitado que, tras un posible alto el fuego, las tropas de las FDI tengan una “función activa” para evitar que Hezbolá rearme y reconstruya su infraestructura militar en la frontera.

El grupo terrorista afirma que no está dispuesto a negociar la entrega de sus armas y que, después de la guerra, hará “todo lo que esté en su poder para preservarlas”, según Al-Akhbar.

Hezbolá asegura estar preparado para un enfrentamiento prolongado con Israel y continuará luchando, pese a la pérdida de sus líderes, debido a la estructura organizativa de sus combatientes yihadistas, añade el periódico.

Finalmente, Al-Akhbar confirma que Nabih Berri, presidente chiita del Parlamento libanés y aliado de Hezbolá, representa al grupo en las negociaciones actuales. Las conversaciones incluyen mediadores extranjeros como Egipto, Argelia, Qatar y Francia, y se mantiene abierto un canal de comunicación con el primer ministro interino, Najib Mikati.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.