• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El régimen islámico de Irán azota y ejecuta a dos menores

El régimen islámico de Irán azota y ejecuta a dos menores

por Arí Hashomer
30 de abril de 2019
en Irán, Terrorismo
Homosexuales en Irán se someten a una cirugía de reasignación de sexo para evitar la ejecución

Imagen de archivo / 2016 / Con fines ilustrativos

Las autoridades iraníes azotaron y ejecutaron en secreto a dos menores de 18 años, mostrando un desprecio absoluto por el derecho internacional y los derechos de los niños, según ha sabido Amnistía Internacional.

Mehdi Sohrabifar y Amin Sedaghat, dos primos, fueron ejecutados el 25 de abril en la prisión de Adelabad en Shiraz, provincia de Fars, sur de Irán. Ambos fueron arrestados a los 15 años y condenados por múltiples cargos de violación tras un juicio injusto.

Según la información recibida por Amnistía Internacional, los adolescentes no sabían que habían sido condenados a muerte hasta poco antes de sus ejecuciones y tenían marcas de azotes en sus cuerpos, lo que indicaba que habían sido azotados antes de su muerte. Sus familiares y abogados no fueron informados de antemano sobre las ejecuciones y se sorprendieron al enterarse de las noticias.

“Las autoridades iraníes han demostrado una vez más que están enfermamente preparadas para dar muerte a los niños, en flagrante desprecio del derecho internacional. Parece que mantuvieron cruelmente a estos dos muchachos en la oscuridad sobre sus sentencias de muerte durante dos años, los azotaron en los momentos finales de sus vidas y luego llevaron a cabo sus ejecuciones en secreto”, dijo Philip Luther, Director de Medio Oriente y África del Norte de Amnistía Internacional.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

“El uso de la pena de muerte contra personas menores de 18 años está estrictamente prohibido por el derecho internacional de los derechos humanos y es un asalto flagrante a los derechos de los niños. Los parlamentarios iraníes han retrasado por demasiado tiempo poner fin a esta terrible situación mediante la modificación del código penal para prohibir el uso de la pena de muerte contra cualquier persona menor de 18 años”.

Irán sigue siendo el máximo ejecutor de niños en el mundo. Como Estado parte en la Convención sobre los Derechos del Niño y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Irán está legalmente obligado a tratar a cualquier persona menor de 18 años como un niño y garantizar que nunca esté sujeto a la pena de muerte o cadena perpetua.

Mehdi Sohrabifar y Amin Sedaghat habían estado recluidos en un centro de corrección de menores en Shiraz desde 2017. El 24 de abril, fueron trasladados a la prisión de Adelabad, aparentemente sin saber el motivo. El mismo día, a sus familias se les concedió una visita, pero no se les dijo que estaba en preparación para su ejecución.

Al día siguiente, el 25 de abril, las familias recibieron repentinamente una llamada de la Organización de Medicina Legal de Irán, un instituto forense del Estado, informándoles de las ejecuciones y pidiéndoles que recogieran los cadáveres.

Los procedimientos legales que condujeron a la condena y sentencia de los dos niños fueron injustos y violaron flagrantemente los principios de la justicia de menores. Luego de su arresto, fueron retenidos durante dos meses en un centro de detención de la policía, donde dijeron que habían sido golpeados. Tampoco tuvieron acceso a un abogado durante la etapa de investigación.

La práctica de someter a los niños a interrogatorios policiales en ausencia de un tutor o abogado viola la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece que se debe garantizar la asistencia legal inmediata a los niños en conflicto con la ley.

Amnistía Internacional ha registrado la ejecución de 97 personas en Irán que tenían menos de 18 años en el momento del crimen entre 1990 y 2018. Más de 90 personas continúan en riesgo de ejecución.

El hecho de que las ejecuciones de Mehdi Sohrabifar y Amin Sedaghat no se hicieran públicas antes de que Amnistía Internacional diera a conocer sus casos refuerza la preocupación de la organización de que el número real de ejecuciones de delincuentes juveniles en el país sea realmente superior a la cifra registrada. Los delincuentes juveniles que se encuentran actualmente en el corredor de la muerte también corren el riesgo de ser ejecutados en secreto si sus casos no son puestos en conocimiento de las organizaciones de derechos humanos para las campañas públicas y la defensa.

“Hemos identificado una tendencia en la cual las autoridades de Irán están llevando a cabo ejecuciones de delincuentes juveniles en secreto y sin avisar previamente a las familias, aparentemente en un intento deliberado de evitar la indignación global. Esto hace que sea más importante para los actores internacionales influyentes, como la UE, aumentar sus intervenciones diplomáticas y públicas para presionar a Irán para que ponga fin a la pena de muerte contra los delincuentes juveniles”, dijo Philip Luther.

Muchos han pasado periodos prolongados en el corredor de la muerte, en algunos casos más de una década. Algunos han tenido sus ejecuciones programadas y pospuestas repetidamente, lo que aumenta su tormento. Tales condiciones de incertidumbre que causan angustia severa y angustia mental constituyen tratos crueles, inhumanos y degradantes.

El uso de la pena de muerte por violación no está permitido por la ley internacional, que establece que su uso debe estar restringido a los delitos más graves que involucran asesinatos intencionales.

Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos, sin excepción, independientemente de la naturaleza del delito, las características del delincuente o el método utilizado por el estado para matar al preso. La pena de muerte es una violación del derecho a la vida y al castigo cruel, inhumano y degradante.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.