• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Israel y palestinos conversan para cooperar en investigación de la muerte de Abu Akleh

Israel y palestinos conversan para cooperar en investigación de la muerte de Abu Akleh

por Arí Hashomer
11 de mayo de 2022
en Seguridad
Israel y palestinos conversan para cooperar en investigación de la muerte de Abu Akleh

Militantes palestinos llevan el cuerpo de Shireen Abu Akleh, periodista de la cadena Al Jazeera, al depósito de cadáveres dentro del Hospital de la ciudad de Jenin, el 11 de mayo de 2022. (AP Photo/Majdi Mohammed)

Funcionarios israelíes y palestinos están manteniendo conversaciones para cooperar en la investigación de la muerte de la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, según informes del miércoles.

Es necesario realizar un estudio de balística para determinar si fue asesinada por disparos israelíes o palestinos, y funcionarios de ambas partes están en contacto sobre el proceso, informaron los canales 12 y 13.

Abu Akleh, de 51 años, recibió un disparo en la cabeza mientras cubría una operación del ejército israelí en la ciudad cisjordana de Jenín. Los palestinos culparon a Israel de su muerte, mientras que los funcionarios israelíes dijeron que hombres armados palestinos podrían haber hecho el disparo mortal.

El sitio de noticias Ynet dijo que los funcionarios israelíes han solicitado que la bala que mató a Abu Akleh sea transferida a Israel para una investigación de balística, y han ofrecido que una autoridad internacional se involucre, posiblemente de Estados Unidos.

Más noticias

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Policía de Israel

Israel arresta a cuatro por ayudar a terroristas en Judea y Samaria

La Casa Blanca ha pedido a la Autoridad Palestina y a Israel que abran una investigación conjunta sobre la muerte de Abu Akleh, informó el sitio de noticias Walla, citando a dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Israel dijo a EE. UU. que estaba dispuesto a cooperar en una investigación, y los palestinos aún no han respondido, según el informe.

La bala en cuestión es un proyectil de 5,56×45 mm que utilizan tanto tropas israelíes como los terroristas palestinos.

Informe del Canal 1 de Israel

El Canal 12 informó de que la bala en cuestión es un proyectil de 5,56×45 mm de la OTAN, que utilizan tanto las tropas israelíes como los terroristas palestinos en armas como los fusiles de asalto M16 y M4.

Una periodista de Al Jazeera muere durante una redada israelí en Jenín
Shireen Abu Akleh, de 51 años, una veterana periodista de Al-Jazeera que fue asesinada a tiros durante una incursión israelí en Jenín el miércoles 11 de mayo de 2022 (cortesía)

Una primera autopsia del cuerpo de Abu Akleh realizada por forenses palestinos ha dicho que murió tras ser alcanzada en la cabeza por una bala disparada a “más de un metro de distancia”.

“La bala que entró en su cuerpo está en nuestro poder y ha sido llevada al laboratorio para su posterior análisis”, dijo el jefe de los forenses, el Dr. Ryan al-Ali, del Instituto Patológico de la Universidad a-Najah de Nablus.

Al-Ali subrayó que los resultados eran solo preliminares y que no se podía determinar definitivamente a qué distancia se disparó la bala.

También dijo que Abu Akleh murió por la propia herida de bala, y no por la pérdida de sangre ni por ninguna otra lesión.

Abu Akleh iba a ser enterrada en Jerusalén el jueves.

El miércoles, el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Aviv Kohavi, dijo que lamentaba la muerte de Abu Akleh y se comprometió a investigar a fondo las circunstancias del incidente.

El jefe de las FDI advierte que la ola de terror puede extenderse para atacar a judíos en el extranjero
El Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, se reúne con altos oficiales en el cuartel general de las FDI en Tel Aviv, el 30 de marzo de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

“En el transcurso de la actividad [de las FDI] durante la noche, los palestinos llevaron a cabo disparos generalizados contra nuestras fuerzas: fuego salvaje e indiscriminado en todas las direcciones”, dijo Kohavi. “La periodista que resultó muerta estaba presente dentro de la zona de los combates”.

“En este momento, no es posible determinar de quién fueron los disparos que la alcanzaron y lamentamos su muerte”, añadió Kohavi, aparentemente retrocediendo en las declaraciones anteriores de funcionarios israelíes que decían que Abu Akleh fue “probablemente” alcanzada por balas palestinas.

“Los palestinos llevaron a cabo disparos generalizados contra nuestras fuerzas: fuego salvaje e indiscriminado en todas las direcciones”.

El Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi

“Para llegar a la verdad, hemos creado un equipo especial que aclarará los hechos y los presentará en su totalidad y lo antes posible”, prosiguió Kohavi. El equipo de investigación estará dirigido por el coronel Meni Liberati, jefe de la Brigada de Comandos de las FDI.

“Los soldados operaron bajo fuego, y mostraron valor y determinación para proteger a los ciudadanos del país, y seguiremos haciéndolo allí donde se nos requiera”, dijo Kohavi.

La comunidad internacional también ha pedido una investigación.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el jueves 10 de marzo de 2022, en Washington. (AP Photo/Manuel Balce Ceneta, Pool)
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, el jueves 10 de marzo de 2022, en Washington. (AP Photo/Manuel Balce Ceneta, Pool)

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, dijo que Estados Unidos exigía una investigación “inmediata y exhaustiva” sobre el asesinato de Abu Akleh.

Nacida en Jerusalén, Abu Akleh pasó un tiempo en Estados Unidos cuando era niña y tenía la ciudadanía estadounidense junto con su tarjeta de residencia en Jerusalén.

“Estamos desconsolados por el asesinato y lo condenamos enérgicamente”, declaró Price, quien añadió que “los responsables deben rendir cuentas”.

“Su muerte es una afrenta a la libertad de los medios de comunicación en todo el mundo”, añadió.

El enviado de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Tor Wennesland, pidió igualmente una “investigación inmediata y exhaustiva”, sin especificar quién es el responsable.

“Condeno enérgicamente el asesinato de la reportera de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, que fue disparada con fuego real esta mañana mientras cubría una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en #Jenin, en la Cisjordania ocupada”, dijo Wennesland.

La Unión Europea pidió “una investigación rápida e independiente para llevar a los autores ante la justicia”.

Las tensiones se han disparado en Judea y Samaria en las últimas semanas. Terroristas palestinos, muchos de ellos procedentes de la zona de Jenín, han cruzado la valla hacia Israel para cometer atentados terroristas, en el marco de una sangrienta ola de violencia palestina que ha dejado 19 muertos en Israel desde finales de marzo.

Las fuerzas israelíes han respondido tomando medidas drásticas en Jenín, intensificando las redadas y las detenciones en un intento de restablecer el orden, e intensificando las patrullas a lo largo de la frontera con Cisjordania. Las operaciones de seguridad han provocado a menudo enfrentamientos armados con los palestinos.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.