• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Seguridad » Hezbolá advierte a Israel contra la extracción de gas en el yacimiento de Karish

Hezbolá advierte a Israel contra la extracción de gas en el yacimiento de Karish

El jefe terrorista libanés considera que la extracción de Karish es una “línea roja” en medio de las conversaciones sobre la frontera marítima auspiciadas por Estados Unidos; también critica la enmienda de la FPNUL que afirma que las fuerzas de paz actúan de forma “independiente”.

por Arí Hashomer
17 de septiembre de 2022
en Seguridad
Nasrallah advierte a Israel contra la extracción de gas en el yacimiento de Karish

Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista libanés Hezbolá, pronuncia un discurso televisado para la conmemoración chiíta de Arbaeen, el 17 de septiembre de 2022. (Captura de pantalla de Twitter, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor)

El jefe terrorista de Hezbolá, Hassan Nasrallah, lanzó el viernes una nueva amenaza sobre el yacimiento de gas de Karish, reclamado en parte por Líbano, advirtiendo a Israel de que no inicie la extracción en medio de las conversaciones sobre la frontera marítima entre Jerusalén y Beirut.

En un discurso televisado con motivo de la conmemoración chiíta de Arbaeen, Nasrallah señaló las próximas pruebas en Karish, cuya plataforma se conectará a la red nacional de gas de Israel en los próximos días. Según Nasrallah, Hezbolá “envió un mensaje muy fuerte” en relación con las pruebas, pero Israel aclaró que no implicarían la extracción de gas de Karish.

“La línea roja para nosotros es que no debe haber extracción de Karish”, dijo, según el sitio de noticias Naharnet.

Afirmó que Hezbolá estaba “dando una oportunidad real” a las negociaciones mediadas por Estados Unidos, cuyo objetivo es demarcar una frontera marítima entre los países para permitir la perforación en alta mar en las zonas en disputa.

Más noticias

Familia de un rehén difunde video propagandístico de Hamás

Terroristas disfrazados trasladaron a Edan Alexander por Gaza

Cortesía de la familia

Bebé de mujer asesinada mejora tras tiroteo terrorista en Samaria

MDA

Avioneta se estrella en el mar cerca de Bat Yam

Policía de Israel

Israel arresta a cuatro por ayudar a terroristas en Judea y Samaria

Líbano reclama parte de Karish, que según Israel se encuentra en sus aguas y no forma parte de la zona en disputa que es objeto de las negociaciones en curso. Los dos países siguen técnicamente en guerra.

“Estamos haciendo un seguimiento de las negociaciones y todos nuestros ojos están puestos en Karish y nuestros misiles están fijados en Karish”, dijo Nasrallah. “Mientras no se inicie la extracción, hay posibilidad de soluciones”.

Israel y Líbano centran las conversaciones fronterizas en el reparte del gas
El barco de perforación de Energean, con sede en Londres, comienza a perforar en el yacimiento de gas natural de Karish, frente a la costa de Israel, en el Mediterráneo oriental, el 9 de mayo de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS)

“No permitiremos que se extraiga petróleo y gas del disputado campo de Karish antes de que Líbano obtenga sus legítimas demandas”, añadió.

Energean, una empresa que cotiza en Londres y que tiene la licencia para explotar Karish, dijo el 8 de septiembre que estaba “en camino de entregar (el) primer gas del proyecto de desarrollo de Karish dentro de unas semanas”.

Hezbolá ha amenazado con nuevos ataques si la extracción de gas sigue adelante, después de haber lanzado cuatro drones desarmados hacia Karish en julio.

Altos funcionarios israelíes de seguridad han respondido a las amenazas de Hezbolá, y el ministro de Defensa, Benny Gantz, advirtió el jueves que Líbano sufrirá graves consecuencias si la organización terrorista respaldada por Irán torpedea las conversaciones marítimas.

En sus declaraciones, Nasrallah también arremetió contra una reciente modificación del mandato de la fuerza de paz de la ONU desplegada a lo largo de la frontera con Israel.

El 31 de agosto, el Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó el mandato de la fuerza de mantenimiento de la paz FPNUL por un período de un año, pero con una ligera modificación en la redacción.

Nasrallah discrepó con una parte de la resolución que establece que la fuerza de paz “puede llevar a cabo sus operaciones de forma independiente”.

La FPNUL será el “escudo” de Hezbolá en el próximo conflicto entre Líbano e Israel
Un soldado de la FPNUL junto a un vehículo de la ONU en el sur del Líbano, en abril (Foto: AZIZ TAHER/REUTERS)

La fuerza de la FPNUL, que se desplegó por primera vez hace más de cuatro décadas, ha coordinado habitualmente sus patrullas y movimientos en su zona de operaciones en el sur con el ejército libanés.

“Esta es una trampa que los israelíes han tendido al Líbano durante muchos años”, dijo Nasrallah, calificando la resolución de “violación de la soberanía libanesa”.

Nasrallah arremetió contra el gobierno libanés por permitir la aprobación de la resolución y advirtió que podría dar lugar a “grandes peligros en la zona al sur del río Litani”.

El 13 de septiembre, la FINUL reaccionó a las preocupaciones de Hezbolá asegurando que seguía colaborando estrechamente con el ejército libanés, una declaración que Nasrallah acogió con satisfacción en su discurso del sábado.

La FPNUL se creó en 1978 para supervisar la retirada de las fuerzas israelíes después de que invadieran Líbano en represalia por un atentado terrorista palestino.

Se reforzó en 2006, después de que Israel y Hezbolá libraran una guerra de 34 días, y esta fuerza de 10.500 efectivos se encarga de supervisar el alto el fuego entre ambas partes.

En agosto, la FPNUL denunció que había observado recientemente al menos cuatro campos de tiro ilícitos en su zona de operaciones y que había informado al Consejo de Seguridad de la ONU.

Las Fuerzas Armadas del Líbano confirmaron a la FPNUL que no operaban los campos de tiro.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.