• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » ONU » ONU lanza una campaña de $5 millones para evitar un vertido masivo de petróleo en Yemen

ONU lanza una campaña de $5 millones para evitar un vertido masivo de petróleo en Yemen

Los hutíes, apoyados por Irán, han accedido a permitir la transferencia de los más de un millón de barriles de petróleo almacenados en el maltrecho petrolero FSO Safer, pero aún faltan 20 millones de dólares para los fondos de emergencia.

16 de junio de 2022
Inicia solución al peligro del Safer: Petrolero Nautica inicia travesía

Una imagen de satélite del petrolero FSO Safer amarrado frente al puerto de Ras Issa, en Yemen, el 17 de junio de 2020. (Maxar Technologies vía AP)

Las Naciones Unidas han anunciado una campaña de financiación colectiva de 5 millones de dólares para ayudar a prevenir la inminente rotura de un viejo superpetrolero que contiene más de un millón de barriles de petróleo, cuatro veces la cantidad derramada en Alaska por el Exxon Valdez en uno de los peores desastres ecológicos del mundo.

Si el FSO Safer, anclado frente a la costa de Yemen, se rompe o explota, el vertido de petróleo resultante arrasaría con los arrecifes prístinos, los manglares costeros y otras formas de vida marina en todo el Mar Rojo; provocaría una contaminación atmosférica masiva en toda la región; probablemente obligaría a cerrar los puertos de Hudeidah y Saleef, cortando los suministros a un Yemen desgarrado por la guerra, donde 17 millones de personas ya necesitan ayuda alimentaria; y ahogaría el movimiento de los buques a través de algunas de las rutas marítimas más transitadas del mundo.

La ONU ha advertido que las poblaciones de peces tardarían 25 años en recuperarse, su limpieza costaría 20.000 millones de dólares y privaría a las comunidades costeras de sus ingresos por la pesca durante años.

“Las Naciones Unidas están dispuestas a poner en marcha una operación de emergencia para evitar este desastre”, dice un comunicado de la ONU. “Pero los trabajos para trasladar el petróleo a un barco seguro ya se han retrasado debido a la insuficiencia de fondos”.

La ONU calcula que necesita 144 millones de dólares para ocuparse del barco, de los cuales 80 millones serían para el traslado de emergencia del petróleo a un lugar de almacenamiento temporal. El resto serviría para financiar un reemplazo permanente del maltrecho buque.

Sólo se han comprometido 60 millones de dólares, procedentes de países donantes europeos, Qatar, Arabia Saudita y Estados Unidos.

ONU lanza una campaña de $5 millones para evitar un vertido masivo de petróleo en Yemen
El FSO Safer en una foto sin fecha. (Cortesía: Operaciones de exploración y producción de Safer)

Las donaciones del público a través del crowdfunding enviarían “un mensaje a todos los demás Estados miembros y a las empresas privadas y fundaciones que aún no han contribuido o podrían hacerlo, de que también deben actuar ahora antes de que sea demasiado tarde”, declaró David Gressly, Coordinador Residente y Humanitario de la ONU, en una rueda de prensa a principios de esta semana.

Afirmó que Yemen había aprobado un plan operativo, que se habían adquirido equipos de salvamento y que “básicamente estamos bastante preparados para actuar”.

Es importante trasladar el petróleo antes de octubre o noviembre, cuando un mar más agitado podría acelerar la ruptura del petrolero, prosiguió, y añadió que todos los países ribereños del Mar Rojo -incluido Israel- corren el riesgo de un vertido.

“Veinte millones de dólares no es mucho si se considera el coste global que tendría esta catástrofe”, prosiguió Gressly.

“Si realmente se produjera un vertido, las estimaciones que hemos recibido sólo para la limpieza serían de 20.000 millones de dólares. Una inversión adicional de 20 millones de dólares hoy para ahorrar 20.000 millones parece un argumento comercial muy fácil de hacer. Un retorno de 1.000 dólares por cada dólar invertido. Pero esos 20.000 millones son sólo el coste de la limpieza. No cuenta los demás costes que afectarán a la región”.

El petrolero de 400.000 toneladas métricas fue abandonado frente a las costas de Yemen en 2015, cuando las tensiones políticas iban en aumento, y desde entonces no se le ha realizado ninguna tarea de mantenimiento.

Contiene entre 140.000 y 160.000 toneladas de crudo, equivalentes a más de un millón de barriles.

Durante años, los rebeldes hutíes respaldados por Irán utilizaron el barco como herramienta de negociación e impidieron que los expertos en salvamento subieran a bordo. A principios de este año cedieron y aceptaron el traspaso del petróleo, con la condición de mantener los derechos sobre el mismo.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.