• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Mientras Biden relajaba la presión: Irán avanzó hacia la bomba nuclear

Mientras Biden relajaba la presión: Irán avanzó hacia la bomba nuclear

Por Mark Dubowitz y Matthew Kroenig

por Arí Hashomer
17 de enero de 2022
en Irán, Opinión
Mientras Biden relajaba la presión: Irán avanzó hacia la bomba nuclear

AP

Jeremy Ben-Ami ha sido un opositor a la presión sobre la República Islámica de Irán y un partidario del acuerdo nuclear de 2015. Ese acuerdo de 2015, con restricciones nucleares y de misiles que expiran entre 2023 y 2031, dio a Teherán vías pacientes para conseguir armas nucleares y los misiles intercontinentales para transportarlas. En su carta “Diplomacy, Not War, With Iran” (14 de enero), Ben-Ami nos ataca personalmente, pero todos queremos un Irán libre de armas nucleares, así que veamos, en cambio, los hechos.

Su principal argumento es que la expansión nuclear de Irán se produjo porque el presidente Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 e impuso una campaña de “máxima presión.” El problema es que los plazos no apoyan esa creencia. Trump se retiró del acuerdo en mayo de 2018 e impuso severas sanciones desde noviembre de 2018 hasta que dejó el cargo. Si bien Teherán tomó medidas preliminares para ampliar su programa nuclear en mayo de 2019, los pasos más significativos tuvieron lugar después de la elección del presidente Biden en noviembre de 2020. Estos incluyen el enriquecimiento de uranio primero al 20% de pureza y luego al 60% (a un paso del grado de armamento), la producción de uranio metálico para ojivas nucleares, el funcionamiento de centrifugadoras más avanzadas y el aumento masivo de las reservas de uranio enriquecido.

Estos movimientos nucleares se produjeron después de que quedara claro para Irán que Biden había abandonado la presión de su predecesor, suavizando la aplicación de sanciones y dejando las opciones militares fuera de la mesa, fortaleciendo así la economía y la posición negociadora de Irán.

Ben-Ami vuelve a caer en los tópicos al atacarnos como “halcones de la guerra”. Pero nos unimos a varios presidentes anteriores, incluido Barack Obama, que dejaron claro que un arma nuclear iraní era inaceptable y que todas las opciones, incluida la fuerza militar, deben estar sobre la mesa. Estamos de acuerdo con esos presidentes, y no con Ben-Ami, en que la presión económica y militar son ingredientes necesarios para el éxito de la diplomacia con la República Islámica de Irán.

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”


Mark Dubowitz y Matthew Kroenig

El Sr. Dubowitz es director ejecutivo de la Fundación para la Defensa de las Democracias. El Sr. Kroenig es profesor de gobierno en Georgetown y ex asesor político senior en el Pentágono (2017-21).

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.