• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » EE.UU bloqueó declaración de la ONU «en defensa de los pacíficos manifestantes palestinos»

EE.UU bloqueó declaración de la ONU «en defensa de los pacíficos manifestantes palestinos»

por Arí Hashomer
7 de abril de 2018
en Franja de Gaza, ONU
EE.UU bloqueó declaración de la ONU "en defensa de los pacíficos manifestantes palestinos"

La embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, votó en contra de una resolución del Consejo de Seguridad sobre Jerusalén el 18 de diciembre de 2017. (Eskinder Debebe / ONU)

Estados Unidos por segunda semana consecutiva bloqueó una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU “apoyando el derecho de los palestinos a manifestarse pacíficamente y respaldando el llamado del secretario general Antonio Guterres para una investigación independiente sobre las mortales protestas en Gaza”.

El embajador palestino de la ONU, Riyad Mansour, dijo a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York el viernes por la noche que 14 de las 15 naciones del consejo aceptaron la declaración, pero Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, objetó.

Mansour calificó el rechazo estadounidense como «muy irresponsable» y dijo que dio a Israel «luz verde para continuar con su ataque contra la población civil» en Gaza.

Cielos negros sobre la Franja de Gaza

Más noticias

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Francia cadena plan militar de Israel de ocupación de Gaza

Manifestación en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el 26 de abril de 2025, exigiendo la liberación de los israelíes secuestrados por terroristas de Hamás en Gaza. (Avshalom Sassoni/Flash90)

Egipto culpa a Israel y EE. UU. por punto muerto en negociaciones

Dijo que las Naciones Unidas mantendrían abiertas todas sus opciones, incluida la búsqueda de una declaración o resolución presidencial del Consejo de Seguridad, acudiendo a la Asamblea General de la ONU o al Consejo de Derechos Humanos con sede en Ginebra, donde no hay vetos, e instando al secretario general Guterres a establecer un investigación independiente.

«No nos daremos por vencidos», dijo Mansour. «Seguiremos tocando puertas».

Enviado de la Autoridad Palestina a la ONU Riyad Mansour en el Consejo de Seguridad de la ONU, 8 de diciembre de 2017 (Naciones Unidas)
Enviado de la Autoridad Palestina a la ONU Riyad Mansour en el Consejo de Seguridad de la ONU, 8 de diciembre de 2017 (Naciones Unidas)

El embajador ante la ONU de la Liga Arabe, Maged Abdelaziz, dijo que los ministros árabes también discutirán opciones para tratar con el problema palestino en una reunión en Riad, capital de Arabia Saudí, el 12 de abril, antes de una cumbre de líderes árabes en el país el 15 de abril.

Más temprano el viernes, Kuwait, que representa a los países árabes en el consejo, hizo circular un borrador de declaración de prensa a los estados miembros que reafirmó “el derecho de los palestinos a protestar pacíficamente”, pidió una investigación independiente y transparente de los enfrentamientos durante la semana pasada e instó a la “moderación a ambos lados”.

En Twitter, la misión de la ONU en Kuwait dijo que el CSNU «debería abordar este asunto y tener una posición unificada… Lo que está sucediendo es una violación de la ley internacional».

Los atacantes palestinos utilizan hondas para arrojar piedras contra las fuerzas israelíes durante la violencia islamista en la frontera con Israel, al este de la ciudad de Gaza, el 5 de abril de 2018. (AFP PHOTO / MOHAMMED ABED)
Los atacantes palestinos utilizan hondas para arrojar piedras contra las fuerzas israelíes durante la violencia islamista en la frontera con Israel, al este de la ciudad de Gaza, el 5 de abril de 2018. (AFP PHOTO / MOHAMMED ABED)

En respuesta, el embajador de Israel en la ONU, Danny Danon, dijo que el consejo «debería condenar a Hamás, que utiliza a niños como escudos humanos mientras arriesga sus vidas, y debe exigir el fin de estas provocaciones que solo aumentan la violencia y las tensiones».

El jueves, la Casa Blanca hizo un llamamiento a los palestinos para que participen exclusivamente en protestas pacíficas y permanezcan al menos a 500 metros de la frontera de Gaza con Israel. El enviado de Medio Oriente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jason Greenblatt, dijo que los manifestantes «deberían permanecer fuera de la zona de amortiguación de 500 metros; y no debe acercarse a la valla fronteriza de ninguna manera ni en ningún lugar».

Agregó, en una declaración: «Condenamos a los líderes y manifestantes que piden violencia o que envían a manifestantes, incluidos niños, a la valla, sabiendo que pueden ser heridos o muertos. En su lugar, pedimos un enfoque renovado para todas las partes para encontrar soluciones a los graves desafíos humanitarios que enfrentan los habitantes de Gaza».

Avión israelí ataca a terrorista palestino armado que intentó infiltrarse desde Gaza
Terrorista islamista de Gaza intentando acercarse a la valla con una ametralladora.

El sábado pasado, Estados Unidos bloqueó un borrador similar del comunicado del Consejo de Seguridad de la ONU que instaba a “la moderación y exigía una investigación de los enfrentamientos en la frontera”, dijeron diplomáticos.

Los árabes palestinos queman una bandera estadounidense durante una oleada de violencia islamista en la frontera de la Franja de Gaza con Israel, el viernes 6 de abril de 2018. (AP Photo / Khalil Hamra)

Kuwait también presentó esa declaración, en la que se pedía una «investigación independiente y transparente» de la violencia. También expresó «grave preocupación por la situación en la frontera». Y reafirmó «el derecho a la protesta pacífica» y expresó el «pesar por la pérdida de vidas palestinas inocentes».

Mansour dijo que nueve civiles de Gaza murieron y más de 1.000 resultaron heridos “en los enfrentamientos”, y nuevamente instó al Consejo de Seguridad de la ONU a “exigir una investigación independiente sobre las muertes”.

Bombas incendiarias en la valla entre Gaza e Israel
Foto: Portavoz de las FDI

Dijo a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York que un niño estaba entre los muertos y un gran número de niños resultaron heridos, al menos 48 según un informe. Dijo que su información provenía de los funcionarios del Ministerio de Salud y la Media Luna Roja bajo control absoluto de Hamás en Gaza.

Mansour condenó «estas masacres en los términos más fuertes posibles» y exigió un alto y una investigación independiente.

La FDI dijo el viernes que frustró múltiples esfuerzos para abrir una brecha en la valla fronteriza, así como también intentos de activar bombas contra las tropas bajo la protección del humo.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.