• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán enriquece uranio con tercera cascada de centrifugadoras avanzadas

Irán enriquece uranio con tercera cascada de centrifugadoras avanzadas

por Arí Hashomer
8 de marzo de 2021
en Irán
Alto funcionario iraní confirma que "miles de centrifugadoras han sido destruidas" en Natanz

Esta foto publicada el 5 de noviembre de 2019 por la Organización de Energía Atómica de Irán, muestra máquinas centrífugas en la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz en el centro de Irán. (Organización de Energía Atómica de Irán a través de AP)

Irán ha comenzado a enriquecer uranio con un tercer conjunto de centrifugadoras avanzadas IR-2m en su planta subterránea de Natanz, según informó el lunes el organismo de control nuclear de la ONU a sus Estados miembros, lo que supone un nuevo incumplimiento del acuerdo de 2015 entre Teherán y las principales potencias.

La medida forma parte de una reciente aceleración de las violaciones por parte de Irán de las restricciones impuestas por el acuerdo, que concedió a Irán un alivio de las sanciones financieras a cambio de la limitación de sus actividades nucleares.

La aceleración de los incumplimientos parece destinada a aumentar la presión sobre el sucesor de Trump, Joe Biden. El nuevo presidente de Estados Unidos quiere revivir el acuerdo, pero Washington y Teherán están enzarzados en un pulso sobre qué parte debe actuar primero.

El acuerdo permite a Irán enriquecer uranio solo con centrifugadoras IR-1 de primera generación en la planta de enriquecimiento de combustible (FEP) subterránea y a escala comercial de Natanz. En noviembre, Irán comenzó a enriquecer allí con un primer conjunto de máquinas IR-2m, que son mucho más eficientes, y desde entonces lo ha ido ampliando.

Más noticias

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

En esta imagen ilustrativa, un funcionario de seguridad iraní con ropa protectora camina por una instalación en las afueras de la ciudad iraní de Isfahán, el 30 de marzo de 2005. (Vahid Salemi/AP)

Irán y EE. UU. tendrán hoy la cuarta ronda de conversaciones

“El 7 de marzo de 2021, la Agencia verificó en la FEP que: Irán había comenzado a alimentar con UF6 natural la tercera cascada de 174 centrifugadoras IR-2m”, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica en un informe obtenido por Reuters, refiriéndose al hexafluoruro de uranio, la forma en la que el uranio se introduce en las centrifugadoras para purificarlo.

“La cuarta cascada de 174 centrifugadoras IR-2m estaba instalada pero aún no había sido alimentada con UF6 natural; la instalación de una quinta cascada de centrifugadoras IR-2m estaba en curso; y la instalación de una sexta cascada de centrifugadoras IR-2m aún no había comenzado”, añadió.

Además de sus máquinas IR-1, Irán utiliza ahora 522 centrifugadoras IR-2m para enriquecer uranio hasta un 5% de pureza fisionable en la FEP, añadió el OIEA.

Esta cifra es superior al 3,67% de pureza permitido por el acuerdo, pero inferior al 20% que enriquece en otra instalación, Fordow. El uranio enriquecido al 90% de pureza puede utilizarse para fabricar un arma atómica.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.