• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Terrorismo » Segundo misil desde Yemen a Israel en pocas horas

Segundo misil desde Yemen a Israel en pocas horas

27 de mayo de 2025
Segundo misil desde Yemen a Israel en pocas horas

Las FDI derribaron un misil lanzado por los hutíes desde Yemen, el segundo en horas, sin activar sirenas en ciudades.

FDI interceptan misil balístico hutí dirigido a Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaron un misil balístico lanzado desde Yemen hacia territorio israelí, según informó el ejército el 27 de mayo de 2025. El proyectil, disparado por los hutíes respaldados por Irán, no activó sirenas en áreas urbanas, ya que las FDI determinaron que ninguna ciudad estaba bajo amenaza directa, conforme a su protocolo de defensa. Este incidente marcó el segundo ataque de este tipo en pocas horas, evidenciando una escalada en las operaciones de los hutíes contra Israel.

Horas antes, en la mañana del mismo día, otro misil balístico lanzado desde Yemen activó sirenas de advertencia en los asentamientos israelíes del Valle del Jordán y el norte de Judea y Samaria. Las FDI confirmaron que este proyectil también fue interceptado con éxito por los sistemas de defensa aérea, específicamente el sistema Arrow 3, diseñado para contrarrestar amenazas balísticas de largo alcance. No se reportaron heridos ni daños materiales en ninguno de los dos incidentes, según los comunicados oficiales del ejército.

Los ataques provienen de los hutíes, un grupo islamista yemení alineado con Irán, que ha intensificado sus operaciones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Según fuentes militares, los hutíes han lanzado más de 100 proyectiles, entre misiles balísticos y drones, hacia Israel desde entonces, con la mayoría interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, que mantienen una tasa de éxito superior al 95%. Los hutíes justifican sus ataques como una muestra de apoyo a Hamás en Gaza, aunque las FDI han reiterado que estos actos son orquestados con el respaldo de Teherán.

El sistema Arrow 3, utilizado en las recientes intercepciones, es una pieza clave del escudo antimisiles multicapa de Israel, capaz de neutralizar amenazas en la exósfera. Este sistema, desarrollado en colaboración con Estados Unidos, ha demostrado alta eficacia contra misiles de largo alcance, como los lanzados desde Yemen, a más de 2,000 kilómetros de distancia. Las FDI destacaron que las intercepciones se realizaron sin incidentes, aunque restos de los proyectiles interceptados cayeron en áreas despobladas, sin causar daños.

Datos clave sobre los ataques hutíes y la defensa aérea israelí

  • Los hutíes han lanzado más de 100 misiles y drones contra Israel desde octubre de 2023, según el ejército israelí.
  • El sistema Arrow 3 ha interceptado con éxito la mayoría de los misiles balísticos hutíes, con una tasa de éxito superior al 95%.
  • Los ataques desde Yemen se han dirigido principalmente al Aeropuerto Ben Gurion y áreas centrales de Israel, como Tel Aviv.
  • Israel ha respondido con ataques aéreos contra infraestructura hutí en Yemen, incluyendo los puertos de Hodeidah y Sanaa, en mayo de 2025.
  • El respaldo de Irán a los hutíes incluye suministro de misiles balísticos avanzados, según el Ministerio de Defensa de Israel.

Respuesta militar israelí a los ataques hutíes

En respuesta a los recientes ataques, Israel ha intensificado sus operaciones contra objetivos hutíes en Yemen. El 6 de mayo de 2025, la Fuerza Aérea Israelí llevó a cabo un ataque contra el aeropuerto internacional de Sanaa, inutilizando sus instalaciones y dañando tres aviones civiles, según reportes de la prensa internacional. Este ataque fue en represalia por un misil hutí que impactó cerca del Aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo, el primero en evadir los sistemas de intercepción desde noviembre de 2023. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que los hutíes son una “herramienta” de Irán y prometió más ataques si los lanzamientos persisten, destacando que Israel “no tolerará agresiones contra su territorio”.

El 5 de mayo, Israel también atacó el puerto de Hodeidah y una fábrica de cemento en Yemen, sitios que, según las FDI, son utilizados por los hutíes para operaciones militares. Estos ataques causaron al menos cuatro muertos y 39 heridos, según el Ministerio de Salud controlado por los hutíes. Las FDI justificaron las operaciones afirmando que el puerto de Hodeidah es un punto clave para el traslado de armas iraníes a los islamistas yemeníes. El analista de defensa de Ynet, Ron Ben-Yishai, señaló que estas operaciones buscan interrumpir las cadenas de suministro de misiles y drones a los hutíes, aunque reconoció que la capacidad de los islamistas para lanzar ataques a larga distancia sigue siendo significativa.

Los hutíes, por su parte, han incrementado la frecuencia y sofisticación de sus ataques. Un portavoz militar hutí, Yahya Saree, afirmó el 22 de mayo que el grupo lanzó un misil balístico hacia el Aeropuerto Ben Gurion y dos drones hacia Tel Aviv, con el objetivo de interrumpir el tráfico aéreo israelí. Los islamistas han amenazado con duplicar sus operaciones contra el aeropuerto, buscando replicar el bloqueo que lograron en el puerto de Eilat mediante ataques en el mar Rojo. A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados, que han reducido entre un 60% y 70% los ataques hutíes en el mar Rojo, según CENTCOM, los islamistas mantienen capacidad para lanzar misiles de largo alcance.

El contexto regional se ha complicado desde que Israel reanudó operaciones en Gaza tras el colapso del alto el fuego con Hamás en marzo de 2025. Los hutíes han intensificado sus ataques, especialmente tras los bombardeos israelíes en Yemen, que incluyeron un ataque al puerto de Hodeidah el 5 de mayo, tras un misil hutí que impactó cerca del Aeropuerto Ben Gurion. Este incidente marcó un hito, ya que fue la primera vez que un misil hutí evadió los sistemas de defensa aérea israelíes desde el inicio de sus ataques en noviembre de 2023.

Impacto en la seguridad y la aviación en Israel

Los recientes lanzamientos de misiles han generado interrupciones temporales en el Aeropuerto Ben Gurion, un objetivo recurrente de los hutíes. En el ataque del 4 de mayo, el impacto de un misil cerca del aeropuerto obligó a suspender vuelos y desviar aviones, afectando principalmente a aerolíneas extranjeras. Las FDI han implementado medidas de seguridad adicionales, incluyendo el cierre temporal de carreteras cercanas al aeropuerto y revisiones exhaustivas de las pistas para detectar restos de interceptores. El 22 de mayo, otro ataque provocó la activación de sirenas en Jerusalén y el Judea y Samaria ocupada, enviando a más de un millón de personas a refugios.

A pesar de los incidentes, las FDI han resaltado que su sistema de defensa aérea, que incluye el Arrow 3 y el apoyo de la batería THAAD de Estados Unidos, sigue siendo robusto. Sin embargo, el fallo en la intercepción del misil del 4 de mayo, atribuido a un problema técnico en el interceptor, según las FDI, ha generado preocupaciones sobre la vulnerabilidad de Israel ante misiles balísticos avanzados, como el Palestine 2, que los hutíes afirmaron usar en un ataque en diciembre de 2024 que hirió a más de una docena de personas en Tel Aviv.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.