• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán

Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán

Los islamistas luchan por gobernar y permanecen aislados internacionalmente, sumiendo a millones de personas en la pobreza e imponiendo más restricciones a las mujeres.

por Arí Hashomer
15 de agosto de 2022
en Mundo
Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán

Islamistas talibanes son vistos en la parte trasera de un vehículo en Kabul | Foto: Reuters

KABUL (AP) – Los talibanes cumplieron el lunes un año desde que tomaron la capital afgana de Kabul, una rápida toma de posesión que provocó una precipitada huida de los líderes de la nación respaldados por Occidente, hizo que la economía cayera en picado y transformó fundamentalmente el país.

Islamistas talibanes con barba, algunos enarbolando rifles o las banderas blancas de su movimiento, organizaron pequeños desfiles de la victoria a pie, en bicicleta y en moto por las calles de la capital. Un pequeño grupo marchó frente a la antigua Embajada de Estados Unidos, coreando “Viva el Islam” y “Muerte a Estados Unidos”.

Un año después de aquel dramático día, muchas cosas han cambiado en Afganistán. Los antiguos insurgentes luchan por gobernar y siguen aislados internacionalmente. La recesión económica ha sumido a millones de afganos en la pobreza e incluso en el hambre, mientras el flujo de ayuda exterior se reduce a un goteo.

Mientras tanto, los partidarios de la línea dura parecen imponerse en el gobierno liderado por los talibanes, que impusieron severas restricciones al acceso a la educación y al empleo de niñas y mujeres, a pesar de las promesas iniciales de lo contrario.

Más noticias

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

Rehenes liberados se unen al desfile anual del Día de Israel en Nueva York

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Un año después, las adolescentes siguen sin poder ir a la escuela y las mujeres están obligadas a cubrirse de pies a cabeza en público, mostrando sólo los ojos.

Algunos intentan encontrar formas de evitar que la educación se estanque para una generación de mujeres jóvenes. Han surgido escuelas clandestinas en los hogares.

Hace un año, miles de afganos se precipitaron al aeropuerto internacional de Kabul para huir de los talibanes en medio de la caótica retirada del ejército estadounidense de Kabul tras 20 años de guerra, el conflicto más largo de Estados Unidos.

Algunos vuelos se reanudaron con relativa rapidez tras aquellos caóticos días. El lunes estaba previsto que un puñado de vuelos comerciales aterrizaran y despegaran de una pista en la que el verano pasado hubo hombres afganos que se aferraron a las ruedas de los aviones que despegaban, y algunos cayeron al vacío.

Los patios de las escuelas permanecieron vacíos el lunes mientras los talibanes anunciaban un día festivo para conmemorar la jornada, a la que se refieren como “El orgulloso día del 15 de agosto″ y el “primer aniversario del retorno al poder”.

“La confianza en di*s y el apoyo del pueblo trajeron esta gran victoria y la libertad al país”, escribió Abdul Wahid Rayan, jefe de la agencia de noticias Bakhtar, dirigida por los talibanes. “Hoy, 15 de agosto, marca la victoria del Emirato Islámico de Afganistán contra la ocupación de Afganistán por parte de Estados Unidos y sus aliados”.

Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán
Los afganos se agolpan en la pista del aeropuerto de Kabul el 16 de agosto de 2021, para huir del país mientras los talibanes toman el control de Afganistán después de que el entonces presidente Ashraf Ghani huyera del país y reconociera que los insurgentes habían ganado la guerra de 20 años. (Foto de AFP)

En la víspera del aniversario, el ex presidente afgano Ashraf Ghani defendió lo que, según él, fue una decisión de una fracción de segundo para huir, diciendo que quería evitar la humillación de la rendición a los insurgentes. Dijo a la CNN que en la mañana del 15 de agosto de 2021, con los talibanes a las puertas de Kabul, él fue el último en llegar al palacio presidencial después de que sus guardias desaparecieran.

Tomas Niklasson, enviado especial de la Unión Europea a Afganistán, dijo que el bloque de naciones sigue comprometido con el pueblo afgano y con “la estabilidad, la prosperidad y la paz sostenible en Afganistán y la región”.

“Esto requerirá un proceso político inclusivo con una participación plena, igualitaria y significativa de todos los hombres y mujeres afganos y el respeto de los derechos humanos”, escribió Niklasson.

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó que la responsabilidad internacional hacia Afganistán sigue vigente tras la retirada de la OTAN.

“Un régimen que pisotea los derechos humanos no puede ser reconocido bajo ninguna circunstancia”, dijo en un comunicado. “Pero no debemos olvidar al pueblo de Afganistán, incluso un año después de la toma del poder por los talibanes”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.