Se han confirmado siete casos de personas enfermas con la variante Ómicron en Israel, según informó el Ministerio de Sanidad el viernes por la mañana; la mayoría no estaban vacunados.
Se trata de cuatro casos más desde la última vez que el ministerio envió un informe.
En concreto, según el ministerio, cuatro personas no estaban vacunadas y tres estaban vacunadas – dos individuos recibieron tres inyecciones de la vacuna de Pfizer y uno recibió dos inyecciones de AstraZeneca.
De los infectados, todos regresaron del extranjero: Cinco de Sudáfrica, uno de Inglaterra y uno de Malawi.
Además de los infectados confirmados, hubo otros 27 casos altamente sospechosos. Esas personas han dado positivo en la prueba de COVID, pero sus muestras de PCR aún están siendo sometidas a un análisis genético.
Entre los casos sospechosos, 22 personas no estaban vacunadas o llevaban seis meses de recuperación y las otras están totalmente vacunadas. De los 27 casos, sólo ocho estuvieron recientemente en el extranjero. Los otros 19 habrían contraído la variante en Israel.
¿Cómo se encuentran estas personas?
Observando a los 34 enfermos – infectados y sospechosos de estarlo – entre los no vacunados, 10 tienen síntomas y 16 no. Entre los vacunados, uno tiene síntomas y siete no.
Recordemos que, en Israel, se considera totalmente vacunado a todo aquel que se vacunó con dos vacunas o recibió una dosis de refuerzo en los últimos seis meses. También se considera totalmente protegida a toda persona que se haya recuperado en los últimos seis meses.
Los expertos en salud están empezando a comprender mejor la Ómicron y, según los primeros datos, parece que la variante no causa una enfermedad más grave que las variantes anteriores. También parece que, aunque la vacuna no proteja totalmente contra la infección por Ómicron, evita cualquier síntoma grave.
El primer ministro, Naftali Bennett, publicó el viernes en su página de Facebook un artículo sobre la variante Ómicron, en el que defendía la decisión del país de prohibir la entrada de extranjeros durante dos semanas hasta que se sepa más sobre la eficacia de la vacuna contra ella.
“Cuando hay certeza y conocimiento… actuamos en consecuencia”, dijo Bennett. “En el caso del Omicron, mientras no haya una respuesta de alta probabilidad de que las vacunas sean muy eficaces contra él, no pienso correr riesgos.
“Imaginen que una variante resistente a la vacuna entra en el país”, continuó. “Un escenario así nos hace retroceder casi dos años, al inicio de la pandemia”.
Añadió que “gracias a nuestras enérgicas acciones, Israel es una ‘isla’ de calma y normalidad en medio de una tormenta mundial de coronavirus y cierres”.
A última hora del jueves, Bennett y el ministro de Sanidad, Nitzan Horowitz, anunciaron que, además de las restricciones de viaje, se impondría una nueva multa de 2.500 NIS a quienes lleguen al país y no vuelvan a hacerse la prueba del virus a los 72 días de su llegada o al séptimo día, según el nivel de vacunación de cada persona. La medida no entrará en vigor inmediatamente debido a cuestiones técnicas que deben resolverse, dijeron.
El ministerio añadió que hay otros 14 casos que están clasificados como de bajo nivel de sospecha, lo que significa que sus muestras volvieron y fueron definidas como “limítrofes”, por lo que se les está volviendo a hacer la prueba.
Mientras tanto, la tasa de reproducción o “R” ha vuelto a descender, manteniéndose en uno el viernes, según el Ministerio de Sanidad. La R todavía no es tan baja como los expertos en salud desearían que fuera; una R de 0,08 o inferior significa que la morbilidad está en descenso. Sin embargo, uno significa que el virus se ha estabilizado y no se está propagando.
El jueves se diagnosticó el virus a unas 478 personas, según informó el viernes el Ministerio de Sanidad. Sólo el 0,54% de las personas examinadas dieron un resultado positivo.
La mayoría de los nuevos infectados se encuentran entre la población más joven (más del 50%). Menos del 5% de los nuevos infectados son personas mayores de 50 años.
Unas 112 personas se encontraban en estado grave, incluidas 66 que estaban intubadas.
El número de muertos se elevó a 8.199.
Por último, continúa la campaña de vacunación infantil. Hasta ahora, sólo el 0,03% de los niños de 5 a 11 años se han vacunado, según el sitio web del Ministerio de Sanidad, aunque la campaña parece estar cobrando fuerza en los últimos días.
Bennett dijo que espera llegar a 100.000 niños vacunados para el final de la semana.
El jueves, Horowitz dijo que los ministerios de Sanidad y Educación pondrán en marcha en breve un programa especial de vacunación infantil en colaboración con las autoridades locales para ayudar a aumentar el cumplimiento.
“Hay una razón por la que el mundo se fija en nosotros cuando se trata del coronavirus”, dijo Bennett. “Hemos demostrado que sabemos lo que hacemos.
“Vayan a vacunarse con un refuerzo”, concluyó, “y lleven a los niños a vacunarse”.