Un líder del grupo hutí en Yemen declaró bajo anonimato que el personal de la ONU, arrestado a principios de la semana, se enfrenta a acusaciones de espionaje a favor de Israel y Estados Unidos. Este arresto masivo sucedió después de que un ataque aéreo israelí matara al primer ministro hutí, junto a la mitad de su gabinete, la semana anterior.
El funcionario del grupo, que tiene el respaldo de Irán, explicó que los empleados de la ONU detenidos se enfrentan a cargos por espionaje a favor de “la agresión estadounidense e israelí”. La fuente advirtió que cualquier persona con pruebas que confirmen las acusaciones en su contra será llevada a juicio. Entre los detenidos hay trabajadores del Programa Mundial de Alimentos y de UNICEF, organizaciones que ofrecen ayuda y apoyo a la niñez en la región.
Según una fuente de seguridad yemení, los arrestos del personal de la ONU se sumaron a la detención de decenas de personas más, el sábado anterior. A estas personas se las arrestó bajo la sospecha de colaborar con Israel.
El grupo hutí, que tiene un lema con la consigna “Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel [y] una maldición sobre los judíos”, inició los ataques a Israel y al tráfico marítimo en noviembre de 2023. Esta acción tuvo lugar apenas un mes después del ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel. En la actualidad, ni la ONU ni la UE reconocen al grupo hutí como el gobierno legítimo de Yemen. De hecho, la ONU lo designa como una organización terrorista, ya que el representante oficial del país en las Naciones Unidas es la República de Yemen, reconocida por las potencias occidentales, que mantiene una guerra contra los rebeldes.