• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El OIEA condena a Irán por rechazar la supervisión de su programa nuclear

El OIEA condena a Irán por rechazar la supervisión de su programa nuclear

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, dijo que su organismo no podría asesorar de forma competente a Estados Unidos sobre los límites nucleares de Teherán.

por Arí Hashomer
9 de junio de 2022
en Irán
El OIEA condena a Irán por rechazar la supervisión de su programa nuclear

El director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Rafael Grossi, en una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, el 13 de septiembre. (Foto: Leonhard Foeger/Reuters)

Irán ha comunicado al Organismo Internacional de la Energía Atómica que planea desconectar 27 cámaras de vigilancia del OIEA y otros equipos de control, según informó el jueves el director del organismo, Rafael Grossi, a su junta directiva, según los diplomáticos presentes en la reunión.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, advirtió el jueves que si Irán no da marcha atrás en el cierre de los puntos de acceso a sus inspectores en un plazo de tres a cuatro semanas, sería un “golpe fatal” para el acuerdo nuclear de 2015.

Explicó que el OIEA ya no podría estimar el estado del programa nuclear.

Grossi llegó a decir que incluso si EE.UU. y las potencias mundiales llegaran a un nuevo acuerdo con Irán en algún momento más allá de cuatro semanas a partir de ahora, su agencia sería incapaz de asesorarles de manera competente sobre cuánto tendría que reducir Teherán su programa nuclear para evitar que cruce el umbral nuclear.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

El jefe del OIEA dijo que unas 40 cámaras seguirían funcionando.

Sin embargo, en general, su sensación era que en tres o cuatro semanas, el OIEA perdería su “punto de continuidad” en el que podría estimar la situación nuclear de Irán, incluso basándose en un cuadro de datos aprcial.

La medida de Irán parecía ser una nueva represalia por una resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 países, en la que se criticaba a Teherán por no explicar las partículas de uranio en emplazamientos no declarados, que fue aprobada el miércoles por la noche.

Teherán ya había dicho el miércoles que había comenzado a ampliar su enriquecimiento subterráneo de uranio y que apagaría dos de las cámaras del organismo de vigilancia nuclear de la ONU.

Sus últimas decisiones podrían perjudicar aún más las perspectivas de rescatar el acuerdo nuclear de 2015. Las conversaciones indirectas al respecto entre Irán y Estados Unidos ya están estancadas.

Sólo Rusia y China se opusieron a la resolución presentada por Estados Unidos, Alemania, Francia y Gran Bretaña, afirmando que la Junta de Gobernadores “expresa su profunda preocupación” por el hecho de que los restos de uranio encontrados en tres emplazamientos no declarados sigan sin explicarse debido a la insuficiente cooperación de Irán.

Tras la resolución, las cuatro potencias occidentales, todas ellas parte del acuerdo de 2015, pidieron a Teherán que se comprometa con el organismo de control “sin demora” para evitar nuevas medidas.

Irán insiste en que su programa nuclear es pacífico, mientras que Occidente dice que Teherán está cada vez más cerca de poder construir una bomba.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.