El grupo terrorista libanés Hezbolá comunicó a los residentes del distrito de Dahiyeh, en el sur de Beirut, que detiene las compensaciones destinadas a reparar viviendas afectadas o destruidas durante la guerra con Israel en octubre y noviembre del año pasado, según informó el diario saudí Asharq Al-Awsat.
La interrupción de los fondos obedece a una crisis de liquidez que atraviesa Hezbolá, aunque no se precisó si los pagos se reanudarán ni en qué plazo, de acuerdo con el reporte.
Asharq Al-Awsat omitió las razones específicas detrás del déficit económico que enfrenta la organización.
Días atrás, el medio Al-Jadeed señaló que el asesinato de Said Izadi, comandante de la Fuerza Quds de Irán y encargado de gestionar el flujo de fondos iraníes hacia el Líbano, probablemente impacte el respaldo financiero a Hezbolá, limitando su capacidad para costear la reconstrucción en Dahiyeh.
Este vecindario, densamente poblado y considerado un bastión de Hezbolá, sufrió los embates de una extensa campaña aérea israelí el año pasado, ejecutada como parte de una operación militar para desarticular al grupo respaldado por Irán, tras casi un año de ataques diarios con cohetes y drones desde la frontera.
Históricamente, Hezbolá ha empleado compensaciones económicas y programas de asistencia social para consolidar su apoyo entre la comunidad chiíta del Líbano.