• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » El príncipe saudí visitará Turquía por primera vez desde el asesinato del periodista Khashoggi

El príncipe saudí visitará Turquía por primera vez desde el asesinato del periodista Khashoggi

El reportero fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul en 2018; el presidente turco Recep Tayyip Erdogan visitó Riad en abril.

por Arí Hashomer
17 de junio de 2022
en Medio Oriente
El príncipe saudí visitará Turquía por primera vez desde el asesinato del periodista Khashoggi

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, a la izquierda, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, hablan tras su reunión en Jiddah, Arabia Saudí, a primera hora del viernes 29 de abril de 2022. El príncipe Mohammed tiene previsto visitar Turquía la próxima semana. (Presidencia turca vía AP)

ESTAMBUL, Turquía (AFP) – El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman visitará Turquía la próxima semana, dijo el viernes un funcionario turco, mientras Ankara y Riad sanan una amarga ruptura tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en Estambul en 2018.

Se trata de la primera visita del príncipe Mohamed a Turquía desde el brutal asesinato de Khashoggi, un informante saudí convertido en crítico, dentro del consulado del reino, que conmocionó al mundo y supuso un duro golpe para los lazos entre los rivales regionales.

Se espera que el gobernante de facto del reino visite la capital, Ankara, el 22 de junio, pero los detalles del viaje se anunciarán “durante el fin de semana”, dijo un alto funcionario turco a la AFP.

Los dos países firmarán varios acuerdos durante su viaje, ya que Turquía busca socios no occidentales para obtener ayuda financiera, ya que la inflación es muy alta.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya realizó su visita a finales de abril a Arabia Saudita desde el asesinato, donde se reunió con el príncipe antes de viajar a La Meca.

Agentes saudíes mataron y desmembraron a Khashoggi, que escribía para el Washington Post, en octubre de 2018. Sus restos nunca han sido encontrados.

Turquía enfureció a Arabia Saudita al perseguir enérgicamente el caso en su momento, abriendo una investigación e informando a los medios internacionales sobre los escabrosos detalles del asesinato.

Erdogan dijo anteriormente que los “niveles más altos” del gobierno saudí ordenaron el asesinato, aunque nunca ha culpado directamente al príncipe heredero.

Pero con los lazos en vías de recuperación, un tribunal de Estambul detuvo el juicio en ausencia de 26 sospechosos saudíes vinculados a la muerte de Khashoggi, transfiriendo el caso a Riad en abril.

Turquía ya tenía relaciones tensas con Arabia Saudita por su apoyo a Qatar durante el bloqueo al Estado del Golfo liderado por Riad en 2017, pero las relaciones se congelaron durante más de tres años tras el asesinato de Khashoggi.

El príncipe saudí visitará Turquía por primera vez desde el asesinato del periodista Khashoggi
Ilustrativo: El periodista saudí Jamal Khashoggi habla durante una rueda de prensa en Manama, Bahréin, el 15 de diciembre de 2014. (AP Photo/Hasan Jamali, Archivo)

Arabia Saudita respondió en su momento con un boicot no oficial a las importaciones turcas, presionando la economía de Turquía.

Los exportadores turcos se quejaron de que sus mercancías quedaban retenidas en las aduanas saudíes durante más tiempo del necesario.

Ahora, con una inflación que alcanzó el 73,5% en mayo y una crisis del coste de la vida a un año de las elecciones presidenciales, Erdogan necesita el respaldo de los países del Golfo, según los expertos.

“La principal preocupación de Turquía sería conseguir financiación saudí para reabastecer las arcas del banco central, que están peligrosamente bajas”, dijo a la AFP Asli Aydintasbas, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

La lira turca perdió un 44% de su valor frente al dólar en 2021, mientras que el banco central ha bombeado miles de millones de dólares para apuntalar la moneda.

En los últimos 18 meses, Turquía también ha tratado de reparar las relaciones con países poderosos de la región como Israel y los Emiratos Árabes Unidos.

Para el príncipe heredero saudí, el estatus de paria en Occidente tras lo de Khashoggi parece ser cosa del pasado, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se dirige a Oriente Medio el mes que viene y se espera que haga una parada en Arabia Saudita, donde ambos se reunirán.

El presidente francés Emmanuel Macron ya se reunió con el príncipe Mohamed en diciembre durante una visita al reino.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.