Los hutíes islamistas de Yemen anunciaron el sábado el hallazgo de una “red de espionaje conjunta” que, según atribuyeron, operaban la CIA, el Mossad, la inteligencia saudí y la inteligencia militar de las FDI, informó Ynet. El movimiento reportó arrestos y señaló mando saudí sobre operaciones en Yemen.
Un comunicado del Ministerio del Interior controlado por los hutíes indicó que la “sala de operaciones” residía en Arabia Saudita y coordinaba células menores en todo Yemen. La nota aseguró que ese centro saudí entregó equipos avanzados de vigilancia y que oficiales de inteligencia militar israelíes dirigieron la red.
El texto añadió que los operativos recibieron instrucción de oficiales estadounidenses, israelíes y saudíes en territorio saudí, con la misión de recolectar información de instalaciones militares y de seguridad yemeníes, incluidos sitios de producción de armas, lanzadores de misiles balísticos y bases de drones. Asimismo vigilaron líderes, cuarteles y desplazamientos.
El Ministerio del Interior dirigió un llamado a los ciudadanos de Yemen e instó a “permanezcan vigilantes contra los movimientos enemigos destinados a socavar la seguridad y la estabilidad internas y debilitar el frente militar que apoya a Gaza”. La advertencia apareció en la misma comunicación difundida por la autoridad.
El grupo publicó videos con detenidos descritos como miembros de la red de espionaje, que confesaron. Leían textos preescritos y afirmaron haber recibido “cursos de capacitación internacionales y locales”, realizar viajes frecuentes y recabar inteligencia con organizaciones de ayuda. Los hutíes señalaron tecnología y aplicaciones encriptadas para transmitir información.
Los hutíes ya habían retenido a empleados de la ONU y a trabajadores de ayuda, a quienes acusaron de espionaje y de colaboración con Israel, acusaciones sin pruebas verificadas. El movimiento reiteró capturas de “redes de espionaje israelíes” en Yemen, aunque ninguna verificación independiente respaldó esas aseveraciones hasta ahora.
Los hutíes respaldados por Irán iniciaron el lanzamiento de misiles y drones contra Israel poco después del inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. El grupo sostuvo que esas acciones expresaban respaldo al pueblo de Gaza y asumió esa campaña como parte de su postura declarada.
Israel respondió con múltiples ataques contra objetivos hutíes en Yemen, incluido un operativo en agosto que eliminó a varios dirigentes del grupo. Entre ellos figuró el jefe del Estado Mayor Militar, Muhammad Abd Al-Karim al-Ghamari, quien sufrió heridas y finalmente murió a causa de esas lesiones.
