• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán desarrolla misiles que podrían eliminar los obstáculos para lanzar armas nucleares

Irán desarrolla misiles que podrían eliminar los obstáculos para lanzar armas nucleares

Mientras que las evaluaciones de inteligencia anteriores decían que Irán necesitaría 2 años para ensamblar el arma, el NYT encuentra crecientes lagunas en el conocimiento de Occidente sobre el progreso de Teherán, particularmente en el sitio de Fordo

por Arí Hashomer
25 de noviembre de 2022
en Irán
Irán desarrolla misiles que podrían eliminar los obstáculos para lanzar armas nucleares

Un misil de crucero iraní es lanzado durante un ejercicio naval en el Golfo de Omán, el 18 de junio de 2020. (Ejército iraní vía AP)

Según se informa, Irán ha estado desarrollando grandes misiles de crucero que podrían “eliminar muchos de los obstáculos” para lanzar una bomba nuclear.

Citando a varias fuentes y expertos estadounidenses en materia de inteligencia y seguridad, The New York Times informó el jueves de que Teherán se ha acercado a la consecución de un enriquecimiento de grado armamentístico y pronto podría poseer la tecnología necesaria para lanzar bombas nucleares.

Aunque tanto los servicios de inteligencia estadounidenses como los israelíes han sugerido que Teherán necesitaría al menos dos años para alcanzar niveles suficientes de enriquecimiento y construir una bomba que pudiera caber en un misil, el informe afirma que las “crecientes lagunas de conocimiento” sobre el ritmo de desarrollo nuclear de Irán podrían cambiar significativamente esa estimación.

El informe señala que Irán ha notificado recientemente a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que planea avanzar en sus esfuerzos de enriquecimiento nuclear en su planta subterránea de Fordo, que anteriormente fue saboteada por Israel y Estados Unidos.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán comienza a enriquecer uranio al 60% en la planta subterránea de Fordo
Una imagen de satélite del 15 de septiembre de 2017 de la instalación nuclear de Fordo, en Irán. (Google Earth)

El enriquecimiento al 60% de pureza -un paso técnico desde los niveles de grado armamentístico del 90%- se estaba llevando a cabo utilizando las avanzadas centrifugadoras IR-6 en la instalación y se describió como una respuesta a la resolución del OIEA de la semana pasada en la que se criticaba la falta de cooperación de Teherán con el organismo de vigilancia nuclear.

El Times sugirió que el emplazamiento de Fordo -situado en las profundidades de una cadena montañosa- sería “difícil de bombardear”, incluso si el nuevo gobierno de halcones de Israel, dirigido por Benjamin Netanyahu, quisiera llevar a cabo un ataque. Netanyahu habría considerado ordenar un ataque contra el sitio cuando era primer ministro en 2012.

Al disiparse las esperanzas de volver al acuerdo nuclear de 2015 con Irán, Estados Unidos ha cambiado su enfoque para socavar los planes nucleares de Irán y, según The New York Times, el sitio de Fordo ha sido motivo de preocupación entre los funcionarios del Pentágono.

“Imagínese decirle a la administración entrante en enero de 2021 que dentro de dos años, Irán estaría enriqueciendo uranio casi de grado armamentístico en Fordo, desplegando sus centrifugadoras más avanzadas en gran número, aceptando una supervisión internacional severamente limitada, acumulando múltiples bombas de uranio altamente enriquecido y rechazando los esfuerzos diplomáticos”, se citó a Henry Rome, investigador principal del Instituto de Washington para la Política de Oriente Próximo.

“Eso no es exactamente el peor escenario, pero se acerca bastante”.

Según los términos del acuerdo de 2015, Irán solo podía enriquecer uranio con una pureza del 3,67%. Ese acuerdo dio a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para evitar la producción de un arma. El acuerdo también preveía que Fordo se convirtiera en una instalación de investigación y desarrollo.

El informe decía que es difícil saber cuánto tiempo necesitaría Irán para producir una bomba y construir un misil adecuado para lanzarla en las condiciones actuales y con la información disponible, pero sugería que las estimaciones actuales pueden faltar “en un momento en que las inspecciones han sido limitadas y las cámaras instaladas por el OIEA han sido apagadas por los iraníes”.

La falta de información haría que el desvío de combustible nuclear fuera difícil de detectar, añadía el periódico, y añadía que los informes sobre la cooperación militar entre Teherán y Moscú en Ucrania complican aún más las cosas, y el informe sugiere que podría extenderse también al desarrollo de misiles.

Irán desarrolla misiles que podrían eliminar los obstáculos para lanzar armas nucleares
Esta imagen publicada por la página web oficial del Ministerio de Defensa iraní el sábado 2 de febrero de 2019, muestra un misil de crucero Hoveizeh en la gran mezquita del Imán Jomeini en Teherán, Irán. (Ministerio de Defensa iraní vía AP)

A principios de este mes, Irán afirmó haber desarrollado un misil hipersónico capaz de penetrar todos los sistemas de defensa.

Los misiles hipersónicos, al igual que los misiles balísticos tradicionales que pueden transportar armas nucleares, pueden volar a más de cinco veces la velocidad del sonido.

“Este misil balístico hipersónico fue desarrollado para contrarrestar los escudos de defensa aérea”, dijo el general Amirali Hajizadeh, comandante de la unidad aeroespacial del CGRI.

Estados Unidos ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por el hecho de que las pruebas de este tipo de misiles puedan impulsar la tecnología de misiles balísticos de Irán, extendiéndose a la posible entrega de ojivas nucleares.

En marzo, el gobierno estadounidense impuso sanciones a las actividades relacionadas con los misiles de Irán.

En un comunicado, dijo entonces que las medidas punitivas se produjeron tras “el reciente ataque con misiles de Irán contra Arbil (Irak), así como los ataques con misiles de sus apoderados contra Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos”.

“Estos ataques son un recordatorio de que el desarrollo y la proliferación de misiles balísticos por parte de Irán suponen una grave amenaza para la seguridad regional e internacional”, afirmó.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.