• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Hutíes limitan ataques en el mar Rojo a buques vinculados a Israel

Hutíes limitan ataques en el mar Rojo a buques vinculados a Israel

por Hadar Malka
21 de enero de 2025
en Terrorismo
Un partidario hutí sostiene un misil simulado durante una protesta en conmemoración del Día de Jerusalén en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en Saná, Yemen, el 5 de abril de 2024. (Foto AP/Osamah Abdulrahman, Archivo)

Un partidario hutí sostiene un misil simulado durante una protesta en conmemoración del Día de Jerusalén en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en Saná, Yemen, el 5 de abril de 2024. (Foto AP/Osamah Abdulrahman, Archivo)

Los islamistas hutíes en Yemen informaron que, tras el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, reducirán sus ataques en el mar Rojo a embarcaciones relacionadas con Israel. Sin embargo, advirtieron que podrían retomar ataques más amplios si se rompe el acuerdo de cese al fuego.

Esta fotografía difundida por la fuerza naval de la Operación Aspides de la Unión Europea muestra al petrolero de bandera griega Sounion ardiendo en el mar Rojo tras una serie de ataques de los islamistas hutíes de Yemen el 2 de septiembre de 2024. (Operación Aspides de la Unión Europea vía AP)

Este anuncio, comunicado inicialmente el domingo por la noche mediante un correo dirigido a transportistas, no parece suficiente para restaurar la confianza en esta crucial ruta comercial entre Asia y Europa. Los ataques hutíes han reducido significativamente el tránsito en la región, afectando los ingresos de Egipto, gestor del Canal de Suez.

El brigadier Yahya Saree Qasim, portavoz de los hutíes de Yemen, habla durante una manifestación de denuncia contra Israel y en solidaridad con los palestinos en la capital controlada por los hutíes, Saná, el 17 de enero de 2025. (Mohammed HUWAIS / AFP)

Jakob P. Larsen, de la organización BIMCO, señaló que el alto el fuego se percibe como frágil. Según indicó, cualquier violación del acuerdo podría provocar una escalada de hostilidades y que los hutíes amplíen sus amenazas contra el transporte marítimo global.

El líder hutí Abdul-Malik al-Hutí reafirmó esta postura el lunes, destacando que actuarán de inmediato si Israel reanuda agresiones en Gaza o intensifica el bloqueo sobre la población. Según Al-Hutí, los hutíes están listos para coordinarse con los combatientes palestinos en caso de escalada.

Más noticias

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Dos reservistas heridos graves en ataque a tiros en Israel

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Varios heridos en dos ataques separados en Judea y Samaria

Los hutíes se atribuyen ataque con misiles balísticos contra Israel

Hutíes amenazan tras ataques israelíes en Yemen

Ciencia y Tecnología Israel, Tecnología, Animales,

Iraníes arrestados querían atacar sinagoga en Reino Unido

El Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias de los hutíes indicó que las sanciones a otros barcos, impuestas desde noviembre de 2023, se detendrán con la implementación total del alto el fuego. No obstante, el centro no descartó reanudar ataques contra Estados Unidos y el Reino Unido si estos retoman acciones militares en su contra.

Un manifestante sostiene un rifle durante una manifestación para denunciar a Israel y en solidaridad con los palestinos en la capital controlada por los hutíes, Saná, el 17 de enero de 2025. (Mohammed HUWAIS / AFP)

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, los hutíes han atacado más de 100 barcos comerciales. Muchos de estos ataques, según los rebeldes, buscaban presionar a Israel para detener la ofensiva en Gaza, aunque algunas embarcaciones afectadas tenían escasa relación con la guerra.

La industria naviera ha reaccionado con cautela. Empresas como Ambrey subrayaron que será necesario observar las próximas semanas para determinar si los hutíes cumplen con su declaración.

El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, reportó más de 46,000 muertes en los enfrentamientos, aunque no distingue entre civiles y combatientes. Israel, por su parte, afirma haber matado a 18,000 combatientes y sostiene que busca minimizar las bajas civiles, a pesar de las tácticas de Hamás de usar zonas civiles como escudos.

El apoyo de Irán a los hutíes ha sido clave en sus operaciones, que incluyeron el hundimiento de dos buques y la captura de otro, causando la muerte de cuatro marineros. Estados Unidos, Europa e Israel han respondido con ataques aéreos, interceptando drones y misiles lanzados por los rebeldes.

Además, la reciente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos podría influir en la situación. Trump podría restablecer la designación de los hutíes como organización terrorista, lo que aumentaría las tensiones. Jakob P. Larsen destacó que este panorama añade incertidumbre sobre las medidas que adoptará la nueva administración en relación con la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.