• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU retrasa votación sobre cese de fuego humanitario en Siria

ONU retrasa votación sobre cese de fuego humanitario en Siria

por Arí Hashomer
24 de febrero de 2018
en ONU, Siria
ONU retrasa votación sobre cese de fuego humanitario en Siria

Un voluntario de defensa civil, conocida como White Helmets, revisa el sitio de un ataque aéreo del régimen en la ciudad de Saqba, controlada por los rebeldes, en la sitiada región oriental de Ghouta, en las afueras de la capital, Damasco, el 23 de febrero de 2018. (AFP FOTO / ABDULMONAM EASSA)

El Consejo de Seguridad de la ONU postergó el voto para exigir un cese del fuego de 30 días en Siria hasta el sábado al mediodía (1700 GMT) después de horas de negociaciones que no lograron llegar a un acuerdo con Rusia, dijeron diplomáticos.

El consejo ha estado en conversaciones sobre un proyecto de resolución sobre la tregua desde el 9 de febrero, cuando las fuerzas del gobierno sirio llevaron a cabo una feroz campaña aérea en el enclave de Ghouta Oriental, controlado por los rebeldes.

El embajador de Kuwait, Mansour al-Otaibi, que ocupa la presidencia del Consejo, dijo que «estamos muy cerca», pero que aún no había consenso sobre el proyecto de resolución.

Las negociaciones han tenido problemas con una disposición clave del texto que especifica cuándo comenzará el alto al fuego.

Más noticias

Líderes drusos sirios acuerdan entregar armas pesadas al régimen

Israel establece centro médico en Siria para drusos heridos

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria jura gobierno de transición 4 meses tras caída de Assad

Sharaa se reúne con Macron en París en su primera visita a Europa

«No hemos podido cerrar la brecha por completo», dijo a los periodistas el embajador sueco Olof Skoog luego de una reunión a puerta cerrada del consejo.

Sirios heridos esperan para recibir tratamiento en un hospital improvisado en Kafr Batna después de los bombardeos del gobierno sirio en la sitiada región de Ghouta oriental en las afueras de la capital, Damasco, el 21 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / Ammar SULEIMAN)
Sirios heridos esperan para recibir tratamiento en un hospital improvisado en Kafr Batna después de los bombardeos del gobierno sirio en la sitiada región de Ghouta oriental en las afueras de la capital, Damasco, el 21 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / Ammar SULEIMAN)

«Trabajaremos esta noche y, con suerte, definitivamente volveremos mañana y votaremos».

La embajadora de los Estados Unidos, Nikki Haley, expresó consternación cuando las negociaciones se prolongaron un día más sobre la pausa que permitiría las entregas de ayuda humanitaria y las evacuaciones médicas.

«Es increíble que Rusia esté estancando una votación sobre un alto al fuego que permita el acceso humanitario en Siria», publicó Haley en Twitter.

«¿Cuántas personas más morirán antes de que el Consejo de Seguridad acepte tomar esta votación? Hagamos esto esta noche. El pueblo sirio no puede esperar».

Más de 460 civiles, entre ellos más de 100 niños, murieron en la ofensiva de seis días en el enclave controlado por los rebeldes, donde el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que 400.000 sirios viven en «el infierno en la Tierra».

Las negociaciones también han tropezado con las demandas rusas de que los grupos rebeldes que luchan contra las fuerzas del presidente Bashar al-Assad cumplan con la tregua.

En una concesión a Rusia, el proyecto de resolución establece que el alto al fuego no se aplicará a las operaciones contra el grupo Estado Islámico o Al-Qaeda, junto con «individuos, grupos, empresas y entidades» asociados con los grupos terroristas.

Un hombre sirio porta a un niño herido en un bombardeo del gobierno en la ciudad de Hamouria, en la sitiada región de Ghouta, en las afueras de la capital, Damasco, el 19 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / ABDULMONAM EASSA)
Un hombre sirio porta a un niño herido en un bombardeo del gobierno en la ciudad de Hamouria, en la sitiada región de Ghouta, en las afueras de la capital, Damasco, el 19 de febrero de 2018. (AFP PHOTO / ABDULMONAM EASSA)

El texto exigiría el levantamiento inmediato de todos los asedios, incluso en Ghouta Oriental, Yarmuk, Foua y Kefraya, y ordenaría a todas las partes que «cesen de privar a los civiles de alimentos y medicinas indispensables para su supervivencia».

Inicialmente, la medida exigía que el alto al fuego entrara en vigor 72 horas después de la aprobación de la resolución, pero esa disposición estaba en discusión.

Rusia ha vetado 11 proyectos de resolución sobre Siria que apuntaban a su aliado en Damasco. En noviembre, utilizó su veto para poner fin a una investigación liderada por la ONU sobre los ataques con armas químicas en Siria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.