• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Estados Unidos invertirá $28.000 millones en producción de misiles hipersónicos

Estados Unidos invertirá $28.000 millones en producción de misiles hipersónicos

por Arí Hashomer
30 de diciembre de 2021
en Zona de guerra
Estados Unidos invertirá $28.000 millones en producción de misiles hipersónicos

La industria militar estadounidense se frota las manos, anticipando una carrera armamentística de misiles que el mundo no ha visto desde el colapso de la URSS.

Según Stars and Stripes, Estados Unidos planea invertir al menos 28.500 millones de dólares en la producción de sistemas hipersónicos, que ya están en servicio en China y cuya presencia ha sido anunciada repetidamente por el presidente ruso Vladimir Putin.

Northrop Grumman, Raytheon y Lockheed Martin y otros contratistas del Pentágono compiten por contratos que proporcionarán a los mayores fabricantes estadounidenses miles de millones de ingresos en los próximos años.

Estados Unidos ve a China como su principal competidor, que, según la Federación de Científicos Americanos, ya dispone de misiles hipersónicos Dongfeng-17 y está desarrollando otro modelo: el Xingkong-2.

Más noticias

F-35 supera a J-20 en fusión de sensores para combate

El J-20 Mighty Dragon aplasta al F-35 con velocidad Mach 2.0

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

India y Pakistán se acusan de violar alto el fuego

Eurofighter Typhoon

El Eurofighter Typhoon humilla al Rafale con motores EJ200

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

El MiG-31 Foxhound arrasa al F-15 Eagle en velocidad y alcance

Cuando en septiembre se conocieron las pruebas de China de un vehículo hipersónico que voló alrededor de la tierra y lanzó un misil sobre el Mar de China Meridional, los congresistas estadounidenses pidieron una revisión urgente de los programas de defensa del Pentágono, y un miembro del Comité de Servicios Armados del Senado, Jim Inhofe, habló de la “crisis de seguridad nacional” por la “muy real” amenaza china.

Estados Unidos ignoró las pruebas del misil hipersónico ruso Zircon, que tuvieron lugar el 24 de diciembre y que, según Putin, fueron “exitosas” e “impecables”. Ni el Pentágono ni el Congreso hicieron ningún comentario al respecto.

A diferencia de Rusia, donde Putin presume de armas milagrosas, China ni siquiera confirmó el hecho de las pruebas. El Pentágono dijo estar “gravemente preocupado” por el hecho de que Pekín negara las pruebas que fueron detectadas por los satélites estadounidenses.

“China es el principal competidor, al que Estados Unidos tendrá que alcanzar en los próximos años”, dijo Gregory Hayes, director general de Raytheon Technologies, uno de los mayores contratistas del Departamento de Defensa estadounidense.

Las armas hipersónicas son una de las amenazas más graves para la seguridad de Estados Unidos, y el tiempo de respuesta es “muy corto”, advirtió en octubre. Hayes no dijo una palabra sobre las armas rusas.

En septiembre, Raytheon probó un prototipo de sistema hipersónico que está desarrollando en colaboración con Northrop Grumman, otro importante contratista del Pentágono, como parte de un contrato de 200 millones de dólares. Una prueba del misil, que se lanza desde un avión y utiliza un llamado scramjet para alcanzar velocidades superiores a Mach 5, fue considerada exitosa.

Northrop Grumman, que suministra motores para este tipo de misiles, tiene un contrato para la producción de 14 unidades y espera aumentar las entregas a 124 unidades como parte de un acuerdo de 1.000 millones de dólares.

Lockheed Martin -el mayor proveedor de sistemas hipersónicos del Pentágono- anunció sus planes de probar sus muestras en la primera mitad de 2022, con una posible entrega a las tropas a partir de 2023.

La empresa espera generar hasta 3.000 millones de dólares de ingresos anuales con la producción de armas hipersónicas para 2026, según dijo el director financiero John Mollard en una llamada con inversores en octubre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.