• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » ¿Buque de combate litoral de la Marina estadounidense será donado a un país de Sudamérica?

¿Buque de combate litoral de la Marina estadounidense será donado a un país de Sudamérica?

América del Sur carece en gran medida de capacidad para construir buques de guerra y tradicionalmente ha recurrido a Europa.

por Arí Hashomer
29 de mayo de 2022
en Zona de guerra
¿El buque de combate USS Gabrielle Giffords será donado a Sudamérica?

Mar del Sur de China (30 de junio de 2020) El buque de combate litoral Independence (LCS 10) realiza operaciones de rutina en el mar del Sur de China, el 30 de junio de 2020. (Foto de la Armada de EE. UU. por el Especialista en Comunicación de Masas de 2.ª Clase Brenton Poyser/Released)

Al final de la Segunda Guerra Mundial, la Marina de los Estados Unidos se había convertido en la más grande del mundo, pero poco después del conflicto, muchos de sus buques de guerra fueron retirados y posteriormente vendidos como chatarra. Sin embargo, varios destructores e incluso cruceros fueron vendidos a naciones de Sudamérica.

Entre ellos, el crucero de clase Brooklyn USS Phoenix, que fue vendido a Argentina y rebautizado como ARA General Belgrano. Fue hundido hace 40 años durante la Guerra de las Malvinas, y hasta el hundimiento del buque de guerra ruso Moskva el mes pasado, el General Belgrano era el mayor buque de guerra perdido en combate desde la Segunda Guerra Mundial.

Además, el antiguo USS Brooklyn, rebautizado Bernardo O’Higgins en honor a uno de los padres fundadores de Chile, sirvió en la Armada chilena hasta 1992.

Es evidente que los países de América del Sur dieron un buen uso a esos buques de guerra estadounidenses retirados, y pronto podrían tener otra oportunidad de adquirir algunos buques modernos a buen precio. América del Sur carece en gran medida de capacidad para construir buques de guerra y tradicionalmente ha recurrido a Europa. Eso llevó a una carrera armamentística en el continente antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, mientras que durante la Guerra Fría esas naciones trataron de adquirir buques retirados usados pero fiables de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Buques de Combate Litoral: ¿en dirección al sur?

El siguiente grupo de buques que podría dirigirse al sur podría ser el de los buques de combate litoral (LCS) de la Armada estadounidense. Los buques que se desarrollaron durante la Guerra Global contra el Terrorismo (GWOT) para operar en aguas cercanas a la costa o litorales, pero que ahora parecen poco adecuados para un conflicto con un adversario cercano como China o Rusia. Con el cambio de prioridades, por no mencionar el hecho de que el programa LCS no ha cumplido con su potencial prometido, la Armada de EE. UU. ha tratado de retirar hasta nueve de los pequeños pero rápidos buques.

En lugar de desguazarlos, la Marina ha propuesto cederlos a aliados y socios regionales.

“Hay países en Sudamérica… que podrían utilizar estos buques que tienen tripulaciones pequeñas y, por lo tanto, en lugar de considerar el desguace como única opción, creo que hay otras que podemos considerar señor”, dijo el Jefe de Operaciones Navales, el almirante Michael Gilday. La declaración fue en respuesta a una pregunta del senador Jerry Moran (R-Kan.), mientras testificaba sobre la solicitud de presupuesto del servicio para el año fiscal 2023 (FY23) ante el Comité de Asignaciones del Senado de los Estados Unidos, informó BreakingDefense.

Buque de Combate Litoral: ¿La gran donación?

Los buques de guerra serían muy adecuados para las operaciones en las aguas que rodean a Sudamérica, donde podrían emplearse para llevar a cabo misiones de lucha contra el narcotráfico. En octubre de 2021, la Armada estadounidense anunció que el USS Sioux City incautó casi 500 kilogramos de presunta cocaína, que según el servicio tenía “un valor estimado en la calle de más de 20,7 millones de dólares”.

Esa incautación siguió a otra aún mayor de abril de 2021, cuando el USS Freedom fue desplegado en operaciones antidroga conjuntas con la Guardia Costera de Estados Unidos frente a la costa de México. Mientras operaba en aguas de la Tercera Flota de Estados Unidos, el LCS-1 y el Escuadrón Marítimo de Helicópteros 23 embarcado identificaron y se acercaron a una embarcación de transporte de drogas ilícitas, y ayudaron a la Guardia Costera, que realizó un abordaje, registro e incautación. Durante la operación se incautaron más de 1.500 kilogramos de cocaína.

Sobre el autor: Peter Suciu, redactor jefe de 1945, es un escritor afincado en Michigan que ha colaborado en más de cuatro docenas de revistas, periódicos y sitios web. Escribe habitualmente sobre material militar y es autor de varios libros sobre tocados militares, entre ellos A Gallery of Military Headdress, disponible en Amazon.com. Peter también es escritor colaborador de Forbes.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.