• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Hackers interrumpen al líder supremo de Irán en la televisión

Hackers interrumpen al líder supremo de Irán en la televisión

Mientras continúa la cuarta semana de grandes protestas, el telediario del gobierno pasa bruscamente a imágenes de mujeres y niñas asesinadas durante los disturbios, con una diana en la frente del líder supremo Jamenei.

por Arí Hashomer
8 de octubre de 2022
en Irán
Hackers interrumpen al líder supremo de Irán en la televisión

Una captura de pantalla muestra un mensaje contra el régimen que un grupo de hackers cortó en una emisión de la televisión estatal iraní, el 8 de octubre de 2022. (Captura de pantalla, utilizada de acuerdo con la cláusula 27a de la Ley de Derechos de Autor).

El sábado, cuando las manifestaciones generalizadas contra el régimen alcanzaban su cuarta semana, unos piratas informáticos interrumpieron un programa de noticias clave de una emisora estatal iraní con un mensaje a favor de los manifestantes.

El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, estaba siendo entrevistado cuando el programa de televisión cambió repentinamente a una pantalla en la que se mostraban los rostros de mujeres jóvenes y niñas que habían sido asesinadas en los disturbios.

Las imágenes de Mahsa Amini, de 22 años, cuyo asesinato el mes pasado bajo la custodia de la infame policía moral iraní desencadenó la violenta protesta contra el régimen, estaban entre las que se mostraban.

Un retrato de Jamenei con una cruz centrada en su frente adornaba la pared por encima de las fotos. Los asistentes a estas manifestaciones han coreado con frecuencia “Muerte al tirano” y han exigido un cambio de liderazgo.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

YouTube video

Iran International, una publicación de la oposición iraní con sede en Londres, afirma que en la pantalla también aparecía la frase en farsi “la sangre de nuestros jóvenes está en tus manos”, junto con un mensaje que animaba a los iraníes a unirse a las concentraciones.

Edalat-e Ali, un colectivo de hackers, se atribuyó el mérito de la interrupción. Según Irán Internacional, el grupo penetró en el sitio web de la emisora pública iraní a principios de este año y subió allí un mensaje de la oposición.

Otras organizaciones de hackers han contribuido a las protestas, atacando sitios web del gobierno, filtrando documentos e interrumpiendo los sistemas de vigilancia.

Iran International se creó en 2017 y emite para millones de iraníes dentro y fuera de Irán. Ha sido noticia por su cobertura de las violaciones de los derechos humanos, y los derechos de las mujeres en Irán, y es ampliamente considerada como una plataforma de noticias alternativa a la dictadura iraní.

Las protestas estallaron en todo el país tras la muerte de Amini el 16 de septiembre, tres días después de que fuera detenida en Teherán por la infame policía de la moral por violar supuestamente el severo código de vestimenta de las mujeres de Irán.

Irán anunció el viernes que Amini había muerto por una enfermedad de larga duración, y no por “golpes en la cabeza”, contradiciendo las afirmaciones de su familia de que había gozado de buena salud hasta su muerte.

A pesar de las casi 90 muertes que se han producido desde el inicio de las protestas, estas se reanudaron el sábado, con escolares coreando consignas, trabajadores en huelga y escaramuzas en todo el país.

En un esfuerzo por calmar la situación, el presidente iraní Ebrahim Raisi hizo un llamamiento a la unidad y posó para una foto con estudiantes femeninas en la Universidad Al-Zahra de Teherán. Sin embargo, vídeos y fotos publicados en las redes sociales mostraban supuestamente a estudiantes fuera de la universidad quitándose y agitando sus hijabs, denunciando a Raisi y al régimen.

Vídeos supuestamente grabados el sábado en Saqez, localidad natal de Amini en la provincia occidental del Kurdistán, muestran a colegialas cantando “Mujer, vida, libertad” y marchando por la calle mientras agitan sus pañuelos.

En otro clip que distribuyó, se puede ver a un grupo de mujeres jóvenes en Sanandaj, la capital provincial del Kurdistán, cantando el eslogan de las manifestantes mientras se acercan a una escuela cercana.

Asimismo, en otro vídeo viral se muestra a un chico reescribiendo el lema “La policía es la servidora del pueblo” en una valla publicitaria del gobierno para que diga “La policía es la asesina del pueblo”.

Según la agencia de noticias ISNA, hay una gran presencia policial en los centros educativos de la capital y sus alrededores. También dijo que “algunos manifestantes cometieron actos de vandalismo contra la propiedad pública” en “concentraciones dispersas y limitadas” en Teherán.

También se registraron protestas en las calles de las ciudades de Isfahan, Karaj, Shiraz y Tabriz.

Según la organización Iran Human Rights, con sede en Oslo, al menos 92 manifestantes han muerto en la represión, que ha aumentado las tensiones entre Irán y Occidente, especialmente Estados Unidos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.